![Podcast Nuestroamericano](https://cdn.podimo.com/images/23854b1d-c1c7-475c-96f3-ba314c7aa536_400x400.png)
Podcast Nuestroamericano
Podcast door Podcast Nuestroamericano
Una vez por mes entrevistamos a habitantes de Nuestra América para que nos expliquen el trasfondo histórico y social de los acontecimientos actuales e...
Probeer 7 dagen gratis
Na de proefperiode € 9,99 / maand.Elk moment opzegbaar.
Alle afleveringen
2 afleveringen![episode #2 ¿Qué pasa en Chile? Catalina Catalán: el estallido social 2019 || Podcast Nuestroamericano artwork](https://cdn.podimo.com/images/23854b1d-c1c7-475c-96f3-ba314c7aa536_400x400.png)
A mediados de mayo de 2021 el pueblo chileno participó en elecciones de convencionales constituyentes. Se eligió a representantes que van a escribir una nueva constitución que - como se cree - cambiará a Chile por completo. Esta situación inédita fue posible gracias a las protestas multitudinarias que comenzaron en octubre de 2019 y pararon recién suprimidas por la pandemia del COVID'19. Que fue lo que sacó a las calles a cientos de miles de manifestantes y qué les hizo permanecer ahí durante casi seis meses? Hoy hablamos con periodista chilena Catalina Moya Catalán quien vive y trabaja en Santiago de Chile, en un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación denominado Explora Sur Poniente. Esta vez sin embargo Catalina nos habla desde un barrio periférico de la ciudad de Coquimbo, por lo que podremos escuchar en el fondo un agradable chirrido de aves. Para comprender a profundidad los sucesos de hoy, nuestro viaje empieza medio siglo atrás. --- En la grabación se utilizó un canto tradicional del pueblo Nivaclé del Chaco paraguayo, colaboración de la Radio Paí Pukú y la canción "Vamos mujer" del grupo chileno Quilapayún.
![episode #1 ¿Qué pasa en Colombia? Damaris Vega: la protesta 2021 y sus causas || Podcast Nuestroamericano artwork](https://cdn.podimo.com/images/23854b1d-c1c7-475c-96f3-ba314c7aa536_400x400.png)
¿Serán tan violentas las protestas en Colombia, como lo cuentan numerosos medios de comunicación? ¿De dónde tanta furia de los colombianos? Damaris Ramos Vega de la Fundación Universitaria del Área Andina explica como la historia colombiana del siglo XX y XXI conduce al estallido social del abril del año 2021; así mismo relata el desarrollo de las manifestaciones pacíficas en las calles de Bogotá. --- En la grabación se utilizó un canto tradicional del pueblo Nivaclé del Chaco paraguayo, colaboración de la Radio Paí Pukú.
Overal beschikbaar
Luister naar Podimo op je telefoon, tablet, computer of auto!
Een universum van audio-entertainment
Duizenden luisterboeken en exclusieve podcasts
Geen advertenties
Verspil geen tijd met het luisteren naar reclameblokken wanneer je luistert naar de exclusieve shows van Podimo.
Probeer 7 dagen gratis
Na de proefperiode € 9,99 / maand.Elk moment opzegbaar.
Exclusieve podcasts
Advertentievrij
Gratis podcasts
Luisterboeken
20 uur / maand