Centro Carbonell

Centro Carbonell

Podcast door Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

Tijdelijke aanbieding

2 maanden voor € 1

Daarna € 9,99 / maandElk moment opzegbaar.

Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Meer dan 1 miljoen luisteraars

Je zult van Podimo houden en je bent niet de enige

4.7 sterren in de App Store

Over Centro Carbonell

El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.

Alle afleveringen

104 afleveringen
episode La litigación conforme al nuevo CNPCyF artwork
La litigación conforme al nuevo CNPCyF

El Dr. Miguel Carbonell analiza los principales desafíos que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares traerá para las y los abogados en México. En este episodio, reflexiona sobre los cambios que transformarán la práctica jurídica: desde los requisitos de la demanda y la contestación, hasta las estrategias de litigación oral, el uso de medios tecnológicos y la aplicación estratégica de los recursos procesales. Además, comparte recomendaciones bibliográficas esenciales —como las obras del Dr. Erick Mena Moreno, Lecciones de Derecho Procesal conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y Curso Básico de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar— para comprender a fondo esta nueva etapa en la justicia civil y familiar. 📚 Un episodio indispensable para quienes buscan estar actualizados, preparados y listos para ejercer con excelencia en el nuevo marco procesal.

07 okt 2025 - 8 min
episode El nuevo derecho mexicano de familia artwork
El nuevo derecho mexicano de familia

En este episodio del Podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell exploramos la profunda transformación del derecho de familia en México, una rama que impacta directamente en la vida de millones de personas. A diferencia de otras áreas jurídicas que han cambiado por grandes reformas legislativas, el derecho de familia ha evolucionado principalmente a través de la jurisprudencia y de la constitucionalización de sus instituciones. Analizamos cómo la Suprema Corte ha redefinido conceptos clave como el matrimonio igualitario, el divorcio incausado, la pensión compensatoria, el derecho de alimentos y la violencia económica, reconociendo la pluralidad de familias y la eficacia horizontal de los derechos humanos en el ámbito familiar. También abordamos la inminente implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que transformará de raíz los juicios en esta materia, exigiendo una actualización urgente por parte de la comunidad jurídica. Un episodio esencial para entender por qué hoy podemos hablar de un nuevo derecho de familia en México, sus implicaciones prácticas y el impacto real en el acceso a la justicia. 👉 Escúchalo y mantente al día con los cambios que marcarán el rumbo de la abogacía en materia familiar.

01 okt 2025 - 15 min
episode 10 preguntas clave que todo abogado mexicano debe hacerse artwork
10 preguntas clave que todo abogado mexicano debe hacerse

En este episodio del Podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, exploramos las 10 preguntas fundamentales que toda abogada y todo abogado mexicano debe hacerse para mantenerse a la vanguardia en el ejercicio profesional. Desde la actualización en normas y el impacto del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, hasta la incorporación de la perspectiva de derechos humanos, la ética profesional, la oralidad en audiencias, la tecnología e inteligencia artificial, la diversificación de la formación y la proyección internacional, estas reflexiones te ayudarán a evaluar tu preparación y a fortalecer tu práctica jurídica. Un episodio imprescindible para quienes buscan elevar su ejercicio profesional, anticiparse a los cambios y consolidar una abogacía ética, innovadora y competitiva. 👉 Escúchalo, reflexiona y comparte con colegas que quieran dar el siguiente paso en su desarrollo profesional.

01 okt 2025 - 12 min
episode La reforma que protege a los animales artwork
La reforma que protege a los animales

El 2 de diciembre de 2024 se publicó una reforma histórica a la Constitución mexicana que reconoce, por primera vez, el deber del Estado de garantizar el cuidado, la protección y el trato adecuado de los animales, así como la prohibición expresa del maltrato. En este episodio analizamos a fondo las modificaciones a los artículos 3º, 4º y 73 de la Carta Magna y sus implicaciones jurídicas, sociales y culturales: 📚 Educación básica con valores de respeto y cuidado animal. 🚫 Prohibición constitucional del maltrato. ⚖️ Obligación estatal de protección y trato digno. 📜 Creación pendiente de una Ley General de Bienestar Animal, aún en omisión legislativa. Más allá del ámbito normativo, esta reforma abre la puerta a políticas públicas, litigios estratégicos y un cambio cultural profundo en la manera en que la sociedad mexicana concibe su relación con los seres vivos no humanos. 👉 Acompáñanos en esta reflexión desde el III Congreso de Derechos de los Animales y descubre por qué estamos ante un antes y un después en la historia jurídica y social de México.

23 sep 2025 - 12 min
episode Retos de la abogacía mexicana ante el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares artwork
Retos de la abogacía mexicana ante el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

En este episodio del podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell exploramos los principales desafíos que enfrentarán las y los abogados en México con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. A partir de su publicación el 7 de junio de 2023, este nuevo marco normativo marca un cambio histórico en la impartición de justicia al unificar criterios y procedimientos en todo el país. Entre los retos más relevantes destacan: * La adaptación al principio de oralidad, que exige nuevas habilidades de comunicación y argumentación jurídica. * El mayor protagonismo judicial, que demanda estrategias dinámicas frente a la persona juzgadora. * El uso racional y estratégico de las pruebas, para agilizar los procesos. * La incorporación de la conciliación y la mediación como vías alternas de solución de conflictos. * Y la digitalización de la justicia, con expedientes electrónicos y notificaciones digitales. Este episodio invita a reflexionar sobre cómo la abogacía mexicana debe prepararse para un futuro en el que la innovación, la ética profesional y la tecnología serán claves para ofrecer una justicia más ágil, moderna y cercana a la ciudadanía.

17 sep 2025 - 13 min
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Makkelijk in gebruik!
App ziet er mooi uit, navigatie is even wennen maar overzichtelijk.
Phone screen with podimo app open surrounded by emojis

Meer dan 1 miljoen luisteraars

Je zult van Podimo houden en je bent niet de enige

4.7 sterren in de App Store

Tijdelijke aanbieding

2 maanden voor € 1

Daarna € 9,99 / maandElk moment opzegbaar.

Exclusieve podcasts

Advertentievrij

Gratis podcasts

Luisterboeken

20 uur / maand

Begin hier

Alleen bij Podimo

Populaire luisterboeken