Historias Para Mentes Curiosas

Luister naar Historias Para Mentes Curiosas

Podcast door Tec Sounds Podcasts | Tec de Monterrey

Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia siempre está trabajando para mejorar tu vida? En Historias Para Mentes Curiosas –al igual que en nuestra plataforma, TecScience–, buscamos comunicar la investigación de forma clara y accesible. Aquí te platicaremos sobre los avances científicos más importantes, pero además, te explicaremos cómo impactan tu entorno y tu propia vida. Espera un nuevo episodio los miércoles cada 15 días.

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Probeer gratis

Alle afleveringen

226 afleveringen
episode Ep. 117 - ¿Por qué el Atlas de las Células Humanas revolucionará la medicina? artwork
Ep. 117 - ¿Por qué el Atlas de las Células Humanas revolucionará la medicina?

El Atlas de las Células Humanas es uno de los proyectos más ambiciosos de la medicina. Su objetivo es mapear detalladamente todas las células del cuerpo humano, desde su desarrollo hasta la vejez, para comprender mejor la biología humana y las enfermedades y facilitar así su tratamiento y diagnóstico así como nuevas terapias. Entrevistas con Sarah Teichmann, directora de la Cátedra de Medicina de Celulas Madre de la Universidad de Cambridge y una de las fundadoras del Atlas; Enrique Hernández Lemus, investigador en Ciencias Médicas en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), John Randell, Director ejecutivo del Atlas de las Células Humanas por sus entrevistas.

30 apr 2025 - 21 min
episode Ep. 116 - ¿Por qué es tan importante investigar la obesidad? | La entrevista artwork
Ep. 116 - ¿Por qué es tan importante investigar la obesidad? | La entrevista

Marco Antonio Rito Palomares, director del Institute for Obesity Research del Tec de Monterrey, nos explica qué está haciendo la ciencia para ayudar a combatir el principal problema de salud en México, la obesidad.

23 apr 2025 - 12 min
episode Ep. 115 - Experimentos con animales, ¿puede la ciencia prescindir de ellos? artwork
Ep. 115 - Experimentos con animales, ¿puede la ciencia prescindir de ellos?

El uso de animales en la investigación científica ha impulsado avances significativos en la comprensión de diversas enfermedades y el desarrollo de procesos quirúrgicos y nuevos fármacos. Sin embargo, grupos en pro de los derechos de los animales han cuestionado la ética detrás de este tipo de ensayos, ¿es posible prescindir de ellos? En este capítulo hablaremos sobre cómo surgen los experimentos con animales para fines científicos, en qué casos se utilizan, qué regulaciones existen sobre su uso y cuáles son las alternativas que actualmente buscan reducir este tipo de pruebas. Para este episodio entrevistamos a Thomas Hartung, profesor de la Universidad Johns Hopkins, donde lleva la cátedra de Toxicología Basada en Evidencia y dirige el Centro de Alternativas a la Experimentación con Animales (CAAT, por sus siglas en inglés), a Elena González, profesora investigadora del Institute for Obesity Research (IOR) del Tec de Monterrey, en la unidad de medicina experimental y es Presidenta del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (Cicual). Agradecemos el testimonio de la periodista de ciencia Inés Gutiérrez Jaber, quien para su tesis de licenciatura en Biología en la UNAM realizó un estudio sobre la memoria basado en modelos animales. Si te interesa informarte más sobre este tema te invitamos a leer los siguientes artículos: La empresa que hace modelos 3D de órganos humanos…que parecen reales La genómica al rescate de especies mexicanas en peligro de extinción Los tumores en chip pueden revolucionar el tratamiento personalizado contra el cáncer Encuentra más información en: tec.science.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter.

16 apr 2025 - 31 min
episode Ep. 114 - La importancia de realizar investigación desde el pregrado artwork
Ep. 114 - La importancia de realizar investigación desde el pregrado

Participar en proyectos de investigación y practicar la divulgación científica desde la licenciatura son actividades que enriquecen el desarrollo profesional de los estudiantes y les da . El modelo educativo del Tec de Monterrey, basado en retos, fomenta la investigación y la resolución de problemas reales que requieren ejercer el conocimiento adquirido. Participan en esta mesa de diálogo: Jorge Valdez, director de Relaciones Estratégicas de TecSalud y editor científico de TecScience; Nohemí Lugo, profesora-investigadora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; Luisa Liceaga, estudiante de Ingeniería en Alimentos y Emilio Venegas, estudiante de la carrera de Biociencias.

09 apr 2025 - 26 min
episode Ep. 113 - La salud mental de las familias con niños autistas: el reto de enfrentar una nueva realidad | La entrevista artwork
Ep. 113 - La salud mental de las familias con niños autistas: el reto de enfrentar una nueva realidad | La entrevista

Entrevistamos al doctor Juan Francisco Lozano, pediatra del desarrollo y comportamiento del Hospital Zambrano Hellion, que nos explica porqué el cuidado centrado en la familia busca preservar la salud mental en padres y madres, asegurando así una mejor atención para las niñas y niños con autismo.

02 apr 2025 - 10 min
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Makkelijk in gebruik!
App ziet er mooi uit, navigatie is even wennen maar overzichtelijk.

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Exclusieve podcasts

Advertentievrij

Gratis podcasts

Luisterboeken

20 uur / maand

Probeer gratis

Alleen bij Podimo

Populaire luisterboeken