Cuestiona Todo Podcast
Podcast door iF | Ideas de Libertad
Medio de opinión alternativa. iF | Ideas de Libertad
Probeer 7 dagen gratis
Na de proefperiode € 8,99 / maand.Elk moment opzegbaar.
Alle afleveringen
49 afleveringenLa mayoría de la gente que conozco está endeudada. Si no es una hipoteca, es una tarjeta de crédito o un préstamo amortizable en un banco. Y esto no es sólo cosa de nuestra derruida Latinoamérica; también en el Primer Mundo. De hecho, allí la gente está tan o más endeudada que en cualquier otro lugar. Habrán escuchado a sus amigos y familiares que viven en Estados Unidos decir cosas como: «tengo casa, carro, un teléfono carísimo, pero todo lo debo». Y sí, es una realidad que la gente ha asumido sin prácticamente ningún pataleo aun cuando es la base de las peores catástrofes económicas que han devastado nuestras sociedades.
La situación actual es una buena oportunidad para replantearnos un mundo anarcocapitalista donde no existan los Estados y -por ende- lo que tengamos probablemente sean micro-naciones, basadas en contratos voluntarios y las relaciones libres e individuales. En una nación basada en el anarcocapitalismo, hacer la guerra sería no solo muy costoso, sino tal vez imposible. En los Estados modernos, una minoría que se encuentra en el gobierno o que se beneficia de dicho gobierno, tiene la capacidad de hacer la guerra cuando le plazca sin ningún tipo de dificultad. Los deseos bélicos o expansionistas de los gobernantes pueden llevarse a cabo sin ningún contratiempo. El problema nace en el monopolio de la violencia y de las leyes que están contenidas en los Estados actuales.
Hay una corriente conocida como "Minarquismo", que habla del gobierno limitado. ¿Limitado en qué? En funciones: seguridad y justicia. Otros consideran que el gobierno también debería encargarse de la infraestructura, cosa que han hecho por siglos y han utilizado su presencia en esto para arrebatarnos hasta el derecho al libre tránsito. El tamaño del gobierno hoy día es -precisamente- el resultado de otorgarle a este, funciones de más. Ese exceso de funciones se convierte en poder y el exceso de poder se convierte en corrupción y totalitarismo.
Al igual que las armas, el tema de las drogas es bien controversial, por el daño que causan en la vida de las personas. Es totalmente aceptable pensar así, pues los seres humanos queremos evitar el dolor y disfrutar más del placer. Piensen por un momento en qué daño hace un arma o las drogas por sí solas. ¿Lo tienen? La respuesta es: ninguno. Ambas dependen totalmente de lo que las personas hagamos con ellas.
Una de las estrategias más efectivas en la guerra es: dividir. Para dividir, hay que atacar cosas como la identidad, las creencias, los valores, las costumbres y las tradiciones, cosa que se tiene que hacer de manera progresiva, porque nadie cambia a una generación de la noche a la mañana. Históricamente, nuestro hemisferio occidental ha sido conocido por el alto apego a valores como la familia, la libertad, el trabajo duro, el respeto mutuo, la libertad de pensamiento, de asociación y la democracia, entre otros. Los líderes de Occidente del siglo XX, enfocaban sus discursos en enaltecer y reforzar este sentido de identidad en los ciudadanos, pero eso ha venido cambiando -para mal- en los últimos 30 años.
Overal beschikbaar
Luister naar Podimo op je telefoon, tablet, computer of auto!
Een universum van audio-entertainment
Duizenden luisterboeken en exclusieve podcasts
Geen advertenties
Verspil geen tijd met het luisteren naar reclameblokken wanneer je luistert naar de exclusieve shows van Podimo.
Probeer 7 dagen gratis
Na de proefperiode € 8,99 / maand.Elk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand