
Fashion Sucks
Podcast door Living Producciones
¿Qué hay detrás del mundo de la moda? ¿Cuánto ganan? ¿Qué comen? (Si es que comen). ¿Cuánto cuesta una buena fiesta? En Fashion Sucks, la estilista Alba Melendo y la periodista Raquel Fernández Sobrín diseccionan las luces y sombras de la industria de la moda con humor y sin concesiones. Cada martes, un invitado comparte anécdotas y secretos sobre lo que realmente sucede tras los focos.Todos los MARTES un nuevo episodio.Un podcast producido por Living Producciones.
Probeer 7 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.
Alle afleveringen
9 afleveringen
Joana Bonet es periodista, escritora y una de las voces más influyentes de la prensa de moda en España. Desde la creación de Woman en 1992, pasando por sus 16 años al frente de Marie Claire y su actual papel como directora del Magazine de La Vanguardia, ha redefinido la manera de contar la moda, integrándola con la cultura y el compromiso social. En este episodio de Fashion Sucks, Alba Melendo y Raquel Fernández Sobrín conversan con ella sobre los presupuestos millonarios que desaparecieron, la rivalidad entre directoras, el machismo que se esconde tras un bostezo en una reunión y los privilegios y presiones de estar en primera fila. También sobre si, como decían en El Diablo Viste de Prada, realmente todas quieren ser ellas.Un episodio sobre el pasado, el presente y el incierto futuro del periodismo de moda, contado por alguien que ha estado en el centro de todo. Todos los MARTES un nuevo episodio. Un podcast producido por Living Producciones.

María Jesús Ruiz es la mujer de las mil caras: Miss España, reina de realities, empresaria y protagonista de momentos virales que han dejado huella en la cultura pop española. Su trayectoria la ha llevado de las pasarelas a los platós de televisión, y de ahí al mundo empresarial, donde ha seguido explorando su pasión por la moda. En este episodio de Fashion Sucks, Alba Melendo y Raquel Fernández Sobrín conversan con ella sobre su camino antes de la corona—desde sus estudios de Magisterio hasta su llegada a los certámenes de belleza—y lo que implicaba competir en Miss España: los requisitos, la en ocasiones tensa convivencia entre candidatas y el temor a enfrentarse a la cinta métrica y la báscula. También hablamos de su experiencia en Miss Universo, la dinámica entre misses y modelos y su nueva faceta como empresaria. Todos los MARTES un nuevo episodio. Un podcast producido por Living Producciones.

Para convertirse en estilista hace falta más que vestir bien o tener buen ojo: es construir una carrera en un sistema donde la creatividad y el negocio van de la mano. ¿Cómo se establecen los estilistas en la industria? ¿Es posible vivir de ello sin hacer trabajos gratis? ¿Y qué papel juegan las revistas en este proceso? En este episodio de Fashion Sucks, Alba Melendo y Raquel Fernández Sobrín charlan con Pau Avia, director creativo español afincado en París, sobre lo que significa abrirse camino en la capital más elitista de la moda. De sus inicios como asistente y su paso por GQ y Vogue, hasta su trabajo con firmas como Ami Paris, Wales Bonner y Lacoste y publicaciones como Fantastic Man y Elle USA. ¿Qué proyecto marcó un antes y un después en su trayectoria? ¿Cómo funciona el negocio de la moda desde dentro? Un episodio sobre talento, contactos y lo que realmente hace despegar una carrera. Todos los MARTES un nuevo episodio. Un podcast producido por Living Producciones.

Laura Ponte fue un rostro fundamental en la moda de los 90. Ganó el Look of the Year de Elite en 1993, desfiló para los diseñadores más importantes y los medios aseguraron que llegó a ser la tercera modelo mejor pagada del mundo en 1996. Con su belleza particular y una presencia magnética, trabajó con fotógrafos como Mario Testino y Bruce Weber y vivió en primera persona la época dorada de las top models. Tres décadas después, Laura ha regresado a primera fila de la mano de Phoebe Philo y Zara, y lo ha hecho con la misma elegancia y una visión distinta de la industria. En este episodio de Fashion Sucks, charla con Alba Melendo y Raquel Fernández Sobrín sobre la competitividad entre modelos, el backstage de los 90 y los titulares que la han perseguido a lo largo de los años. Un episodio sobre éxito, transformación y la vida bajo los focos. Todos los MARTES un nuevo episodio. Un podcast producido por Living Producciones.

Alejandro Gómez Palomo es uno de los diseñadores más influyentes de su generación. Desde que irrumpió con su visión de la masculinidad fluida, ha vestido a iconos globales como Beyoncé o Miley Cyrus, llevado su firma a Nueva York y París y construido un universo que desafía las normas del género. Pero su talento no se queda en la pasarela: como presentador de Maestros de la Costura, ha acercado la artesanía y el diseño a un público masivo, convirtiéndose en una referencia dentro y fuera del sector. Palomo también es un ser humano extraordinariamente generoso, y ha accedido a visitar el estudio de Fashion Sucks para tratar, sin filtros, uno de los aspectos más controvertidos de la industria de la moda. En este episodio, Alba Melendo y Raquel Fernández Sobrín hablan con el diseñador sobre la delgadez como estándar aspiracional y el retroceso del body positive, con solo un 0.8% de looks plus size en las pasarelas de primavera 2025, según Vogue Business. También hay testimonios en primera persona: de clínicas como Buchinger a soluciones como el balón gástrico, pasando por el fenómeno Ozempic y la cara que te deja. ¿Está la industria celebrando de nuevo la delgadez? ¿Cuánto cuesta, realmente, estar delgado? Queremos avisarte de que este episodio toca temas delicados como la delgadez extrema y el uso de medicamentos en la industria de la moda. Si tienes o has tenido problemas relacionados con la imagen corporal o la comida, quizás este contenido no es el más adecuado para ti. Todos los MARTES un nuevo episodio. Un podcast producido por Living Producciones.
Probeer 7 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand