
Spaans
Nieuws & Politiek
3 maanden voor € 1. Daarna € 9,99 / maand. Elk moment opzegbaar.
Meer dan 1 miljoen luisteraars
Ervaar Podimo zelf en ontdek de beste podcasts en luisterboeken
4.7 sterren in de App Store

Over Política y otros datos: La vida pública explicada
En México, cada decisión política tiene una historia, tiene consecuencias y tiene más de una versión. Política y otros datos, el podcast que te ayuda a entender y desmenuzar el ciclo político que vivimos. Cada jueves hablaremos con voces expertas sobre los temas que, desde distintas trincheras, nos ayudan a ver el panorama completo. Porque la política no es solo blanco o negro. Vamos a explicar y poner contexto, a escuchar y a poner sobre la mesa esos otros datos que no debemos perder de vista. En este podcast de Grupo Expansión vamos a explicar la vida pública, de la mano de especialistas y periodistas. Leemos sus opiniones y comentarios en @ExpansiónMx y @Marielibarraf
Revocación en 2027: ¿jugada política de Morena? | Episodio 229
Una propuesta legislativa se puso de manera sorpresiva sobre la mesa de la Cámara de diputados. Se trata de una iniciativa para hacer coincidir la revocación de mandato con los comicios judiciales y la elección popular de más de 6.500 cargos que estarán en juego en el 2027. Para el aula oficialista, la justificación de la iniciativa se da por un tema de ahorro de recursos económicos, al empatar los comicios y de fomento a la participación ciudadana en la jornada electoral. Mientras que para la oposición, la propuesta llega en medio del desgaste del gobierno, no solo por la inseguridad en el país, también por los hechos de corrupción y los excesos protagonizados por algunos miembros de Morena, lo que hace querer empujar un aparato de promoción anticipado para asegurar su triunfo en las elecciones. En este episodio, Mariel Ibarra, editora política en Expansión, platica con Arturo Espinosa Silis, abogado, consultor, analista y director de Laboratorio Electoral y Jacques Coste, analista, doctorante, consultor político sobre lo que esto significa y las posibles consecuencias de que esto suceda. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx [https://twitter.com/ExpansionMx]
Plan de seguridad para Michoacan: ¿destinado al fracaso? | Episodio 228
El Estado de Michoacán vuelve a ser noticia. El reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ha sacudido a los cimientos de la política nacional y ha expuesto una vez más la profunda crisis de seguridad que por años ha azotado a esta entidad. En este episodio, Mariel Ibarra [https://twitter.com/Marielibarraf], editora de política de Expansión platica con Doria Vélez, Directora de Investigación en el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad y Alberto Guerrero, consultor especializado en políticas de seguridad, policía y movimientos sociales y titular de la Escuela de Seguridad Pública y Política Criminal del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos sobre cómo entender la dinámica criminal que hay en la región y las diferencias del Plan Michoacán anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum con lo hecho ya por gobiernos anteriores. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx [https://twitter.com/ExpansionMx]
Impuesto a refrescos: ¿insuficiente para México? | Episodio 227
México es uno de los mayores consumidores de refresco en todo el planeta. los datos son contundentes. Se estima que el mexicano promedio bebe alrededor de 166 litros de refresco al año. Y en este contexto, el Congreso mexicano aprobó la miscelánea fiscal 2026, que incluye un aumento significativo en el IEPS aplicado a bebidas azucaradas, generando un intenso debate entre la industria, consumidores y expertos sobre si esto es suficiente para bajar los consumos en México. En este episodio, Mariel Ibarra [https://twitter.com/Marielibarraf], editora de política de Expansión platica con Juan Ángel Rivera, profesor investigador emérito del Instituto Nacional de Salud Pública e investigador nacional emérito de CONACYT, y Alejandro Calvillo, director del Poder del Consumidor, sobre sí lo recaudado alcanzaría para atender las enfermedades relacionadas con el consumo en exceso de estas bebidas. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx [https://twitter.com/ExpansionMx]
Relanzamiento del PAN: ¿camino a la ultra derecha? | Episodio 226
El pasado domingo, el Partido Acción Nacional decidió salir de las tinieblas en las que se encontraba, después de la derrota electoral del 2024, donde obtuvieron los peores resultados electorales desde el año 2000, cuando ganaron la presidencia con Vicente Fox. En este episodio, Mariel Ibarra [https://twitter.com/Marielibarraf], editora de política de Expansión platica con los analistas Paula Sofia Vazquez y Hernán Gómez sobre sí esta refundación del panismo es real, sus nuevos lideres y sobre sí podrá conectar con el electorado antes de las siguientes elecciones. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx [https://twitter.com/ExpansionMx]
Salud mental: una tarea pendiente del Estado | Episodio 225
Hace unas semanas, la tragedia tocó las puertas de la Universidad Nacional. Un joven del CSH Sur atacó y arrebató la vida a otro compañero. Este hecho brutal nos obliga a mirar de frente un problema que la sociedad y el Estado han ignorado por demasiado tiempo, la situación de la salud mental de nuestros jóvenes. En este episodio, Mariel Ibarra [https://twitter.com/Marielibarraf], editora de política de Expansión platica con Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y Judith Méndez, coordinadora de las investigaciones en salud y finanzas públicas en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) sobre la situación en el país en cuanto a la salud mental de niños y jóvenes y qué políticas públicas podemos exigir para que la salud mental deje de ser un lujo para algunos y se convierta en un derecho garantizado. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx [https://twitter.com/ExpansionMx]
Kies je abonnement
Tijdelijke aanbieding
Premium
20 uur aan luisterboeken
Podcasts die je alleen op Podimo hoort
Gratis podcasts
Elk moment opzegbaar
3 maanden voor € 1
Daarna € 9,99 / maand
Premium Plus
Onbeperkt luisterboeken
Podcasts die je alleen op Podimo hoort
Gratis podcasts
Elk moment opzegbaar
Probeer 30 dagen gratis
Daarna € 11,99 / maand
3 maanden voor € 1. Daarna € 9,99 / maand. Elk moment opzegbaar.