Rio de la Vida Pesca

Rio de la Vida Pesca

Podcast de Rio de la Vida Pesca

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Más de 1 millón de oyentes

Podimo te va a encantar, y no estás solo/a

Rated 4.7 in the App Store

Acerca de Rio de la Vida Pesca

RÍO DE LA VIDA es el mejor programa de pesca en radio, presentado por Óscar Arratia. Naturaleza, emoción y los mejores pescadores de agua dulce y salada: trucha, salmón, carpa, barbo, lucio, siluro, bass, lucioperca, lubina, dorada, sargo, tiburón, atún, pez espada.. Todas las técnicas: mosca, spinning, eging, jigging, carpfishing, surfcasting, feeder, tenkara y más. Siguenos en Facebook, Instagram, TikTok y X para contenido exclusivo, vídeos y novedades. Organizamos la Gala Nacional de Premios de Pesca,l mayor evento de pescadores del país. WhatsApp: +34 699974361 La pesca como forma de vida

Todos los episodios

572 episodios
episode VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 Septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) artwork
VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 Septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)

https://www.naturcyl.es/ La VIII edición de Naturcyl se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), a las puertas del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. Ubicación: Campo de Polo, Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) Horarios: viernes y sábado de 10:00 h a 20:00 h - domingo de 10:00 h a 17:00 h NATURCYL es uno de los foros más importantes a nivel nacional para la promoción del ecoturismo Naturcyl es la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, un punto de encuentro entre naturaleza, turismo y conservación. Cada año reúne a viajeros, profesionales y amantes del medio rural en un entorno privilegiado. Charlas, actividades al aire libre y experiencias únicas conectan al visitante con la biodiversidad. Una cita imprescindible para descubrir y valorar los tesoros naturales de nuestro país.

Ayer - 19 min
episode Último programa de la temporada: cebos de verano, cazón en peligro con Paco López, caudales y 3º Jornadas de iniciación artwork
Último programa de la temporada: cebos de verano, cazón en peligro con Paco López, caudales y 3º Jornadas de iniciación

𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝘾𝙤𝙧𝙧𝙚𝙖: mejores cebos, 𝙋𝙖𝙘𝙤 𝙇𝙤́𝙥𝙚𝙯: situación del cazón, 𝙏𝙤𝙢𝙖́𝙨 𝙂𝙞𝙡: caudales, y III Jornadas de tecnificación 🔴 𝙐́𝙇𝙏𝙄𝙈𝙊 𝙋𝙍𝙊𝙂𝙍𝘼𝙈𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙏𝙀𝙈𝙋𝙊𝙍𝘼𝘿𝘼 – 𝙍Í𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙑𝙄𝘿𝘼 🔴 🎙️ 𝘾𝙚𝙧𝙧𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙢𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞𝙤… 𝙮 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙩𝙚𝙢𝙥𝙤𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙧𝙖𝙙𝙞𝙤. 😊 𝙇𝙤 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙨𝙤𝙣𝙧𝙞𝙨𝙖, 🎒 𝙡𝙖 𝙢𝙤𝙘𝙝𝙞𝙡𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙨𝙘𝙖, 🔥 𝙮 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙜𝙖𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧. 🌊 𝙍Í𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙑𝙄𝘿𝘼 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖 𝙨𝙚 𝙙𝙚𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚. 𝙎𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙛𝙡𝙪𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖, 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙖𝙣𝙯𝙪𝙚𝙡𝙤, 𝙮 𝙚𝙣 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙢𝙖 𝙡𝙖 𝙥𝙚𝙨𝙘𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙙𝙖. 🎣 𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙚𝙢𝙤𝙨 57 𝙢𝙞𝙣𝙪𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙨𝙘𝙖, 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙥𝙖𝙨𝙞𝙤́𝙣: 🔹 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝘾𝙤𝙧𝙧𝙚𝙖: mejores cebos para julio y agosto. 🔹 𝙋𝙖𝙘𝙤 𝙇𝙤́𝙥𝙚𝙯: situación del cazón y costas de Cádiz. 🔹 𝙏𝙤𝙢𝙖́𝙨 𝙂𝙞𝙡: caudales y truchas en Castilla y León. 🔹 𝙍𝙤𝙙𝙧𝙞𝙜𝙤 𝙈𝙚𝙡𝙜𝙤𝙨𝙖: III Jornadas de tecnificación pesca a lance en Burgos. 📻 𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 𝙖𝙝í 𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖. 🏞️ 𝙑𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖𝙨 𝙫𝙤𝙘𝙚𝙨, 𝙖𝙫𝙚𝙣𝙩𝙪𝙧𝙖𝙨 𝙮 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨. ☀️ 𝘿𝙞𝙨𝙛𝙧𝙪𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚𝙡 𝙫𝙚𝙧𝙖𝙣𝙤, 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙡𝙖 𝙣𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡𝙚𝙯𝙖, 𝙮 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙙 𝙡𝙖𝙣𝙯𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙖 𝙘𝙖ñ𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙞𝙡𝙪𝙨𝙞𝙤́𝙣. 🎧 ¡𝙉𝙤𝙨 𝙫𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙚p𝙩𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚… 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙤𝙣𝙙𝙖𝙨 𝙮 𝙟𝙪𝙣𝙩𝙤 𝙖𝙡 𝙖𝙜𝙪𝙖!

30 jul 2025 - 56 min
episode El salmón atlántico toca fondo en España: solo 127 capturas en Asturias. Reflexión de Óscar Arratia artwork
El salmón atlántico toca fondo en España: solo 127 capturas en Asturias. Reflexión de Óscar Arratia

Óscar Arratia reflexiona sobre el caimán hallado en Almansa. Un animal fuera de lugar… una decisión humana detrás. ¿Error, advertencia o locura? No es una historia de miedo, es una historia real. Y lo inquietante… es que pudo pasar en cualquier parte.

24 jul 2025 - 3 min
episode Román Presidente Sociedad de Pesca Fuentes del Narcea, El salmón toca fondo en Asturias, Peor campaña Salmón del Siglo artwork
Román Presidente Sociedad de Pesca Fuentes del Narcea, El salmón toca fondo en Asturias, Peor campaña Salmón del Siglo

El salmón empieza a escasear de manera preocupante de los ríos asturianos. Es algo en lo que coinciden pescadores y ecologistas, que no dudan a la hora de emplear adjetivos como «nulidad» o «calamidad» para calificar la temporada de pesca de salmón que ha terminado este mismo martes. Aunque tal vez el verbo empezar no sea el más adecuado, al menos en este caso, ya que se trata de un descenso que se viene apreciando desde hace muchos años de manera recurrente. Delfín Puente Rodríguez, ex presidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, explica que «la campaña ha rozado prácticamente la nulidad más completa en cuanto a capturas», lo que representa «un problema de envergadura». En total, en la presente temporada ha habido 95 capturas en el Nalón-Narcea, 23 en el Sella-Piloña, en el Deva-Cares siete, dos en el Eo y ninguno en el Esva. Son 127 capturas, lo que supone 249 menos que el pasado ejercicio. Según las estadísticas de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial, el año pasado hubo 376 capturas. 200 en el Nalón-Narcea, 109 en el Sella-Piloña, 51 en el Deva-Cares, 12 en el Eo y 4 en el Esva. Delfín Puente Rodríguez explica que el Sella lleva históricamente 60.836 salmones registrados de forma oficial, con «una punta de capturas de 2.871 en 1954». En el caso de el Cares, se acumulan 52.937 salmones, «que es una cantidad realmente notable», con «una punta de 2.613 salmones y luego muchos años que pasaron de 1.500». Asimismo, el sistema de ríos Narcea-Nalón tiene una punta «de 1.975 salmones en 1980» y el Eo «tuvo una punta de 1.222» ese mismo año. Asimismo, «el peso medio de los salmones que se pescaron en el Narcea es de 5.522 gramos y en el Sella de 5.221». Comenta que «este año se pescaron hasta la fecha 30 salmones» de peso superior a seis kilogramos. El expresidente y vocal de la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial considera que en los cauces del Principado, el salmón «no tiene retornos atribuibles», y está «completamente de acuerdo» con lo que estima la administración del Principado, en relación a que todo tiene su causa en la pesca industrial en el océano por parte de países comunitarios, «concretamente Irlanda». Remarca que «Irlanda tiene dos caladeros que se acercan a Feroe y entran también por el canal de San Jorge, por los que se enredan los salmones asturianos». En este sentido, explica que «el salmón vive un año o año y medio en el río, con un tamaño parecido a la trucha». Llegado el momento óptimo de su desarrollo, «aprovechando las aguas y las crecidas de los ríos de principios de primavera, hace la emigración al mar y se dirige al océano Atlántico por el norte de los países bálticos». El problema, a su juicio, es que a los ríos del Principado que los vieron nacer «no retornan los que tendrían que retornar, primero porque, evidentemente, tienen depredadores en el mar como orcas y delfines, pero luego, cuando se acercan a Irlanda, se encuentran con redes kilométricas que los interceptan». En esta línea, Delfín Puente Rodríguez cree que «la costa Cantábrica española es el último bastión donde puedes encontrar salmones atlánticos en España», si bien «están disminuyendo en Asturias de una forma alarmante y no me extrañaría que esté pasando lo mismo en esas provincias que siempre tuvieron menor cantidad de retornos», simple y llanamente porque «el ciclo vital del salmón no se cumple».

24 jul 2025 - 33 min
episode Declive del salmón, apps para pescar, caudales en CyL con Tomás Gil y video viral con Alberto Bastida artwork
Declive del salmón, apps para pescar, caudales en CyL con Tomás Gil y video viral con Alberto Bastida

Hoy os traemos una hora de pesca intensa, reflexiva y muy pegada a la actualidad: 🔹 Antonio Correa nos guía en la pesca de verano: ¿qué especies buscar? ¿qué apps usar para conocer la temperatura del agua y saber cuándo y dónde lanzar? 🔹 Hablamos con Román, presidente de la sociedad de pesca Fuentes del Narcea, sobre un tema duro pero necesario: el declive absoluto del salmón atlántico. ¿Hemos tocado fondo? 🔹 Nuestro colaborador Tomás Gil nos desvela dónde pescar mejor esta semana en los ríos de Castilla y León, analizando el estado de los caudales en cada zona. ¡Información al minuto! 🔹 Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia del pescador Lucrecio, vecino de Cistierna, tristemente fallecido en el embalse del Porma. Un abrazo a todos sus seres queridos. 🔹 También estará con nosotros Alberto Bastidahttps://www.instagram.com/bastidafishing/ , comentando un vídeo viral que ha incendiado las redes: 🎥 ese momento en el que lanzas la caña… y aparecen motos de agua, barcas y bañistas, impidiendo disfrutar de la pesca en paz. ¿Te suena?

22 jul 2025 - 1 h 0 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Rated 4.7 in the App Store

Empieza 7 días de prueba

$99 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares