
¿Quién decide?
Podcast de Seagram's Gin España
Una conversación entorno a una copa de Seagram’s Gin con dos invitados, 45 minutos, sin cortes y sin censuras. Una producción de Jot Down y Seagram’s Gin
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
18 episodios
LEONOR WATLING debutó en la gran pantalla en 1993 con ‘Jardines colgantes’ de Pablo Llorca. Tras intervenir en varias series, se afianzó en el sector cinematográfico tras ser candidata al Goya a la mejor actriz protagonista por ‘La hora de los valientes’ de Antonio Mercero. Luego siguió realizando incursiones en series como ‘Raquel busca su sitio’ de Televisión Española, donde compartió protagonismo con Cayetana Guillén Cuervo. En la gran pantalla estuvo bajo las órdenes de importantes directores como Bigas Luna (Son de mar), Daniela Fejerman e Inés París (A mi madre le gustan las mujeres) con cuyo papel repetiría nominación al Goya y obtuvo el Fotograma de Plata; y Pedro Almodóvar (Hable con ella), entre otros. Paralelamente a su carrera cinematográfica, Leonor Watling ha triunfado como cantante y compositora del grupo Marlango que forma con Alejandro Pelayo y ha colaborado con grandes artistas como Miguel Bosé, Coque Malla, Fito Páez, Jorge Drexler y Bunbury. ZAHARA es considerada uno de los mayores referentes de la música indie en España, con más de 20 años de carrera y cuatro discos publicados. Su primera canción la compuso con tan solo 12 años y en 2005 publicó su primer disco: Día 913. Su último disco de estudio ‘Astronauta’ fue lanzado en 2018. A parte de su faceta como cantante y compositora, Zahara ha publicado dos libros: ‘Semaforismos y garabatonías’ (2014) y ‘Trabajo, piso, pareja’ (2017). También ha colaborado en el programa televisivo ‘Likes’ (Movistar +), en radio en ‘Hoy por hoy de la Cadena Ser’ y en algunas producciones de teatro y videoclips. En 2018 ha conducido el espacio ‘Canciones que cambiaron el mundo’ en Movistar +. En esta serie documental, Zahara junto con diferentes artistas versionaron algunos temas que se han convertido en himnos de una generación. Zahara y Leonor hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre los algoritmos de Spotify, las recomendaciones de todas las plataformas de contenidos, la cultura musical, sus formas de componer, entre otros temas. Buscando respuesta a ¿Quién decide la música que escuchas?

BRENDA CHÁVEZ es periodista especializada en consumo responsable y sostenibilidad. Removió nuestras conciencias con el libro ‘Tu consumo puede cambiar el mundo’. Escribe en El País, XL Semanal (ABC), Canal Cuatro, Mujer de Hoy, Yo Dona (El Mundo), Elle y muchos otros. Antes de volcarse en el consumo transformador trabajaba en moda. Fue redactora jefa en Vogue y subdirectora de Cosmopolitan. TONI SEGARRA es uno de los publicistas más importantes de España. Es el creador de una de las campañas que más retumba en nuestra memoria. Si cuando sacas la mano por la ventanilla del coche se te viene a la cabeza ¿te gusta conducir?; él es el responsable. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Comunicación y mejor creativo del siglo XX. Acumula 37 leones en el Festival de Cannes y 100 soles en el Festival de San Sebastián. Chávez y Segarra hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre nuestro modelo de consumo y la transformación del mundo, la capacidad del planeta, el sistema financiero, el sistema capitalista, el personaje del año, Greta Thunberg, según la revista Time, entre otros temas. Buscando respuesta a ¿Quién decide lo que consumimos?

ALEJANDRA ANDRADE es periodista de investigación. Este año se ha llevado el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Presentadora. Lleva años contando historias que poco suelen aparecer en los medios, son casos que, a menudo, se encuentran fuera de cobertura. Alejandra es una narradora cruda, es capaz de meterse en los lugares más inhóspitos para denunciar y dar a conocer al mundo situaciones que nos cambiarán la mirada y nos harán entender mejor al otro. Nos ha mostrado las cárceles más crueles en ‘Encarcelados’, los barrios más conflictivos en ‘Callejeros’, los lugares más peligrosos en ‘En Tierra Hostil’ y las situaciones más injustas en ‘Fuera de Cobertura’. ELVIRA SASTRE es escritora, poetisa y traductora. Este año ha ganado el Premio Biblioteca Breve por su primera novela “Días sin ti”. Ha conseguido llevar la poesía a lo mainstream, siendo una de las precursoras en acercar este género literario a Instagram, red en la que cuenta con 383 mil seguidores. Desde muy joven empezó a escribir poesía, ni siquiera ha cumplido 30 años y ya acumula 7 obras. Entre ellas ‘Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo’, ‘Baluarte’ y ‘Ya nadie baila’. Andrade y Sastre hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura sobre periodismo, la elección de los temas tanto en televisión como en la literatura, las audiencias en televisión, el machismo, las fake news… Buscando respuesta a ‘¿Quién decide la historia que contamos?’.

ALEJANDRA ANDRADE es periodista de investigación. Este año se ha llevado el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Presentadora. Lleva años contando historias que poco suelen aparecer en los medios, son casos que, a menudo, se encuentran fuera de cobertura. Alejandra es una narradora cruda, es capaz de meterse en los lugares más inhóspitos para denunciar y dar a conocer al mundo situaciones que nos cambiarán la mirada y nos harán entender mejor al otro. Nos ha mostrado las cárceles más crueles en ‘Encarcelados’, los barrios más conflictivos en ‘Callejeros’, los lugares más peligrosos en ‘En Tierra Hostil’ y las situaciones más injustas en ‘Fuera de Cobertura’. ELVIRA SASTRE es escritora, poetisa y traductora. Este año ha ganado el Premio Biblioteca Breve por su primera novela “Días sin ti”. Ha conseguido llevar la poesía a lo mainstream, siendo una de las precursoras en acercar este género literario a Instagram, red en la que cuenta con 383 mil seguidores. Desde muy joven empezó a escribir poesía, ni siquiera ha cumplido 30 años y ya acumula 7 obras. Entre ellas ‘Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo’, ‘Baluarte’ y ‘Ya nadie baila’. Andrade y Sastre hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura sobre periodismo, la elección de los temas tanto en televisión como en la literatura, las audiencias en televisión, el machismo, las fake news… Buscando respuesta a ‘¿Quién decide la historia que contamos?’.

MANUEL JABOIS es un escritor nacido en Pontevedra en 1978. Mientras cursaba filología hispánica empezó a colaborar con el periódico el Diario de Pontevedra. También ha pasado por El Progreso, El Mundo y la publicación cultural Jot Down. Ha trabajado para la revista digital FronteraD y Onda Cero. Ingresó en EL PAÍS a principios de 2015 y publica sus columnas con periodicidad casi diaria. Colabora, a día de hoy, con la Cadena Ser en el programa Hoy por Hoy, en el que trata una gran variedad de temas de actualidad. Obtuvo el XXIV Premio Nacional de Periodismo Julio Camba en 2003. Cinco años más tarde publicó su primera novela titulada “La estación violenta”. En 2011, vio la luz la obra “Irse de Madrid” y otras columnas en las que el periodista recopila sus escritos en diferentes medios de comunicación. GRETA FERNÁNDEZ es una actriz española recientemente galardonada con la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián por la película “La hija de un ladrón”. Su primera aparición en la gran pantalla fue en 2006 cuando todavía era una niña en “Ficción”, un film del director Cesc Gay donde interpreta a la hija de su padre en la vida real, el actor Eduard Fernández. Después de participar en diferentes series de televisión, en 2015 llega su primer papel protagonista en el cine con “Embers”. En teatro participó en la obra “Amanda T” de Àlex Mañas. Greta y Jabois hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre la elección de las fotos que subimos, el valor de Instagram, la búsqueda del clickbait, el negocio de Instagram, entre otros temas, buscando la respuesta a ¿Quién decide la foto que subes?
Empieza 7 días de prueba
$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes