coverImageOf

Emisor Cero

Podcast door Proyecto CEELA + Podcastera.mx®

Spaans

Technologie en Wetenschap

Tijdelijke aanbieding

3 maanden voor € 1

Daarna € 9,99 / maandElk moment opzegbaar.

  • 20 uur luisterboeken / maand
  • Podcasts die je alleen op Podimo hoort
  • Gratis podcasts
Begin hier

Over Emisor Cero

En Emisor Cero hablamos con actores expertos en diseño, construcción y monitoreo de edificaciones sustentables en LATAM, acerca de los retos y alternativas concretas para mitigar esta crisis climática que nos concierne a todas y todos. Exponemos y derribamos mitos verdes. Te invitamos a tomar a acción desde el lugar en donde te encuentres. Déjanos tus tu comentarios y visítanos en www.proyectoceela.comE0 es una producción de Podcastera.mx® para Proyecto CEELA.

Alle afleveringen

21 afleveringen
episode Municipios Sostenibles artwork

Municipios Sostenibles

¿Cómo lograr que los municipios de América Latina se vuelvan sostenibles y eficientes? ¿Cómo se ven los municipios sustentables? Hoy viajamos a Cali, Colombia, Hermosillo en México y Cuenca en Ecuador, para conocer casos exitosos de ciudades encaminadas a la sostenibilidad que nos cuentan qué y cómo han enterado incentivos, manuales de construcción y sellos, de la mano de Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/]. Agradecemos a Johana Infante [https://www.linkedin.com/in/johanainfante/], Claudia Castillo [https://www.linkedin.com/in/claudia-castillo-aguilar-99a098184/] e Iván Osuna [https://www.linkedin.com/in/iv%25C3%25A1n-osuna-m-1a1865174/] su participación en este episodio. Coordinación de podcast en Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/]: Catalina Moya, [https://www.linkedin.com/in/catalina-moya-catal%25C3%25A1n-a587b8ba/] Guión: Angélica Íñiguez [https://www.linkedin.com/in/angelicainiguezp/] Voces: Angélica Íñiguez y Salvador Martínez. Fact-check: Catalina Moya, [https://www.linkedin.com/in/catalina-moya-catal%25C3%25A1n-a587b8ba/] Johana Infante y Claudia Castillo. Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/]. CEELA [https://proyectoceela.com/] es un proyecto de la Confederación Suiza y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE. [https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://translate.google.com/translate%253Fu%253Dhttps://www.swissaid.ch/en/swiss-agency-for-development-and-cooperation/%2526hl%253Des%2526sl%253Den%2526tl%253Des%2526client%253Dsrp&ved=2ahUKEwjfwunk98WQAxUVhu4BHef2LbYQFnoECCQQAQ&usg=AOvVaw3PrPj-ZVoG9PdqoCivI_ES] Una producción de PODCASTERA.MX® [https://linktr.ee/podcastera.mx?utm_source=linktree_profile_share<sid=e607b524-c042-467e-8623-4d23ad4d7c72]

28 okt 2025 - 18 min
episode Taxonomías verdes y finanzas sostenibles artwork

Taxonomías verdes y finanzas sostenibles

¿Has comprado algo solo porque su empaque lleva una hojita verde o una frase que habla sobre cuidado del planeta? Aquí te contamos sobre las taxonomías verdes y las finanzas sostenibles como posibilidades reales de descarbonización, mejora climática y social; que son poderosas herramientas para combatir el greenwashing ...esa publicidad engañosa que se disfraza de compromiso medioambiental. Dos expertos que forman parte del equipo líder en el marco regulatorio de Proyecto CEELA, Juan David Lizcano (Colombia) y Jorge Gutiérrez García (México), nos acompañan en esta narración y nos cuentan sobre las taxonomías de estos dos países, que están liderando el tema en América Latina. Desmenuzamos las taxonomías verdes y las finanzas sostenibles y explicamos qué son los bonos de carbono, cómo pueden participar las PyMEs para acceder a financiamiento verde y cómo invertir en este tipo de proyectos. Pero, ¿de verdad la sostenibilidad es rentable? Descúbrelo escuchando el episodio en tu plataforma favorita. Ayudanos a difundir el mensaje, compártelo y califícanos con 5 estrellas. Si quieres ampliar tus conocimientos, te dejamos las siguientes ligas: Taxonomía colombiana [https://finanzasdelclima.dnp.gov.co/movilizacionrecursos/generacion-conocimiento/Paginas/taxonomia-verde-de-colombia.aspx] Taxonomía mexicana [https://www.gob.mx/shcp/documentos/taxonomia-sostenible-de-mexico?state=published] https://www.goldstandard.org/ [https://www.goldstandard.org/] https://verra.org/ [https://verra.org/] https://climateactionreserve.org/ [https://climateactionreserve.org/] https://www.redgirasol.com/ [https://www.redgirasol.com/] Créditos: Agradecemos a Juan David Lizcano [https://www.linkedin.com/in/juan-david-lizcano-palacio-623377138/] y Jorge Gutiérrez García [https://www.linkedin.com/in/joggarc/] su participación en este episodio. Coordinación de podcast en Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/]: Roger Walther [https://www.linkedin.com/in/roger-walther-36189291/]. Narración: Angélica Iñiguez y Salvador Martínez. Guión: Angélica Iñiguez Fact checking: Paola Valencia [https://www.linkedin.com/in/paola-valencia-60380b1b/] y Catalina Moya [https://www.linkedin.com/search/results/all/?fetchDeterministicClustersOnly=true&heroEntityKey=urn%3Ali%3Afsd_profile%3AACoAABlkKuQBTvEtYhHeUi6LEAYvo1z9Jkqo_58&keywords=catalina%20moya%20catal%C3%A1n&origin=RICH_QUERY_SUGGESTION&position=0&searchId=9e70e674-06ae-4aaa-957e-ed883a76cc7f&sid=uBE&spellCorrectionEnabled=false]. Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez. CEELA es un proyecto de la Confederación Suiza y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE [https://www.deza.eda.admin.ch/en/the-sdc]. Una producción de PODCASTERA.MX® [https://linktr.ee/podcastera.mx?utm_source=linktree_profile_share<sid=e607b524-c042-467e-8623-4d23ad4d7c72]

29 jul 2025 - 27 min
episode Transición Energética a Nivel Residencial artwork

Transición Energética a Nivel Residencial

Las cocinas suelen ser el lugar más acogedor de nuestras casas pero podríamos estar pasando por alto que ese fuego que nos brinda la sensación de hogar calientito, cuando proviene de combustibles como el gas o la leña, tiene un impacto negativo no solo en el ambiente y también en nuestra salud. En América Latina, el sector residencial suele representar entre un 15% y un 19% del consumo total de energía final según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) [https://www.olade.org/] y, sin pasar por alto que hay industrias altamente contaminantes, hoy ponemos el foco en el aspecto residencial y la necesidad de cambiar a combustibles más amables. La transición hacia energías limpias está en curso. El proyecto Transición Energética a Nivel Residencial [https://proyectogmh.ffla.net/] cocción y calefacción en América Latina impulsado por la Fundación Futuro Latinoamericano [https://www.ffla.net/es/] y el Global Methane Hub [https://www.globalmethanehub.org/] busca reemplazar los sistemas de cocción y calefacción que funcionan con combustibles fósiles por alternativas más sostenibles, como las estufas de inducción magnética, paneles solares y biocombustibles. Pero este cambio no depende solo de decisiones individuales, sino de estrategias comunitarias que involucren políticas públicas, reglamentación a las industrias, investigaciones y un cambio en la cultura de habitar nuestros hogares. ¡Encontramos un podcast amigo que profundiza en este tema en su quinta temporada! Si te interesa conocer más sobre la Transición Energética desde otras aristas, más allá de la residencial, te recomendamos escuchar Brújula Sonora Podcast [https://linktr.ee/brujulasonora], una propuesta que desglosa las implicaciones de este cambio de fuentes de energía, a través de las voces y experiencias de personas en América Latina. Aquí el enlace: https://linktr.ee/brujulasonora [https://linktr.ee/brujulasonora] Créditos: Agradecemos a Nicola Borregaard [https://www.linkedin.com/in/valentina-quintanilla-espinoza-78423826/], Maryangel Mesa Romero [https://www.linkedin.com/in/maryangelmesa/], Franco Moreno [https://www.linkedin.com/in/fjacmoreno/] y a Paola Valencia [https://www.linkedin.com/in/paola-valencia-60380b1b/] su participación en este episodio. Coordinación de podcast en Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/]: Roger Walther [https://www.linkedin.com/in/roger-walther-36189291/]. Narración: Angélica Iñiguez y Salvador Martínez. Guion: Angélica Iñiguez. Fact check: Catalina Moya Catalán [https://www.linkedin.com/in/catalina-moya-catal%25C3%25A1n-a587b8ba?utm_source=share&utm_campaign=share_via&utm_content=profile&utm_medium=android_app]. CEELA es un proyecto de la Confederación Suiza y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE. Una producción de PODCASTERA.MX® [https://linktr.ee/podcastera.mx?utm_source=linktree_profile_share<sid=e607b524-c042-467e-8623-4d23ad4d7c72]

16 apr 2025 - 21 min
episode Encuentro de expertos en sostenibilidad artwork

Encuentro de expertos en sostenibilidad

El Polo Norte se deshiela y si el curso de las cosas sigue igual, en una década el Ártico podría desaparecer, lo que tendría un impacto sin precedentes en toda la Tierra. Ante la emergencia, existen diversas acciones poderosas: una de ellas es el curso CLESAL [https://proyectoceela.com/index.php/clesal/], promovido por el Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/], dirigido a especialistas en edificación sostenible que trabajan en el sector público, académico e inmobiliario. Estos tres sectores conforman la triple hélice, un potenciador de las acciones en los estados y los países. Irma Padilla del sector público, el académico Carlos Castro y el constructor Roberto Malvido forman la triple hélice que narra esta historia de acciones sostenibles en varios países de LATAM. Créditos: Agradecemos a Valentina Quintanilla [https://www.linkedin.com/in/valentina-quintanilla-espinoza-78423826/], Irma Padilla [https://www.linkedin.com/in/eficenza-serviciosdeconsultoriairmapadilla/], Carlos Castro [https://www.linkedin.com/in/carlos-castro-4a901b1ab/] y Roberto Malvido, su participación en este episodio. Coordinación de podcast en Proyecto CEELA: Roger Walther [https://www.linkedin.com/in/roger-walther-36189291/]. Narración: Angélica Iñiguez [https://www.linkedin.com/in/angelicainiguezp/]y Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/]. Guión: Angélica Iñiguez [https://www.linkedin.com/in/angelicainiguezp/]. Fact checking: Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/] y Valentina Quintanilla [https://www.linkedin.com/in/valentina-quintanilla-espinoza-78423826/]. Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/]. Voces adicionales: Abril Íñiguez [https://www.linkedin.com/in/abril-i%C3%B1iguez-766832248/] y Citlalli Palacios [https://www.linkedin.com/in/citlalli-magdalena-palacios-gonzalez-3255121ba/]. Diseño de portada: Radiante Studio [https://www.instagram.com/radiante_studio/]. Crestomatías: 1.- BBC News Mundo. DANA en Valencia: ¿Qué falló? 3 razones que explican lo mortales que fueron las inundaciones. Presentado por Ana María Roura. 2.- María Bonita, Agustín Lara. CEELA es un proyecto de la confederación suiza y la agencia suiza para el desarrollo y la cooperación, COSUDE. Producción: PODCASTERA.MX [https://linktr.ee/podcastera.mx]®

10 dec 2024 - 24 min
episode Del papel a la acción artwork

Del papel a la acción

¿Te imaginas poder elegir una casa como si estuvieras seleccionando un electrodoméstico eficiente, con una etiqueta que te indique cuánta energía consume y cuánto puedes ahorrar? En este episodio te contamos de una apuesta que se encamina hacia allá: la Plataforma de Indicadores de Energía, que ha implementado el Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/] en su fase II, focalizando los esfuerzos en Perú, Ecuador y Colombia. Nuestros invitados, Franco Morales [https://www.linkedin.com/in/franco-morales-417a8720/] y Paola Valencia [https://www.linkedin.com/in/paola-valencia-60380b1b/], nos explican cómo funciona y cómo se ha implementado dicha plataforma, una herramienta basada en el estándar ISO 52016 [https://www.iso.org/standard/65696.html] que permite calcular el consumo energético de un edificio con precisión, en busca de ahorro energético, reducción de emisiones de carbono y confort de los usuarios. Con esto pasamos del papel a la acción. Franco, líder de la parte técnica de la plataforma, y Paola, experta en el aspecto de normatividad, explican cómo esta herramienta no solo facilita la evaluación de la demanda energética, sino que establece una base para el etiquetado energético en el mercado inmobiliario. Descubre cómo este etiquetado puede ayudar a reducir el impacto ambiental, elevar la calidad de vida de sus habitantes y crear un mercado inmobiliario más informado y responsable. Créditos: Agradecemos a Franco Morales [https://www.linkedin.com/in/franco-morales-417a8720/] y Paola Valencia [https://www.linkedin.com/in/paola-valencia-60380b1b/] su participación en este episodio. Coordinación de podcast en Proyecto CEELA [https://proyectoceela.com/]: Roger Walther [https://www.linkedin.com/in/roger-walther-36189291/]. Narración: Angélica Iñiguez [https://www.linkedin.com/in/angelicainiguezp/]y Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/]. Guión: Angélica Iñiguez [https://www.linkedin.com/in/angelicainiguezp/]. Fact checking: Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/], Catalina Moya [https://www.linkedin.com/in/catalina-moya-catal%C3%A1n-a587b8ba/] y Paola Valencia [https://www.linkedin.com/in/paola-valencia-60380b1b/]. Diseño sonoro y mezcla: Salvador Martínez [https://www.linkedin.com/in/salvex/]. Voces adicionales: Abril Íñiguez [https://www.linkedin.com/in/abril-i%C3%B1iguez-766832248/] y Citlalli Palacios [https://www.linkedin.com/in/citlalli-magdalena-palacios-gonzalez-3255121ba/]. Diseño de portada: Radiante Studio [https://www.instagram.com/radiante_studio/]. CEELA [https://proyectoceela.com/] es un proyecto de la confederación suiza y la agencia suiza para el desarrollo y la cooperación, COSUDE.

06 nov 2024 - 21 min
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Makkelijk in gebruik!
App ziet er mooi uit, navigatie is even wennen maar overzichtelijk.

Kies je abonnement

Tijdelijke aanbieding

Premium

20 uur aan luisterboeken

  • Podcasts die je alleen op Podimo hoort

  • Gratis podcasts

  • Elk moment opzegbaar

3 maanden voor € 1
Daarna € 9,99 / maand

Begin hier

Premium Plus

Onbeperkt luisterboeken

  • Podcasts die je alleen op Podimo hoort

  • Gratis podcasts

  • Elk moment opzegbaar

Probeer 30 dagen gratis
Daarna € 11,99 / maand

Probeer gratis

Alleen bij Podimo

Populaire luisterboeken

Begin hier

3 maanden voor € 1. Daarna € 9,99 / maand. Elk moment opzegbaar.