OCU: El podcast de los consumidores

OCU: El podcast de los consumidores

Podcast de OCU

La mejor información. OCU: independencia, innovación y compromiso al servicio de los consumidores.

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

29 episodios
episode 29- ️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero artwork
29- ️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero

En este nuevo episodio de Charlas con Sentido, hablamos con Juan Francisco Calero, periodista especializado en motor y movilidad, para reflexionar sobre el presente y el futuro de la movilidad. En un momento en donde todo parece que es tan sencillo y que todo está tan conectado parece que no lo es a la hora de decidirse por comprar un vehículo: de diésel, gasolina, híbrido, eléctrico... Puede que esta charla con Juan Francisco Calero te ayude a despejar esas dudas. Además también hablamos de la movilidad sostenible, del transporte público y de los retos de las ciudades del mañana: Calero comparte su visión crítica y bien documentada sobre todos estos temas, con un enfoque cercano y directo. También aprovechamos para hablar de la encuesta que realizó OCU a los usuarios del transporte público... ¿Es seguro nuestro transporte público? ¿estamos satisfechos? La realidad es que no... faltan infraestructuras y mejorar la puntualidad: Para ver los resultados y conclusiones de la encuesta pincha aqui: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/crece-uso-transporte-publico ¿Estamos preparados para una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente? ¿Qué papel juegan los ciudadanos, las marcas y las instituciones? También nos interesaba hablar de las etiquetas medioambientales. Todos queremos combatir la contaminación y poner coto a las emisiones perjudiciales para la salud y el entorno. Pero queremos hacerlo bien: por eso desde OCU nos movilizamos por unas etiquetas ambientales que de verdad tengan en cuenta lo que contaminan los vehículos, no solo el tipo de motor. Únete y movilízate con OCU si tú también piensas lo mismo: https://www.ocu.org/acciones-colectivas/etiquetas-dgt Una charla imprescindible para entender hacia dónde va el mundo del transporte... y qué podemos hacer como consumidores y usuarios. Si quieres ver la entrevista además de escucharla, también puedes hacerlo pinchando en este enlace:

19 may 2025 - 44 min
episode 28- ️SIBO: qué es, cómo prevenir y cómo tratarlo. Entrevista conuna experta y técnica de salud de OCU artwork
28- ️SIBO: qué es, cómo prevenir y cómo tratarlo. Entrevista conuna experta y técnica de salud de OCU

En este podcast hablaremos de un problema de salud que cada vez parece que afecta a más personas y esté en boca de muchos consumidores con problemas intestuinales: el SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se trata de un trastorno que puede estar detrás de muchos casos de hinchazón abdominal, digestiones pesadas o molestias intestinales persistentes… pero del que todavía se habla poco y, a veces, con mucha confusión. Para ayudarnos a entender qué es realmente el SIBO, por qué aparece, cómo se diagnostica y qué opciones hay para tratarlo, entrevistaremos a una experta , Susana García, licenciada en Farmacia y técnica de salud y alimentación en OCU. Con ella hablaremos además de los test de aliento que se venden en farmacia y que ocu no aconseja debido a su escasa validez científicva y que está ofreciendo infinidad de falsos positivos y falsos negativos MÁS INFO: https://www.ocu.org/salud/enfermedades/informe/sibo-que-es ¿Qué es y qué síntomas tiene el SIBO? El SIBO o síndrome de sobrecrecimiento bacteriano intestinal consiste en la alteración en la composición, cantidad y función de la microbiota del intestino delgado, técnicamente es lo que se conoce como disbiosis. En nuestro intestino de manera natural viven muchos microorganismos, muchas bacterias, que constituyen el microbioma del intestino. La composición y la cantidad es diferente en el intestino delgado y el grueso: hay más carga bacteriana en el intestino grueso, mientras que en el intestino delgado, donde se produce la absorción de los nutrientes que nos llegan de la dieta, hay normalmente menos bacterias. Y precisamente el SIBO se produce por la presencia excesiva de bacterias en el intestino delgado. Esa alteración en su número y composición afecta a la absorción de los nutrientes y empieza a causar problemas intestinales. Síntomas de SIBO La presencia excesiva de bacterias atípicas en el intestino delgado puede dañar la mucosa. Los síntomas suelen ser: Hinchazón. Molestias abdominales, incluso dolor. Gases. Diarrea crónica. En los casos más extremos, el daño a la mucosa impide absorción de los nutrientes dando lugar a malabsorción nutricional, y en consecuencia, a déficits nutricionales de grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.

09 may 2025 - 22 min
episode 27- ️Entrevista con @securiters ✨ -Charlas ConSentido, sobre Ciberseguridad y seguridad digital. artwork
27- ️Entrevista con @securiters ✨ -Charlas ConSentido, sobre Ciberseguridad y seguridad digital.

En este episodio de Charlas con Sentido de OCU, conversamos con @Securiters, Marta Barrio reconocida influencer en el ámbito de la ciberseguridad y la seguridad digital. Nadie mejor que una hacker como ella para explicarnos cómo podemos proteger nuestra presencia online. Si necesitas más información sobre lo que hablamos con Marta te recomendamos que consultes nuestra página dedicada al la ciberseguridad https://www.ocu.org/phishing Y ya sabes si has sido víctima del phishing, Cuenta con OCU: https://www.ocu.org/ #phishing #ciberseguridad #seguridad #internet #fraudeonline #hacker #ciberdelincuente

21 abr 2025 - 38 min
episode 26- ️PODCAST- Charlas ConSentido, con ✨ AbogadaSpain ✨. Hablamos de consumo. artwork
26- ️PODCAST- Charlas ConSentido, con ✨ AbogadaSpain ✨. Hablamos de consumo.

¿Cuál es el punto de vista de AbogadaSpain sobre el consumo o el consumidor en la actualidad? ¿Cuáles son las complicaciones a las que ha de enfrentarse cada día? No te pierdas nuestro podcast que además por vez primera es videopodcast y nos podrás ver si lo deseas a través de este enlace: https://youtu.be/Yw2-FHX46po Estamos muy orgullosos del 50 aniversario de OCU y estamos preparando muchas actividades y eventos. Aquí tienes más info:: https://www.ocu.org/consumo-europeo-50-marzo

28 mar 2025 - 31 min
episode 25- ️PODCAST- SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EL DERECHO A REPARAR artwork
25- ️PODCAST- SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EL DERECHO A REPARAR

El Parlamento Europeo ha aprobado el 23 de abril la Directiva sobre “Derecho a reparar” que aún tardaremos en ver traspuesta en España, pues hay un plazo de 24 meses para ello, a contar desde el momento en que el Consejo le dé su aprobación. Aprovechando que este año en OCU celebramos nuestro 50 aniversario hemos planteado profundizar cada mes sobre un tema bajo el lema 12 meses, 12 compromisos... el mes de enero lo hemos dedicado a la sostenibilidad y al derecho a reparar. Para ello en OCU se ha organizado una mesa debate con personalidades relevantes en el sector como fueron Daniel Arribas, el Director General de Consumo, , quien habló sobre la trasposición de la Directiva 2024/1799 del Parlamento Europeo que establece las normas comunes para promover la reparación de bienes y Javier Santamaría el CCO de ANOVO y experto en economía circular y reparación tecnológica. En este podcast se emite la mesa debate que se celebró en OCU el 30 de enero de 2025 en donde la idea central fue hablar de la normativa que busca favorecer que los productos se puedan arreglar fácilmente, después de que su garantía haya terminado. Ahora mismo, la garantía dura tres años para los productos comprados del 1 de enero de 2022 en adelante y la directiva también tiene previsto mejorarla y ampliarla. Durante esos tres años, el consumidor puede pedir que el producto estropeado sea reparado o sustituido por otro nuevo; pues bien, optar por la reparación será recompensado con doce meses extra de garantía. Además, estas nuevas normas están llamadas a combinarse con otras que promueven el ecodiseño de los productos. Es decir, se quiere que los productos estén hechos de manera que repararlos sea más fácil y, a la vez, sentar las bases para que repararlos sea la opción lógica para el consumidor. ¿A qué productos afecta? Por ahora, a los productps cuyo diseño ya está sujeto a requisitos técnicos de reparabilidad: Lavadoras, secadoras y lavadoras-secadoras. Lavavajillas, frigoríficos y aspiradoras. Pantallas electrónicas y tablets. Teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos Servidores y productos de almacenamiento de datos. Productos que incorporan baterías de medios de transporte ligeros. Equipos de soldadura. MÁS INFO SOBRE LA NUEVA DIRECTIVA: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/directiva-derecho-reparar MÁS INFO SOBRE LA PLATAFORMA REPper: https://www.ocu.org/repara MÁS INFO SOBRE EL DERECHO A REPARAR: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/plataforma-repara-revive MÁS INFO SOBRE EL 50 ANIVERSARIO DE OCU: https://www.ocu.org/50-aniversario

06 feb 2025 - 26 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares