
El típico programa
Podcast door Radio 3
Probeer 14 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Meer dan 1 miljoen luisteraars
Je zult van Podimo houden en je bent niet de enige
Rated 4.7 in the App Store
Over El típico programa
El programa que le saca la lengua al algoritmo. Entrevistas, secciones, actuaciones en directo y las mejores canciones seleccionadas cuidadosamente por personas de carne y hueso.
Alle afleveringen
20 afleveringen
Para la última entrevista de la temporada, nos hace especial ilusión recibir a Mikel López Iturriaga, periodista y crítico gastronómico, conocido por ser el fundador y director del blog culinario 'El Comidista'. Charlamos con él de su nuevo libro 'Cocina de aquí para gente de hoy', un recetario con el que su autor reivindica la cocina tradicional española huyendo de la nostalgia y sin caer en la "mitificación de la cocina de la abuela". En estas más de dos horas de nutritiva charla, hablamos sobre cómo ha afectado la gentrificación a la oferta gastronómica de nuestras ciudades, cómo los nuevos electrométricos han influido positivamente en nuestra forma de elaborar platos de toda la vida o el lado negativo del mundo influencer en la gastronomía. Pero como en Radio 3 también nos alimentamos de buena música, además escuchamos y comentamos con Mikel algunas de las canciones que más ha estado escuchando últimamente. Un delicioso Típico Programa para rebañar y mojar pan. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/mikel-lopez-iturriaga-19-07-25/16670342/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCULTUR-TESTIPPRO&si=https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/mikel-lopez-iturriaga-19-07-25/16670342/]

Hoy hablamos con Alberto Fernández aka Bertus. un cómico nativo de las redes, que inició su recorrido en la antigua aplicación Vine, que le llevó a conseguir el apoyo de miles de seguidores en Instagram y otros tantos miles en TikTok. De adolescente, Bertus era rebelde, se venía arriba con frecuencia y siempre estaba callejeando, se quedaba poco en casa. El cómico es un reflejo de muchas y muchos milenials, con los que consigue conectar en sus parodias donde, muchas veces, le vemos interpretando versiones algo más macarras y cotidianas de personajes populares que admirábamos de pequeños. Pero a Bertus no solo le vemos en las redes, también en Cuerpos Especiales junto a Eva Soriano y Nacho García, rodando por diversos teatros de España junto a Lalachus, en su show "k decirte k no sepas" y, desde hace un año, detrás de las páginas de una novela titulda "La vida se me hace bola". Una historia para los que esperaban ser como Carrie Bradshaw, de "Sexo en Nueva York", pero que han acabado convertidos en Belén de "Aquí no hay quien Viva". Estamos las dos horas con él charlando acerca de todo esto, nos trae una playlist muy milenial y buenísima y Diego Arroyo le hace una canción. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/bertus-12-07-25/16661354/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCULTUR-TESTIPPRO&si=https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/bertus-12-07-25/16661354/]

Recibimos a Howlin' Pelle Almqvist, vocalista de The Hives, una de las bandas de garage rock imprescindibles de los últimos 25 años, protagonista del garage rock revival de la primera década del siglo XXI junto a otros nombres como The White Stripes o The Strokes. Pelle nos avanza algunos detalles del próximo disco de su grupo, 'The Hives Forever Forever The Hives'- nos habla del consejo que recibieron de Josh Homme o de la colaboración de Mike D de Beastie Boys-, repasamos con él algunos de los momentos más importantes de su trayectoria - el primer éxito de la banda con 'Hate To Say I Told You So', su paso por los prestigiosos late night de David Letterman y Conan O'Brien o la colaboración de Pharrell Williams a la producción-, y escuchamos y comentamos algunas de las canciones que más le han influido. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/howlin-pelle-almqvist-hives-05-07-25/16652817/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCULTUR-TESTIPPRO&si=https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/howlin-pelle-almqvist-hives-05-07-25/16652817/]

Hoy contamos con dos guías de lujo para analizar 'Todas las cosas buenas', el nuevo disco de Rufus T. Firefly y uno de nuestros álbumes favoritos del año; nos visitan Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro para diseccionar cada una de las canciones de la cuidada edición en vinilo de este trabajo que, como dice Manuel Cabezalí -coproductor del disco-, "es como un grandes éxitos de Rufus T. Firefly pero con canciones nuevas"; un álbum que rezuma talento, mimo y sensibildiad en cada letra y en cada arreglo, y que ya figura entre lo mejor de la discografía de la banda de Aranjuez. Charlamos con Víctor y Julia, y además tocan en directo tres canciones: 'La plaza', 'Premios de la Música Independiente' y 'Ceci N'est Pas Une Pipe'. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/tipico-programa-rufus-firefly-presentan-todas-cosas-buenas-28-06-25/16644009/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCULTUR-TESTIPPRO&si=https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/tipico-programa-rufus-firefly-presentan-todas-cosas-buenas-28-06-25/16644009/]

Hoy, tenemos el honor de charlar con Javier Baeza, el cura de la parroquia de San Carlos Borromeo, de Entrevías, en Vallecas, Madrid. Una de esas personas que te devuelve la confianza en el ser humano. Javier, se ordenó a los 23 años pero nunca sintió la llamada de Dios, sí la de implicarse socialmente fuera de los postulados conservadores de la Iglesia. Su forma de entender la fe dista mucho de las doctrinas a las que estamos acostumbrados. Según sus palabras, "un cura tiene que preocuparse por los problemas de la gente" y él lo hace a diario acompañando a drogodependientes, gente con nulo poder adquisitivo, niños, niñas, niñes, migrantes... vive implicado al cien por cien en la realidad de quienes son más vulnerables. Ahí está su Dios "todocariñoso", en las personas que lo necesitan y en las que hacen el bien. Javier nos habla del aborto, de la eutanasia, de la muerte por suicidio, del Papa León XIV, del silencio de la Iglesia, de la pederastia y de todo lo que, a su juicio, debería cambiar dentro de la institución. Nos ha dejado con la boca abierta y, pensando en toda la labor que lleva haciendo desde que tenía 18 años y en todas las personas a las que ha acompañado a encontrar la paz, nos damos cuenta de la cantidad de seres humanos que, como Javier Baeza, hacen falta en el mundo. Aparte, tiene un gusto musical exquisito y comparte con nosotrxs las canciones que suenan en su parroquia. Escuchar audio [https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/javier-baeza-21-06-25/16633786/] [http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMUSICA-TEMCULTUR-TESTIPPRO&si=https://www.rtve.es/play/audios/el-tipico-programa/javier-baeza-21-06-25/16633786/]

Rated 4.7 in the App Store
Probeer 14 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand