
Para y Respira
Podcast door Gloria Lucia Cano
Para y Respira es un espacio para re-conectarte, recargar la pila y cambiar de perspectiva, usando sólo unos minutos de tu tiempo y la respiración como herramienta básica. Haciendo eco de su nombre, Para y Respira sale al aire los miércoles a mitad del día, con la invitación para que haciendo los ejercicios de respiración que propondremos en cada episodio puedas: Soltar el peso, Hacer la Pausa y Tomar aire para lo que sigue.
Probeer 7 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.
Alle afleveringen
196 afleveringen
Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al episodio 194 de #ParayRespira. Todos los seres la compartimos, la habitamos y existimos gracias a ella. Las culturas ancestrales la llaman la Madre Tierra, la Madre Naturaleza o la Pacha Mama. Hoy te invito a tomar un respiro, apreciarla y celebrarla. Comencemos… Si puedes quítate los zapatos y pon tus pies descalzos sobre la Tierra. Si no es posible, pon ambos pies sobre el piso. Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales. Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones. Este ejercicio comienza respirando larga y profundamente varias veces por la nariz. Inhala…. Exhala Inhala… Exhala Inhala… Exhala Ahora, pon tu atención en tus pies, firmemente apoyados en la Tierra, mueve tus dedos como si estuvieras acariciándola o haciéndole cosquillas a la Tierra, sonríe con ella, apréciala y hónrala. Sigue respirando suavemente por tu nariz y con cada respiración repite para ti: Gracias Tierra por acogerme Gracias Tierra por sostener el vivir Te honro y celebro tu presencia que me permite vivir Te aprecio y te mando todo mi amor y gratitud. Gracias Tierra por acogerme Gracias Tierra por sostener el vivir Te honro y celebro tu presencia que me permite vivir Te aprecio y te mando todo mi amor y gratitud. ¡Terminamos! ¿cómo te sientes? deja que tu respiración recupere su ritmo natural y presta atención a las sensaciones de tu cuerpo. ¿De qué te diste cuenta? ¡Muchas Gracias por practicar conmigo! Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio? Música: Idle Ways by Blue Dot Sessions [https://app.sessions.blue/browse/track/312767]

Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al Episodio193 de #ParayRespira. ¿Vives corriendo para todos lados? ¿Estás queriendo siempre que la vida, o los demás, vayan a tu ritmo y no entiendes por qué eso es tan difícil? Quizá lo que necesites sea esta pequeña práctica que hellamado Respira y Suelta la Urgencia Anímate a practicarla conmigo y luego me cuentas qué tepareció. Comencemos… Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales. Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones. Este ejercicio comienza respirando larga y profundamente varias veces por la nariz. Inhala…. Exhala Inhala… Exhala Inhala… Exhala Ahora, lleva tu atención a aquellas cosas que te ponen a correr, a las urgencias con las que vives cotidianamente… Fíjate cómo cambia tu respiración cuando te enfocas en esas cosas, en querer que la vida o que las demás personas ocircunstancias sucedan a tu ritmo, en tu tiempo. La urgencia es el grito de la mente que no ha aprendido a confiar. Es la ilusión de que todo debe pasar ya, sin comprender que la vida tiene su propio ritmo, perfecto e inmutable. Desde las enseñanzas de Gerardo Schmedling, comprendemos que, la urgencia nace del miedo, de la necesidad de controlar, de la ansiedad por forzar lo que aún no está listo. Sin embargo, cuando nos alineamos con el flujo de la vida, reconocemos que nada ocurre antes, ni después de su debido momento. Ahora sigue respirando suavemente por tu nariz y con cada respiración repite para ti: Ahora me detengo. Elijo respirar. Suelto la necesidad de correr y permito que la vida me encuentre en paz. Porque lo que es para mí, llega a mí… sin prisa, sin esfuerzo, y justo cuando corresponde. Respirar es aceptar. Respirar es confiar. Respirar es regresar al instante sagrado donde todo está bien. Cuando solté la urgencia entendí que el universo nunca se atrasa. Respirar no es detenerme, es permitir que la vida me alcance. ¡Terminamos! ¿cómo te sientes? deja que tu respiración recupere su ritmo natural y presta atención a lassensaciones de tu cuerpo. ¿De qué te diste cuenta? Tómate un tiempo para tomar nota sobre tu experiencia. ¡Muchas Gracias por practicar conmigo!Agradecemos también las enseñanzas de Gerardo Schmedling que nos inspiran en esta práctica. Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio? Música: Idle Ways by Blue Dot Sessions [https://app.sessions.blue/browse/track/312767]

Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al episodio 192 de #ParayRespira. ¿Quieres aprender un ejercicio sencillo para ayudarte a crear una sensación de calma y equilibrio en mente y cuerpo? Pues te invito a hacer la práctica de la #RespiraciónEquilibrada, y luego me cuentas qué te pareció. Comencemos… Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales. Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones. Este ejercicio comienza respirando larga y profundamente varias veces por la nariz. Inhala…. Exhala Inhala… Exhala Inhala… Exhala Observa los sutiles movimientos que crea tu respiración. Observa cómo se siente relajar el diafragma. ¿Puedes permitir que tu abdomen suba y baje al respirar? Ahora, comienza a inhalar contando hasta 4 y exhala contando hasta 4. Puedes contar mentalmente. Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 Cuando te sientas cómodo/a con esta práctica, puedes experimentar con contener la respiración después de cada inhalación y exhalación, ya que esto puede ayudar a entrenar tu sistema nervioso para manejar el estrés. En este caso, inhala contando hasta 4, contiene la respiración contando hasta 4, exhala contando hasta 4 y contiene la respiración contando hasta 4. Inhalo 1,2,3,4, Sostengo 1,2,3,4, Exhalo 4,3,2,1 Vacío 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4, Sostengo 1,2,3,4, Exhalo 4,3,2,1 Vacío 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4, Sostengo 1,2,3,4, Exhalo 4,3,2,1 Vacío 4,3,2,1 Inhalo 1,2,3,4, Sostengo 1,2,3,4, xhalo 4,3,2,1 Vacío 4,3,2,1 Si las retenciones te resultan incómodas, simplemente vuelve a la práctica inicial. Inhalo 1,2,3,4 Exhalo 4,3,2,1 ¡Terminamos! ¿cómo te sientes? deja que tu respiración recupere su ritmo natural y presta atención a las sensaciones de tu cuerpo. ¿De qué eres consciente? ¿Qué emociones sientes? Date un tiempo para tomar nota sobre tu experiencia. ¡Muchas Gracias por practicar conmigo! Agradecemos también la Dra. Arielle Schwartz [https://drarielleschwartz.com/] por compartirnos esta práctica en su libro “Herramientas para sanar el trauma, impulsar la resiliencia y despertar el potencial” Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio? Música: Relay 7 by Blue Dot Sessions [https://app.sessions.blue/browse/track/309154]

Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al episodio 191 de #ParayRespira. Esta semana te invito a hacer un ejercicio llamado Para y Conversa con tu Cuerpo. Vamos, practica conmigo y luego me cuentas qué te pareció este ejercicio. Comencemos… Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales. Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones. Vamos a hacer respiraciones largas y profundas inhalando y exhalando por la nariz. Inhala…. Exhala Inhala… Exhala Una vez más… inhala profundamente por la nariz y exhala lento y suave. Sigue respirando profunda y suavemente por tu nariz, y pregúntate “Cuerpo, ¿qué necesitas en este momento?” Presta atención a cualquier sensación, imagen o emoción que surja. Quizá el cuerpo te pida estirarse, o un toque cariñoso, o te das cuenta de que tienes sed, o tienes hambre, o necesitas caminar un poco, ir al baño, o hacer silencio… En fin, toma nota de lo que te pide tu cuerpo… Respóndele con amor y cariño, Agradece a tu cuerpo por el mensaje. ¡Terminamos! ¿cómo te sientes? La comunicación clara con nuestro cuerpo es vital para crear experiencias de mayor conexión y bienestar en tu vida. Recuerda que tu cuerpo no habla con palabras sino con sensaciones, emociones y recuerdos. El cuerpo está hablándonos todo el tiempo sólo que a veces nuestra conversación interior mental no nos permite escucharlo. Con esta pequeña práctica podrás entrenarte en entender mejor sus mensajes y señales, que son todas orientadas hacia la expansión y conservación de tu salud y bien estar. ¡Muchas Gracias por practicar conmigo! Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio? Música: Tendon by Blue Dot Sessions [https://app.sessions.blue/browse/track/308528]

Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al episodio190 de #ParayRespira. Esta semana vamos a hacer una Pausa para volver alpresente. Vamos, practica conmigo y luego me cuentas qué te parecióeste ejercicio. Comencemos… Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en tu respiración y tus sensaciones corporales. Pon ambos pies en el piso y toma consciencia de la Tierra que te sostiene y te acoge sin restricciones. Mueve los dedos de los pies. Ahora inhala profundamente por lanariz y exhala rápido soplando el aire. Una vez más… inhala profundamente porla nariz y exhala rápido soplando el aire. Ahora da un bostezo grande, amplio, estira tu cuerpo, mientras agradeces a cualquier sensación de tensión, ansiedad,miedo, preocupación o angustia que identifiques que está presente en este momento. Sigue respirando profunda y suavemente por tu nariz, abraza mentalmente ese sentir que identificaste mientras teabrazas con amor y cariño. Busca si hay algún lugar de tu cuerpo que necesite amor y cariño y lleva tu respiración a ese lugar, llénalo de amory cariño. Inhala, lleva el amor y cariño a todotu cuerpo, ahora exhala y sonríe huuummmm. Una vez más! Inhala, lleva el amor y cariño a todotu cuerpo, ahora exhala y sonríe huuummmm. ¡Terminamos! ¿cómo te sientes? Así de sencillo es volver al presente, recuerda que ¡respirar es gratis! y siempre estás a una respiración de distancia para reconectar contigo, volver al momento presente y agradecer a tus emociones y sentires por hacerse presentes en tu vida. Este pequeño ejercicio nos permite reconocer nuestros sentires y emociones para que podamos darles espacio y que puedan fluir en lugar de quedarnos atrapados en ellos. ¡Muchas Gracias por practicar conmigo! Cuéntame, ¿Qué opinas de esta práctica? ¿cómo te pareció este episodio? Música: Skyway by Blue Dot Sessions [https://app.sessions.blue/browse/track/300946]
Probeer 7 dagen gratis
€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand