RED ECOFEMINISTA

RED ECOFEMINISTA

Podcast de RED ECOFEMINISTA

Conferencias organizadas desde la Red Ecofeminista

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

23 episodios
episode Feminismo Radical de los años 60 artwork
Feminismo Radical de los años 60

Compartimos en este programa la ponencia sobre “Feminismo Radical de los 60” impartida por Alicia Puleo en el Seminario Historia de las teorías feministas, seminario que tuvo lugar en la U. de La Laguna bajo la coordinación de Margarita Vázquez. Alicia empezará hablando de antecedentes para describir después ese contexto en el que emerge el Feminismo Radical, mencionará a algunas de las autoras más representativas como Kate Millet, Germaine Greer o Shulamith Firestone. La grabación completa (sin edición), de esta ponencia y otras que se englobaron bajo el título “Filósofas en Streaming”, una de tantas adaptaciones derivadas de la crisis Covid19, podéis encontrarlas aquí: http://filosofiaull.blogspot.com/2020/

22 sep 2020 - 46 min
episode Renta Básica Universal artwork
Renta Básica Universal

Programa sobre la Renta Básica Universal. Tema expuesto por Sandra de Arriba, diplomada en Ciencias Empresariales, funcionaria de carrera, impulsora y coordinadora del club de lectura EnClave Feminista (FB) e integrante de la Red Ecofeminista. Programa grabado el 13 de junio 2020. Temas musicales que aparecen: Isbell e Iluminados (en la entrada), Thunder (2019), de Catnapp (Unorthodox).

12 sep 2020 - 40 min
episode Feminismos indígenas y el Buen Vivir (Covid19) artwork
Feminismos indígenas y el Buen Vivir (Covid19)

Trataremos dos temas relevantes: Feminismos indígenas y el concepto del Buen Vivir. Aimé Tapia González es doctora en filosofía y Profesora en la Facultad de Pedagogía y en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima (México). Es autora de: Mujeres indígenas en defensa de la tierra (2018, Edit. Cátedra). En esta obra aborda las problemáticas que plantea la relación entra las mujeres indígenas y el medio ambiente, hemos pedido a Aimé que defina para empezar los principales puntos de esa confluencia. Dado que actualmente asistimos al debate sobre el Green New Deal, el decrecentismo, la crisis energética inminente..., parece imprescindible reflexionar cuestiones que son claves en ese marco: ¿puedes hablarnos del Buen Vivir?. La música es de la artista guatemalteca Sara Curruchich (Hijas de la Tierra).

22 may 2020 - 31 min
episode Violencia y Medios, en tiempos de pandemia (COVID19) artwork
Violencia y Medios, en tiempos de pandemia (COVID19)

Fátima Arranz Lozano nos hablará sobre cómo la violencia atraviesa el sistema en el que vivimos, el reflejo que ésta tiene en los medios y cómo todo esto se ve condicionado por la situación o estado de alerta provocados por COVID19. Fátima es profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una larga trayectoria como investigadora en temas vinculados a la igualdad de género, las artes visuales, medios de comunicación y ficción audiovisual.

16 may 2020 - 25 min
episode Naturaleza Animal en los tiempos de COVID19. Encuentro (telefónico) con Marta Tafalla artwork
Naturaleza Animal en los tiempos de COVID19. Encuentro (telefónico) con Marta Tafalla

Marta Tafalla, filósofa y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona, es autora, entre otras muchas publicaciones, del libro Ecoanimal: Una estética plurisensorial, ecologista y animalista, publicado recientemente por Plaza y Valdés. Con ella vamos a hablar de cómo afecta a nuestra apreciación de la naturaleza este encierro consecuencia de la crisis COVID19, cómo se piensa la biodiversidad desde la filosofía, cómo lo plantea ella desde su libro EcoanimaL… También hablaremos de espacios, de esas imágenes que recorren las redes sociales y que muestran a animales no humanos que "toman" los espacios urbanos. Por último, el confinamiento está haciendo que reflexionemos sobre el impacto que la acción humana tiene sobre el entorno, pero también sobre cómo el entorno natural es necesario para nuestra salud física y mental ¿qué cambios se están desencadenando?. Agradecimientos a Macaco, hilo musical con su tema “Civilizados como los animales”, Isbell y a Roberto Carlos, que cerrará el programa con su tema “El Progreso” (1976).

13 abr 2020 - 39 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares