Terra Ignota

Terra Ignota

Podcast de Terra Ignota

"Terra Ignota" es un término antiguamente empleado en los mapas para referirse a aquellas regiones inexploradas que solían asociarse a peligros o desafíos desconocidos. Hoy, aun con todos los rincones cartografiados, siguen quedando Terras Ignotas por descubrir. Elige una cerveza y ven con nosotros a hacerlo. Este Podcast es una tertulia entre amigos en la que se habla de todo (y de nada). De música, de literatura, de política, de arte, de derecho. De anécdotas juveniles. De naflets, a veces. _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

321 episodios
episode 20-IV-25 Salvar el Valle, con Luis Felipe Utrera-Molina artwork
20-IV-25 Salvar el Valle, con Luis Felipe Utrera-Molina

En los últimos años, el Valle de los Caídos —ahora oficialmente renombrado como Cuelgamuros— se ha convertido en un escenario clave de la batalla por dominar la historia en España. Bajo el eufemismo de la "resignificación", el Gobierno ha puesto en marcha una serie de intervenciones que buscan desdibujar el sentido original del monumento: un lugar de reconciliación, de trascendencia y de memoria cristiana, que a todo precio debe ser transformado en un símbolo de nueva narrativa política. Hoy nos acompaña Luis Felipe 'Ipe' Utrera-Molina, abogado, escritor y una de las voces más firmes en la defensa del Valle. Su compromiso con la historia, con la verdad y con los valores que el monumento representa —sacrificio, perdón, fe y permanencia— hacen de él un interlocutor imprescindible en un momento donde casi todo se reescribe. Veremos qué hay detrás de los proyectos oficiales, qué papel juega la Iglesia en todo ello, y cómo puede la sociedad civil —tú, nosotros— colaborar para evitar que el Valle se vacíe de su sentido más profundo. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 20 de abril de 2025: https://youtube.com/live/Wzs3B985-Qc __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

21 abr 2025 - 2 h 2 min
episode 16-IV-25 Humanismo en la era digital, con Antonio Barnés Vázquez artwork
16-IV-25 Humanismo en la era digital, con Antonio Barnés Vázquez

Corren tiempos de aceleración tecnológica; la inteligencia artificial, la automatización y la hiperconectividad transforman radicalmente la forma en que trabajamos, nos relacionamos y pensamos. En medio de esta revolución, surgen preguntas esenciales (en puridad, surgen LAS MISMAS preguntas esenciales de siempre): ¿Qué lugar ocupa el ser humano [en un mundo gobernado por algoritmos[? ¿Dónde están el bien, la verdad y la belleza [cuando prima el relativismo]? El humanismo, antigua pero vigente tradición que pone a la persona en el centro, sirve de guía y mapa. Hoy conversamos con Antonio Barnés Vázquez: doctor en Filología, profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid y gran estudioso y defensor del pensamiento humanista en nuestros días. Nuestro invitado ha dedicado su carrera a estudiar la tradición clásica y su vigencia en el presente. Es autor de libros como 'Elogio del libro de papel' y 'Nuevo humanismo para la era digital', donde propone recuperar a Cervantes y a otros grandes autores para pensar con mayor profundidad los desafíos éticos, culturales y espirituales que nos plantea la revolución tecnológica. Hablaremos del valor de la palabra escrita o de la centralidad del ser humano frente al avance de la inteligencia artificial, pasando el papel de la educación, y cómo los clásicos pueden ayudarnos a construir una vida más plena en un mundo cada vez más fragmentado y veloz. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 16 de abril de 2025: https://youtube.com/live/rTR7u_I1KJA __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

17 abr 2025 - 1 h 11 min
episode 13-IV-25 Procesión sin fe, con Ciriaco y Víctor Torres artwork
13-IV-25 Procesión sin fe, con Ciriaco y Víctor Torres

La Semana Santa es una de las fiestas cristianas más arraigadas en España. Desde el esplendor de los pasos andaluces hasta la severa belleza de las procesiones castellanas, las tradiciones de estas fechas marcan la vida de muchos pueblos y personas. Con esta temática de fondo Pirata, Ciriaco y Víctor Torres nos contarán sobre la impronta e importancia que tienen las fiestas religiosas para ellos, desde una perspectiva más alejada de la fe. En la totalidad del misterio cristiano, la Semana Santa es tipo y figura del encuentro entre Luz y Sombra, Muerte y Gloria, derrota y Victoria. Nos adentramos en el Sacramento... Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 13 de abri de 2025: https://youtube.com/live/vtyKPY-PPBo __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

14 abr 2025 - 2 h 48 min
episode 6-IV-25 La ley natural, con Javier Crevillén artwork
6-IV-25 La ley natural, con Javier Crevillén

¿Hay una ley más allá del derecho positivo? ¿Un orden moral que no dependa de "consensos democráticos", gobiernos ni el 'zeitgeist'? Hoy nos adentramos en una de las tierras más ignotas de la filosofía: la ley natural. El debate sobre la norma impresa en todo ser humano ha sido eje central en tradiciones filosóficas que van desde Aristóteles hasta Tomás de Aquino, pasando por los estoicos y el pensamiento jurídico clásico. Todo estudiante de primero de derecho recordará apasionados debates en el aula de "Teoría I". Subyace bajo las declaraciones de derechos universales, bajo las primeras partes de las constituciones, bajo actos cotidianos como cruzar en rojo cuando no viene ningún coche. En todos ellos encontramos la intuición de que hay algo en la naturaleza humana que orienta nuestras acciones, que permite discernir lo justo de lo injusto, incluso antes de que existan leyes escritas - y sobre ellas, cuando las hay-. En un mundo que a menudo parece guiado por lo relativo y lo provisional, vale la pena volver a escuchar esa voz interior y preguntarnos si aún tiene algo que decirnos. Para ello nos acompaña Javier Crevillén, graduado en Derecho y Ciencias Políticas, doctor en Humanidades, profesor y tertuliano habitual en nuestra admirada Taberna Ilustrada de ViOne. No viene a darnos respuestas fáciles, sino a ayudarnos a formular las mejores preguntas. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 6 de abril de 2025: https://youtube.com/live/L6yd7fUCpWc __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes adquirir el libro La Contrarrevolución Cristera del padre Javier Olivera Ravasi en la web de Homo Legens: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/ Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

07 abr 2025 - 2 h 15 min
episode 30-III-25 La contrarrevolución de los Cristeros, con D. Javier Olivera Ravasi artwork
30-III-25 La contrarrevolución de los Cristeros, con D. Javier Olivera Ravasi

Entre 1926 y 1929, México fue escenario de una auténtica guerra de religión a manos de oligarquías de corte masónico, anticristiano, modernista y liberal. Paso a paso, las libertades de los católicos se fueron pisoteando, a la vez que se intentaba arrancar de la identidad mexicana su raíz cristiana y su catolicismo. Ante las leyes persecutorias dirigidas contra la Iglesia y sus fieles, un amplio sector del laicado católico -tras agotar primero los medios pacíficos- recurrió a las armas para defender la libertad, el bien y la verdad. Esta iniciativa, tomada incluso en contra del parecer de buena parte de una jerarquía eclesiástica pasiva y amedrentada, llevaría a una lucha valerosa digna de ser contada como el Tercer Libro de los Macabeos. Al grito de «¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!», los católicos mexicanos emprendieron la defensa de los derechos divinos frente a un estado guiado por una ideología laicista y anticristiana. Mártires, confesores, guerreros y fieles cristianos pusieron en jaque a un gobierno entero, evidenciando a la vez la connivencia de gentes diplomáticas y aburguesadas dadas a vender la Paz en aras de una aparente tranquilidad. Nos acompaña hoy el padre Javier Olivera Ravasi, sacerdote, abogado y escritor de “La Contrarrevolución cristera: Dos cosmovisiones en pugna” (Biblioteca Homo Legens, 2025: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/). El padre Ravasi dirige también el canal de YouTube “Que No Te La Cuenten” ( @QNTLC ). Emitido en YouTube el 30 de marzo de 2025: https://youtube.com/live/Yk5TVVyMxXM Bienvenidos a la Terra Ignota. __________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes adquirir el libro La Contrarrevolución Cristera del padre Javier Olivera Ravasi en la web de Homo Legens: https://homolegens.com/libro/la-contrarrevolucion-cristera/ Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/terraignota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS

31 mar 2025 - 1 h 44 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares