
Que viene el lunes
Podcast de gbunidos
El podcast de los GB Unidos donde queremos conversar acerca de cómo ser y hacer discípulos de Jesús en el mundo estudiantil y profesional. Si piensas que la vida cotidiana está llena de oportunidades para hablar de Jesús, este es tu podcast. Nos encontramos los lunes con Ismael Sánchez. Si quieres seguir la conversación: www.gbunidos.es instagram.com/gbunidos/ twitter.com/gbunidos facebook.com/gbunidos/ youtube.com/channel/UCnMBjvf30FW9GVGBnmjZ0eg?
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
20 episodios
Kari Clewett está convencida de que cuando Dios crea algo, y nosotros estudiamos esa creación, aprendemos a cuidarlo y a usarlo mejor. El plan de Dios es que sus hijos aprendan de su creación y se conviertan realmente en los maestros; no porque sean mejores, sino porque conocen el manual. Kari es sexóloga y nos explica que, como sociedad estamos estudiamos manuales de sexualidad equivocados. En lugar de ir al manual del fabricante, aprendemos a través de otras fuentes. ¿A qué no aprenderías a usar un iPhone estudiando el manual de un Samsung? Con el sexo pasa lo mismo, y entonces, acabamos confundidos, heridos, vemos qué hay cosas que no funcionan y estamos frustrados. En cambio, si explicamos el propósito del sexo, cómo ha sido creado, cómo funciona, qué beneficios tiene, y entendemos el marco donde tiene que estar, el sexo es un pasada. Hoy tenemos con nosotros a Kari Clewett. Ella es psicóloga, sexóloga y terapeuta de parejas. Nació en Oregón, EE.UU. y reside desde que es muy pequeña en Barcelona. Es autora del libro “El buen sexo”, que acabamos de publicar en Andamio. También dirige un gabinete internacional de psicólogos y estará en GBG 24 dando dos seminarios, uno para matrimonios y otro para solteros.

¿Por qué hoy no existe una verdad objetiva? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Por qué no podemos mantener una conversación tranquila con alguien que piensa de forma distinta a nosotros? ¿Cómo podemos establecer valores sólidos, como la propia identidad o la verdad, en medio de una sociedad líquida? ¿Es importante la verdad? ¿Dónde la podemos encontrar? ¿Es verdad que está ahí fuera? Joel Forster, nuestro invitado de hoy, nos ayuda a pensar en estos temas. Joel estudió periodismo en la UAB de Barcelona y fue asesor de gbu en la zona de Cataluña y Aragón. Es medio catalán y medio suizo. Actualmente es director de Evangelical Focus, vive en Valencia y tiene dos bonitas hijas con su esposa Ruth.

La política está al orden del día en un año con tantas elecciones y después de la jornada electoral de ayer. En el podcast de hoy, nos visita Jaume Llenas para hablar de este tema que realmente, nunca pasa de moda; ya que como él dice: “la política está en todas partes”. Arrancamos el programa hablando de la reciente carta de Pedro Sánchez, para después seguir pensando en qué relación debemos tener como discípulos de Jesús con la política, ¿toda nuestra participación debe limitarse a votar cada cuatro años o podemos aspirar a más? Jaume Llenas es coordinador nacional de GBG, fue Secretario General de la Alianza Evangélica Española. Ha sido pastor de la Iglesia Evangélica de Premià de Mar y ahora participa en un proyecto de plantación de una nueva expresión de Iglesia en El Masnou. Coordina el Movimiento de Lausana en España.

El sufrimiento nos iguala a todos porque en mayor o menor grado, todos sufrimos. Pero ¿el sufrimiento quiere decir que Dios no existe o que, si existe, no se preocupa por nosotros? ¿Tiene algún sentido el sufrimiento? ¿Podría valer la pena sufrir? ¿Qué motivos podría tener Dios para dejarnos pasarlo tan mal? ¿Cómo podemos gestionar nuestro propio sufrimiento o cómo podemos acompañar a otra persona en su sufrimiento? Gerson Mercal, comunicador de Pontea, nos visita por segunda vez y con él hablamos de todo esto, y también de su querida Menorca, de cine, de argumentos y razones… la Biblia y Jesús, nos orientan mucho a la hora entender el sufrimiento, pero autores como Lewis, Plantinga o Jordan Peterson arrojan luz sobre el tema. También en las películas encontramos referencias a los problemas y dilemas del sufrimiento. Si queréis seguir escuchando sobre este tema y queréis un nuevo capítulo profundizando un poco más en él, o si queréis proponernos algún tema nuevo, contadnos. Si te quedas con ganas de más y quieres escuchar el episodio anterior con Gerson, aquí está: https://gbunidos.es/podcast/por-que-creo-lo-que-creo/

Nuestro invitado hoy es Jonatán Soriano, que además de trabajar como periodista, está acabando el grado de Teología en Ibste y su TFG se centra en el tema de la ecología y el cambio climático. De esto hablamos con él hoy. Como siempre, nuestras conversaciones empiezan en la cocina o alrededor de una mesa, y de ahí, nos vamos a otros temas de peso, como pueden ser la COP 28, nuestras motivaciones a la hora de cuidar el planeta o de cómo afectan nuestras decisiones más allá de nuestras fronteras. Jonatán nos pregunta “Si este mundo al final acaba siendo nuestra casa para siempre ¿qué mayor motivación necesitamos para cuidar de ello ahora?”. Jonatán Soriano (Tarragona, 1992) es graduado en periodismo por la Universidad Rovira i Virgili y especializado en Comunicación de conflictos armados, paz y movimientos sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Anteriormente ha realizado prácticas profesionales en las delegaciones de Onda Cero y TV3 en Tarragona. También ha trabajado en Canal Reus TV. Forma parte del equipo de Protestante Digital desde marzo de 2015.
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes