Vamos con todo

Vamos con todo

Podcast de Fundación SGAE

Un podcast de la Fundación SGAE para generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas. Un espacio abierto a las voces de creadores y creadoras, poniendo el foco en los procesos, en los lenguajes, en las voces y en los relatos, los de aquellos autores y creadores con una trayectoria consolidada, y los de quienes están empezando a probar, a buscar y a experimentar.  Dirigido por la periodista cultural Marta García Miranda. Colaboran: Eva Cruz, Pablo Caruana y Eduardo Maura.  'Vamos con todo' se publica el último lunes de cada mes a través de Podium Podcast y resto de agregadores de podcasts.

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

17 episodios
episode el éxito, la identidad y otras ficciones artwork
el éxito, la identidad y otras ficciones

Roberto Martín Maiztegui, guionista de series como La ruta o Nos vemos en otra vida y coautor junto a Pablo Remón de Sueños y visiones de Rodrigo Rato, debuta en la dirección con Los brutos, una historia sobre la identidad, el éxito, la coherencia de clase y, como dice Edu Maura, sobre cómo nos relacionamos con lo que no podemos cambiar, tanto fuera como dentro de nosotros mismos. Hablamos de ello con Martín Maiztegui y Francesco Carril antes de su estreno en el CDN. Además, nos visita el actor Gonzalo Cunill, que interpreta Un sublime error, de Jan Lauwers; Vicente Arlandis, de Taller Placer, comparte con nosotras el último proyecto de la compañía, Constelaciones y asterismos, y Nico Jongen, de Ça Marche, nos habla del estreno absoluto de su pieza Trabajos forzados. Charlamos con Leticia Martín Ruiz de su primera edición como directora del Festival Grec de Barcelona, Álvaro Vicente analiza las programaciones del resto de festivales de teatro europeos, Eva Cruz cumple su promesa de buscar una novela de amor-amor y Miguel Valentín se detiene en aquellos proyectos escénicos que colocan en primer plano el trabajo de los técnicos en escena. Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it).

01 may 2025 - 1 h 53 min
episode el amor artwork
el amor

Dedicamos este episodio de Vamos Con Todo al amor. ¿Por qué? Porque sí, porque no lo habíamos hecho antes, porque coinciden en los escenarios distintas obras que lo abordan desde distintas miradas y porque cuando hablamos de amor no solo hablamos de amor. Hablamos del lenguaje, el cuerpo, el deseo, la herencia y las condiciones en que se construye esa posibilidad. El amor no es algo individual, sino social, y esa idea atraviesa este episodio en el que conversamos con José Manuel Escriche, transportista de las giras de muchísimas compañías españolas y un hombre entregado y enamorado del teatro. También con Àlex Serrano (Agrupación Señor Serrano) y María Velasco, que estrenan sendas obras en torno al amor: Historia del amor y Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos. Hablamos de amor y memoria, de amor y porno, de amor y militancia… y de teatro búlgaro (esto también va del amor a lo desconocido). Y de una pieza de danza sobre Rimbaud, de La luz del mediodía, de Julián Pacomio, y del estreno en el Lliure de Coro dos amantes, de Tiago Rodrigues. Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it)

01 abr 2025 - 1 h 43 min
episode Y dejar que crezcan solas las estalactitas artwork
Y dejar que crezcan solas las estalactitas

Una vez, después de terminar un concierto, a Nilo Gallego le pasaron un papelito en el que un amigo poeta y saxofonista le había escrito: “Y dejar que crezcan solas las estalactitas”. Esa frase que a Nilo le sugiere detenerse y observar lo cotidiano palpita, de alguna manera, en este episodio de Vamos Con Todo en el que hablamos de otras formas de ser y estar en escena, de otras formas de comunicarnos con el otro a través del cuerpo, la palabra, el sonido o el baile. Con Nilo hablamos de su pieza Orelles voladores, de lo sonoro y la escucha como punto de partida y de su relación con el tiempo y el espacio. Celebramos los 40 años de vida de la Sala Cuarta Pared de Madrid y compartimos con la creadora gallega Cris Balboa una charla en torno al baile, la música electrónica y la precariedad a propósito del estreno de su pieza Roland mon amour en el CDN. Además, nos fijamos en proyectos sonoros que habitan en el extrarradio escénico, en el método pedagógico y Secta de Claudia Castellucci, en las novelas de Greta García y Jonathan Arribas, escritas como se baila, y en el ensayo de Anna Kornbluh, Inmediatez, o el estilo del capitalismo demasiado tardío. Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it).

01 mar 2025 - 1 h 41 min
episode el malestar, el tiempo y el idiota artwork
el malestar, el tiempo y el idiota

“El pensamiento no se hace solo y la imaginación es siempre colectiva”, dice la filósofa y ensayista Andrea Soto Calderón, y en esta tercera temporada de Vamos con todo hacemos nuestras esas palabras que se preguntan también “cómo tener ojos nuevos para poder mirar y hacer que el pensamiento no sea algo instituido, sino que siga instituyéndose”. En este primer episodio de 2025 hablamos con la coreógrafa y bailarina Elena Córdoba sobre su nuevo trabajo, El idiota, inspirado en el ensayo homónimo de María Zambrano; con Pedro y Benito Jiménez, Los Voluble, de su nueva pieza, La voz de alarma, y con tres directores de espacios de creación contemporánea de distintas ciudades de España: Javier Cuevas (La Caldera, Barcelona), Tatiana Clavel (La Mutant, Valencia) y Mikolaj Bielski (Réplika Teatro, Madrid). Además, exploramos la idea del deterioro del tiempo a partir de la obra de Lévi-Strauss, cuestionamos esa tesis que sostiene que la ausencia de relato es un síntoma de nuestra época, nos preguntamos cómo se está llevando a escena la idea de malestar e indagamos en las razones que llevan a la población migrante a no ir al teatro. Un podcast de Fundación SGAE con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Eva López y Jorge Maldonado (Good it).

01 feb 2025 - 1 h 54 min
episode Cultura no es nombre de derrota artwork
Cultura no es nombre de derrota

Dice el filósofo Fernando Broncano, con el que confrontamos en este episodio los temas, las dudas y las preguntas que han surgido a lo largo de toda esta temporada, que “la cultura que se encarga de producir espacios interiores de sumisión genera también malestar, resistencia, conflicto y dinámicas propias de creación de espacios que tratan de subvertir, o al menos reducir, los espacios de dominación”. Y esa idea, que defiende la potencia transformadora de la reacción y el conflicto, nos dice también que nos centremos en jugar el presente con lo que tenemos y sabemos, que es mucho. Broncano, autor del libro ‘Cultura es nombre de derrota’ (Delirio), nos dice que “los tiempos de derrota son tiempos de creación” y que “no necesitamos una revolución, sino fe en el presente”. Y es ahí, en ese lugar, donde nos quedamos a vivir en esta última entrega de Vamos Con Todo, en la que hablaremos también de las nuevas piezas de la compañía Monte Isla, ‘Un cuerpo sin talento’, y de Alberto Cortés, ‘Analphabet’. Ambas, atravesadas por la idea del cansancio y la conversación con el otro, podrán verse en septiembre, en el Festival TNT.  Con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Pablo Caruana y la realización de Eva López (Good It).

29 jul 2024 - 1 h 44 min
Muy buenos Podcasts , entretenido y con historias educativas y divertidas depende de lo que cada uno busque. Yo lo suelo usar en el trabajo ya que estoy muchas horas y necesito cancelar el ruido de al rededor , Auriculares y a disfrutar ..!!
Fantástica aplicación. Yo solo uso los podcast. Por un precio módico los tienes variados y cada vez más.
Me encanta la app, concentra los mejores podcast y bueno ya era ora de pagarles a todos estos creadores de contenido

Empieza 7 días de prueba

$99.00 / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares