
Innovación Sin Barreras
Podcast door Jaime Sotomayor
Explorando las fronteras de la tecnología e innovación con diálogos sinceros junto a Jaime Sotomayor y expertos del campo. Sumérgete en conversaciones que desafían lo establecido y amplía tu horizonte de conocimiento. blog.jaime.pe
Tijdelijke aanbieding
3 maanden voor € 1,00
Daarna € 9,99 / maandElk moment opzegbaar.
Alle afleveringen
187 afleveringen
💡 Optimizar precios ya no es opcional: define quién gana y quién pierde. Mientras el 70% de las empresas sigue definiendo precios con Excel, otros retailers están aprovechando la inteligencia artificial para maximizar cada decisión comercial. 📌 Imagina esto: * Una plataforma que analiza en tiempo real la elasticidad del mercado, precios de la competencia y márgenes ideales. * Una CEO que desarrolló una solución capaz no solo de recomendar precios, sino también de medir con precisión su impacto. * Una visión clara: darle superpoderes a los retailers de Latinoamérica para competir con inteligencia. En este episodio de Innovación Sin Barreras, conversamos con Vania Rivero [https://www.linkedin.com/in/vaniarivero/], CEO y fundadora de Price Lab [https://pricelabsolutions.com/], sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las estrategias de pricing, qué tipos de empresas lideran el cambio digital, y por qué el miedo al cambio es el mayor obstáculo para la innovación. 📈 ¿Qué aprenderás en este episodio? ✅ Por qué el pricing es la estrategia más poderosa y más subestimada en retail. ✅ Cómo migrar exitosamente del Excel a un optimizador de precios con IA. ✅ Los 3 tipos de empresas frente a la transformación digital y cómo venderles efectivamente. ✅ El rol del inbound marketing para conseguir mayores tasas de conversión en ventas B2B. ✅ Cómo la inteligencia artificial generativa (GenAI) ya está transformando el análisis y explicación de precios en tiempo real. ✅ Por qué la IA no reemplaza personas, sino que amplifica su potencial. 🚀 Vania no solo ha construido una plataforma tecnológica innovadora, está transformando cómo las empresas entienden sus márgenes, toman decisiones y escalan. 🎧 Dale play y cambia para siempre la manera en que ves el valor de tu producto. ⏱ Capítulos: 00:00 - Highlights 0:59 - Introducción 3:36 - Presentación de Price Lab 5:34 - La importancia del uso de AI 10:15 - ¿Por qué funciona crear los algoritmos de manera interna? 14:35 - Cómo entender los pains de los clientes 16:36 - El proceso para vender enterprise 19:13 - Los estereotipos al ser mujer empresaria 20:59 - El mejor tip si estás iniciando en el sector 23:07 - ¿Es mejor trabajar con AI que con personas? 29:00 - Así puedes usar la IA a tu favor 32:15 - Cómo será la evolución de la Gen AI 36:30 - Metas a futuro de Price Lab 39:26 - Cómo contactar a Vania 40:09 - Conclusiones y aprendizajes 📲 ¡Sígueme para más contenido sobre innovación y tecnología! • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ [https://www.linkedin.com/in/jaimersb/] • X: https://x.com/jaimersb [https://x.com/jaimersb] • Instagram: https://www.instagram.com/jaimersb/ [https://www.instagram.com/jaimersb/]

💡 Hacer un pivot no significa que fallaste, significa que estás escuchando. Tomar la decisión de girar tu negocio puede dar miedo, pero también puede ser lo que lo salve. 📌 Imagínate esto: Una plataforma que usa IA para optimizar precios y descuentos en retailers de toda Latinoamérica. Un equipo de expertos de empresas como Google y Amazon entrenando a corporaciones en la región para digitalizarse de verdad. Dos fundadores que entienden que la data, el user research y una conversación honesta son claves para construir startups sólidas. Hoy en Innovación Sin Barreras, conversamos con Vania Rivero [https://mx.linkedin.com/in/vaniarivero], CEO de Price Lab [http://www.pricelabsolutions.com], y Carlos Lau [https://pe.linkedin.com/in/carloslauv], CEO de Kurios [https://www.kurios.la], sobre cuándo hacer un pivot, cómo comunicarlo y qué tener claro antes de moverte de rumbo. 📈 ¿Qué te llevarás de este episodio? ✅ Cómo saber si tu producto necesita un cambio drástico o solo un ajuste. ✅ La diferencia entre un pivot en B2B y en B2C, y cómo usar esa ventaja a tu favor. ✅ Por qué el founder debe estar pegado al cliente desde el día uno. ✅ Qué tipo de feedback escuchar y cómo priorizar lo que piden los usuarios. ✅ Las claves para tener relaciones laborales sanas con cofundadores y evitar fricciones que maten tu startup. ✅ Y por qué ser directo no significa ser irrespetuoso, sino construir una cultura fuerte y honesta. 🚀 Vania y Carlos han pasado por momentos de cambio, decisiones difíciles y aprendizajes que hoy comparten para que otros emprendedores no repitan los mismos errores. Si estás construyendo una startup y sientes que algo no encaja, este episodio te va a ayudar a tomar mejores decisiones. Dale play y prepárate para rediseñar tu camino con más claridad. Capítulos 00:00 – Highlights 01:02 – Introducción 03:25 – Presentación de Price Lab y Kurios 05:30 – ¿Qué significa hacer un pivot? 11:40 – Diferencias clave entre B2B y B2C 15:38 – El concepto que tuvieron que desaprender 19:00 – ¿Las startups deben educar al cliente? 20:56 – Cómo impactan los cambios en el negocio 27:13 – ¿Es fácil trabajar con un cofundador? 39:10 – Cómo alcanzaron el product-market fit 42:49 – ¿Cuándo es el momento de pivotear? 48:34 – Así encontraron el camino correcto 51:34 – Cómo enfrentar conversaciones difíciles 55:34 – Sus peores experiencias con clientes 1:02:16 – Cómo contactar a Vania y Carlos 1:02:40 – Conclusiones y aprendizajes ----------------------------------------------------------------------------------- ¡Sígueme para lo último en innovación y tecnología! • LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ • X - /jaimersb • Instagram - /jaimersb -----------------------------------------------------------------------------------

💡 Si no estás usando IA para vender, estás perdiendo dinero. La inteligencia artificial ya no es una ventaja competitiva, es un requisito para sobrevivir. Y si hay una startup que lo está demostrando con números, es Yavendió [https://www.yavendio.com/]. 📌 Imagínate esto: - Una plataforma que usa IA en WhatsApp para cerrar ventas 50 veces más rápido. - Miles de negocios automatizando su atención al cliente, procesos de compra y remarketing en segundos. - Un equipo que en menos de 2 años escaló en América Latina con un crecimiento explosivo. Hoy en Innovación Sin Barreras, hablamos con David Tafur, [https://pe.linkedin.com/in/davidtafurvasquez] CEO de Yavendió [https://www.yavendio.com/], para descubrir cómo están redefiniendo el futuro del comercio digital. 📈 ¿Qué te llevarás de este episodio? ✅ El poder de la IA en ventas: Por qué las empresas que la usan están aplastando a su competencia. ✅ WhatsApp como la nueva tienda online: Cómo convertirlo en una máquina de conversión. ✅ Hype vs. Realidad en la IA: ¿Qué herramientas realmente generan impacto y cuáles son puro humo? ✅ ¿OpenAI está matando las startups de IA? La verdad que nadie quiere admitir. ✅ Cómo escalar en Latam sin quemar capital: Las tácticas que le han permitido a Yavendió crecer a velocidad récord. 🚀 David Tafur no solo ha construido una startup de alto crecimiento, sino que ha descifrado la fórmula para vender más con menos esfuerzo. Si quieres entender cómo la IA está cambiando el juego y qué puedes aplicar HOY en tu negocio, este episodio es para ti. Dale play y prepárate para el futuro del comercio digital. Capítulos 00:00 Introducción 02:13 ¿Qué es lo que hace ‘Yavendió? 07:00 Consejos para usar IA en tu negocio 16:56 ¿Se pueden crear posibles escenarios en Startups? 25:25 ¿Cómo diferenciar el hype de lo que realmente tiene valor? 31:44 ¿Open IA puede reemplazar a las startups? 38:19 Países en los que opera 'Yavendió’ 42:44 ¿Cuál es el camino por el que ‘Yavendió’ invierte en IA? 46:57 Visión sobre el impacto de la IA en las empresas a futuro 52:27 Consejo para los que inician en el rubro de Startups 54:53 ¿Cómo crear contenido de valor en Linkedin? 1:02:18 Contáctate con David Tafur ----------------------------------------------------------------------------------- ¡Sígueme para lo último en innovación y tecnología! • LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ • Twitter - /jaimersb • Instagram - /jaimersb -----------------------------------------------------------------------------------

💡 Si tu startup no tiene una historia, no tiene futuro. En este episodio de Innovación Sin Barreras, conversamos con Hans Goecke [https://cl.linkedin.com/in/hansgoeckellewelling], fundador y CEO de Prenseable [http://www.prenseable.cl/], la agencia que está revolucionando el storytelling para startups. Hans ha ayudado a emprendedores a captar inversión, generar tracción y diferenciarse en mercados saturados a través del poder de la narrativa. 📈 ¿Por qué es crucial el storytelling en una startup? * Una historia bien contada no solo vende, atrae inversionistas y clientes. * Las startups que dominan su narrativa consiguen mejores rondas de inversión. * La prensa, los fondos de inversión y el mercado buscan historias memorables, no solo números. 🚀 ¿Qué aprenderás en este episodio? ✅ Cómo hacer que tu startup sea prenseable y captar la atención de los medios. ✅ Las claves para convertir tu pitch en una historia irresistible para inversionistas. ✅ Casos reales de startups que usaron storytelling para escalar su negocio. ✅ Los errores más comunes que cometen los emprendedores al comunicar su visión. ✅ El rol de Hans Goecke como inversionista ángel y su perspectiva sobre las startups en Latam. 🎤 Hans Goecke no solo construye narrativas, también invierte en ellas. Su experiencia lo ha llevado a entender que los grandes inversionistas no solo buscan rentabilidad, buscan historias que trasciendan. Si eres emprendedor, este episodio te dará herramientas clave para que tu startup no pase desapercibida. Dale play y descubre cómo una gran historia puede cambiar el destino de tu empresa. Capítulos 00:00 Introducción 2:44 ¿Cómo se crea Prenseable? 8:20 Dudas de las startups en relación con RR.PP 12:42 Cómo miden el retorno de la inversión 16:05 Casos de éxito en Prenseable 18:17 ¿Cómo se planifica una estrategia para una startup? 20:23 Tips para que una startup tenga más visibilidad 27:27 ¿Por qué invertir en startups? 32:36 La evolución de Prenseable 37:14 Cómo Prenseable ha mantenido su esencia de agencia 41:10 Ronda de preguntas rápidas 52:02 Contáctate con Hans Goecke ----------------------------------------------------------------------------------- ¡Sígueme para lo último en innovación y tecnología! • LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ • Twitter - /jaimersb • Instagram - /jaimersb -----------------------------------------------------------------------------------

¿Sabías que BBVA ha creado una iniciativa exclusiva para startups y empresas de alto crecimiento en América Latina y Europa? En este episodio de Innovación Sin Barreras, conversamos con Eduardo González [https://mx.linkedin.com/in/eduardo-gonzalez-m-cfa], country manager de BBVA Spark [https://www.bbva.es/empresas/emprender-y-abrir-un-negocio/spark.html] en Colombia y Argentina, sobre cómo esta plataforma está revolucionando el acceso a financiamiento y asesoría para emprendedores en la región. ¿Qué encontrarás en este episodio? * Cómo BBVA Spark está impulsando el ecosistema emprendedor en América Latina. * La importancia de sus alianzas estratégicas con organizaciones como Rockstart y Endeavor. * Los principales desafíos que enfrentan las startups tecnológicas en la región y cómo superarlos. * De qué manera BBVA Spark ha adaptado sus servicios bancarios para hablar el mismo idioma que las startups, ofreciendo no solo financiamiento, sino un acompañamiento integral para su crecimiento y escalabilidad. Si estás pensando en emprender o ya lideras una startup, este episodio está lleno de insights y aprendizajes que pueden marcar la diferencia en tu camino. ¡Dale play y descubre cómo BBVA Spark está revolucionando el ecosistema emprendedor en la región! ¿Te gustó el episodio? * Suscríbete para más historias inspiradoras. * Comparte con otros fundadores y líderes de startups que buscan financiamiento y apoyo estratégico. * Conecta con Eduardo Gonzáles en LinkedIn y conoce más sobre cómo BBVA Spark está ayudando a startups a escalar en la región. ¡Dale play y descubre cómo BBVA Spark está transformando el mundo del emprendimiento en América Latina! Capítulos 0:00 Introducción 3:57 ¿Qué es BBVA Spark? 8:14 Principales servicios que ofrece BBVA Spark 15:30 ¿Qué hacía Eduardo antes de trabajar en BBVA Spark? 19:12 Hitos que ha logrado Eduardo en su rol de country manager 24:56 ¿Por qué es importante crear ecosistemas empresariales? 34:25 ¿Cómo mantienen a sus clientes afiliados en BBVA Spark? 40:17 Los principales retos que afrontan las startups 47:55 Recomendaciones de Eduardo González 55:38 Contáctate con Eduardo Gonzáles ----------------------------------------------------------------------------------- ¡Sígueme para lo último en innovación y tecnología! • LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/jaimersb/ • Twitter - /jaimersb • Instagram - /jaimersb -----------------------------------------------------------------------------------
Tijdelijke aanbieding
3 maanden voor € 1,00
Daarna € 9,99 / maandElk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand