
Postcast
Podcast de Movimiento Circular de los Árboles
Empieza 7 días de prueba
$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no estás solo/a
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Postcast
Adéntrate en el tejido emocional del emo y screamo en nuestro idioma. Cada episodio es un encuentro íntimo con músicos, artistas y gestores de la escena DIY en Latinoamérica. Nuestra misión es más que difundir; es explorar las raíces, evolución y pulsaciones actuales de esta subcultura, buscando resonar en la fibra más profunda de la comunidad latina.
Todos los episodios
32 episodios
En este último episodio de la tercera temporada de Postcast, conversamos con Cursi No Muere, la explosiva banda de emo y hardcore emocional originaria de Tortuguitas, Buenos Aires, Argentina. Tuvimos el placer de conversar a fondo con Luca (voz) y Sebastián (guitarra), integrantes de este proyecto que fusiona la crudeza punk con una sensibilidad emo única, creando lo que ellos mismos han llamado "hardcuore".Luca y Sebastián nos llevaron en un viaje a los inicios de la banda en 2015, desde la transición de su proyecto anterior, 'Cosas Claras', hasta cómo nació el peculiar nombre 'Cursi No Muere'. Sebastián, quien llegó a Argentina desde Colombia, nos compartió cómo su integración al grupo, primero como fan y luego como amigo, aportó una perspectiva fresca al sonido de la banda. También hablamos sobre su pausa antes de la pandemia, una decisión tomada para priorizar la amistad y no desgastar los vínculos, y su aclamado regreso en 2022 con energías renovadas, encontrándose con un público que creció exponencialmente en toda Latinoamérica.

Nos metemos de lleno en el corazón de «Biomecánica del Crecer», la charla completa que tuvimos con sus protagonistas. En este episodio especial, conversamos con Pol y Jorge de La Chica de las Camelias, César y Fernando de Retratos de heroína, Alexis y Manolo de Sunkel, y Flofy y Kevin de Los Puentes del Maule. Juntos desarmamos un disco cuya organización nació de una increíble colaboración entre las bandas y Virgilio Collective desde Chile, y que tuvimos el honor de editarlo en formato físico con nuestro sello MCDLA Records.A lo largo de la conversación exploramos los engranajes de este split: desde las cicatrices que obligan a crecer y la duda sobre la bondad en un mundo hostil, hasta cómo el luto personal se conecta con la rabia colectiva y la honesta lucha con uno mismo. La mejor forma de apoyar esta red de autogestión es con el disco físico. MCDLA Records tiene copias en CD, así que para conseguir la tuya solo tienes que escribirnos un DM a nuestro Instagram @movimientocirculardelosarboles o un correo a movimientocirculardelosarboles@gmail.com.

En este episodio conversamos con Jorge y Pablo de Leidan. Hablamos de todo: cómo inició la banda clave del emo chileno, la historia detrás de su mítico EP, la razón de su separación, qué pasó con sus canciones perdidas y, lo más importante: ¿Volverán a tocar?

En este episodio hablamos con El Incendio Más Largo del Mundo, banda de screamo y hardcore que lleva una década haciendo ruido desde Medellín. Angelo Franco, Angelo Zapata y Fernando Álvarez nos cuentan cómo pasaron de tocar esporádicamente a girar por 14 ciudades en 2023, lanzando su primer álbum “Bruma”, una mezcla de skramz, black metal, jazz y shoegaze, todo hecho 100% DIY. También nos comparten anécdotas como su primer EP “Condenadxs”, las giras con Quiet Fear, y el vínculo con el sello Del Carajo. Además, nos adelantan planes emocionantes: un cómic inspirado en “Bruma”, un nuevo videoclip y sus ganas de tocar en Latinoamérica y Europa.

En nuestra entrevista con Tenue, exploramos su autodenominada identidad como una banda de punk rural y su conexión con el anarquismo y la escena DIY. Nacidos en A Guarda, Galicia, la banda está profundamente ligada al Centro Social Fuscalho, un espacio antiautoritario que les sirve como plataforma para crear redes de contactos. Conversamos sobre su evolución, desde sus comienzos para tocar con Drei Affen hasta sus lanzamientos más recientes, como el introspectivo Territorios (2021) y el experimental Arcos, Bóvedas, Pórticos (2023). Tenue no es solo una banda; es un colectivo político que lucha contra las estructuras de poder a través de su música.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no estás solo/a
Valorado con 4,7 en la App Store
Empieza 7 días de prueba
$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes