Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Podcast door tecnicaformula1

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Probeer gratis

Alle afleveringen

640 afleveringen
episode Episodio 869 · La previa al GP de Miami (II) y el repaso al Rally Islas Canarias artwork
Episodio 869 · La previa al GP de Miami (II) y el repaso al Rally Islas Canarias

Después de repasar las características generales del circuito de Miami, toca mirar con más detalle a los aspectos técnicos que condicionarán el rendimiento de los monoplazas este fin de semana. Además, aprovechamos para viajar brevemente a Canarias, donde se ha disputado uno de los rallies más bellos del calendario europeo. Setup: equilibrio y control térmico El trazado de Miami exige un equilibrio complejo en la configuración de los coches. Por un lado, es importante contar con buena velocidad punta en las rectas para aprovechar las zonas DRS y defenderse de los adelantamientos. Pero al mismo tiempo, el sector 3 (técnico, con curvas lentas) requiere buena tracción y carga aerodinámica para no perder tiempo. La suspensión suele ir algo más blanda para absorber los baches y desniveles, sobre todo en la zona que pasa bajo las autopistas. Otro factor clave es la gestión térmica. Las altas temperaturas de pista (por encima de 50 °C) hacen que el cuidado de los neumáticos y los frenos sea crucial. Y aquí entra en juego el proveedor de frenos más conocido del Mundial. Según Brembo: Miami es “media” en exigencia de frenada El fabricante italiano ha clasificado el GP de Miami con un nivel medio de exigencia en frenada: 3 sobre 5. Hay 8 zonas de frenada, de las cuales 3 son realmente importantes. La más dura es la de la curva 17, al final de la recta más larga, donde los coches pasan de 330 km/h a 65 km/h en solo 130 metros. Se generan allí una deceleración de 4,7 G y más de 100 bares de presión sobre el pedal de freno. En total, los pilotos pasan un 16% de la vuelta con el pie en el freno. Esto, junto con el calor y la carga del formato Sprint (más sesiones en menos tiempo), hará que la fiabilidad mecánica y la gestión de componentes jueguen un papel importante. ¿A qué hora podemos ver las sesiones? Como decimos, este fin de semana tenemos, de nuevo, formato sprint, así que tan sólo tendremos una sesión de entrenamientos libres, el viernes a las 18:30h de la España peninsular. Tras esa sesión, a las 22:30, tenemos ya la clasificación de la carrera Sprint. El sábado, de nuevo por la tarde, a las 18:00h, tendremos la carrera sprint, a la que seguirá la clasificación, a las 22:00h, para la carrera del domingo. El domingo la carrera verá apagar los semáforos a las 22:00h. Breve parada en Canarias: el Rally más espectacular No todo es Fórmula 1 en el mundo del motor. Este fin de semana, en el WRC, también ha brillado con luz propia el Rally Islas Canarias. En un entorno espectacular, con asfalto perfecto, buen clima y paisajes de postal, el finlandés Kalle Rovanperä se ha llevado la victoria de forma contundente. Con su Toyota Rovanperä ha dominado la prueba de principio a fin, demostrando por qué es uno de los grandes talentos del WRC. No es habitual ver lo que le vimos hacer y, sobre todo, la tranquilidad con la que lo hizo, que parecía que ni sudaba, pero cuando ocurre, el nivel sube, y el espectáculo también. Un cierre y una mirada a lo que viene Este fin de semana el espectáculo está garantizado: formato Sprint, temperaturas altas, una pista impredecible y una lucha por el podio cada vez más abierta. Y dos semanas después, el calendario inicia la temporada europea, con el GP de Emilia-Romaña en Ímola, donde se esperan muchas mejoras aerodinámicas que pueden cambiar el panorama de la temporada. Mientras tanto, Miami será el escenario donde la F1 se transforma en espectáculo global, entre celebridades, color, música… y, por supuesto, pura competición. No importa si es tu circuito favorito o no: hay mucho en juego y poco margen de error. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-869-la-previa-al-gp-de-audios-mp3_rf_145958699_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

Gisteren - 46 min
episode Episodio 868 · La previa al GP de Miami (I) artwork
Episodio 868 · La previa al GP de Miami (I)

Tras un lunes más que complicado en la Península Ibérica y gran parte de Europa, y dado que las certidumbres son pocas, es momento de mirar al otro lado del Atlántico y recuperar la emoción con una nueva cita del Mundial de Fórmula 1. Esta vez, el paddock se traslada a Florida para celebrar el Gran Premio de Miami, una prueba joven en el calendario pero ya cargada de expectación. El Podcast Técnica Fórmula 1 habla de lo que sabe, de coches, y no de apagones. Un trazado urbano con personalidad propia Desde su estreno en 2022, el trazado urbano que rodea el Hard Rock Stadium —sede de los Miami Dolphins— ha ofrecido carreras de todo tipo. Aunque no es el circuito favorito de muchos, lo cierto es que con una parrilla tan ajustada como la actual, cualquier cosa puede pasar. Además, este fin de semana es especial: formato Sprint, lo que significa más acción (?) y menos tiempo para probar. El Autódromo Internacional de Miami tiene una longitud de 5,412 km y 19 curvas (12 a izquierda, 7 a derecha), repartidas en una mezcla de asfalto urbano y zonas habilitadas. A pesar de ser llano en su mayoría, entre las curvas 13 y 16 se incluyen cambios de elevación, pasando incluso por debajo de rampas de autopistas. Todo ello sobre una superficie muy lisa, renovada en 2023, que irá ganando adherencia con el paso de los coches. Cuenta con tres zonas de DRS (curvas 1, 11 y 17), lo que permite velocidades altísimas: el año pasado, Lance Stroll alcanzó los 355 km/h. La pista, está claro, ofrece buenas oportunidades de adelantamiento, aunque también exige mucha precisión. Estrategias, neumáticos y calor Como es habitual, Pirelli ha elegido compuestos blandos para este GP: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando), los mismos que en Arabia Saudí hace dos semanas. El asfalto de Miami, combinado con las temperaturas que pueden superar los 55 °C, obligará a vigilar la degradación térmica. De hecho, aunque en ediciones anteriores la carrera fue de una sola parada, este año podría abrirse la puerta a una estrategia de dos paradas si el calor aprieta o los blandos rinden bien. En cuanto a las gomas usadas el año pasado, 15 de los 20 pilotos arrancaron con medios y cambiaron luego a duros. Solo unos pocos apostaron por los blandos, que sorprendentemente mostraron una degradación contenida. El comportamiento de los neumáticos será, como siempre, una de las grandes incógnitas del fin de semana. Curiosidades de Miami Y terminamos con un dato curioso: hasta ahora, ningún poleman ha ganado en Miami. En 2022, la pole fue para Leclerc (ganó Verstappen), y en 2023 fue para Sergio Pérez, pero el triunfo fue nuevamente para Max. Eso sí, los poleman siempre han acabado segundos. Otro dato destacado: este será el GP número 80 celebrado en EE. UU., que ya supera a Alemania y Gran Bretaña, y solo queda por detrás de Italia. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-868-la-previa-al-gp-de-audios-mp3_rf_145801150_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

29 apr 2025 - 46 min
episode Episodio 867 · El análisis de Yeda (II) y la previa al Rally Islas Canarias artwork
Episodio 867 · El análisis de Yeda (II) y la previa al Rally Islas Canarias

Esta semana la F1 descansa, pero aún nos queda mucho por analizar del espectacular último Gran Premio de Fórmula 1, y para eso está el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1, que además nos prepara para otra prueba espectacular en nuestra propia casa. GP de Arabia Saudí, las claves de la carrera. En este programa se analizan todas las claves que nos dieron una carrera tan entretenida y llena de acción el fin de semana pasado, como la sanción a Verstappen en la vuelta 1, el choque entre Tsunoda y Gasly, también en la vuelta 1, que arruinó la carrera de ambos y provocó un safety car y todas las luchas, en todas las alturas de la tabla, que vimos. Hay que analizar detenidamente la carrera que hicieron tanto Norris, con una remontada espectacular, como Leclerc, con un coche muy inferior pero al que consiguió sacarle mucho partido y con el que consiguió quedarse en el tercer escalón del podio. La verdad es que alargar su primera parada y la buena gestión de las gomas que hace el monoplaza de los de Maranello ayudó bastante. Pero, a pesar de que la lucha Leclerc - Norris fue espectacular al final de la carrera, la lucha verdaderamente bonita estuvo entre Hadjar (10º) y los Williams, con un Sainz imperial dando DRS a su compañero Albon para evitar que el rookie pudiera pasarlo con el Racing Bulls. Verdaderamente espectacular, como decimos. También hay que comentar el estado de los pilotos al final de carrera, una prueba muy rápida, de las más rápidas de la temporada sólo superada por Monza, pero, además, entre muros, como circuito urbano que es el de Jeddah… y por si fuera poco, con un calor tan excesivo que algunos pilotos (como Antonelli) no podían andar solos tras la carrera, por el agotamiento excesivo. Rally Islas Canarias, el WRC en casa. Como decíamos al principio, este fin de semana tenemos el rally de casa en el WRC, el Islas Canarias, que regresa al campeonato para dejarnos, seguro, una prueba memorable, llena de preciosas imágenes. Será una prueba de asfalto, que va a ser espectacular, máxime con una afición como la canaria tan volcada en la categoría. Y, por supuesto, los horarios vuelven a la normalidad para permitirnos disfrutar, sin madrugar excesivamente, de la prueba. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-867-el-analisis-yeda-ii-audios-mp3_rf_145573816_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

24 apr 2025 - 1 h 4 min
episode Episodio 866 · El análisis loco del GP de Arabia (I) artwork
Episodio 866 · El análisis loco del GP de Arabia (I)

Otro gran fin de semana motor el que hemos tenido esta semana con un Gran Premio de Arabia bien interesante y lleno de sorpresas y buenas actuaciones. Estamos más que contentos con la temporada de Fórmula 1 y cómo se está desarrollando, y de todo ello y más hablamos en el primer programa de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Arabia: recital de Verstappen en clasificación. El espectáculo empezó ya el sábado, en clasificación. El accidente de Norris al inicio de la Q3, que le dejó 10º, y siguiendo por la pole de Verstappen en la clasificación, hemos tenido un sorpresivo fin de semana que nos deja muchas cosas. La primera, la victoria de Piastri que se coloca como líder del Mundial y en cabeza en la lucha psicológica dentro de McLaren. Además, pero no menos importante, la actuación monumental de Verstappen en la clasificación, pero también en carrera, con polémica servida por su acción en la salida. También vimos un carrerón de Leclerc, desinfle en carrera de Mercedes, buena remontada de Norris y, por fin, vemos a Sainz donde le corresponde, incluso por delante del Ferrari de Hamilton en clasificación. El heptacampeón inglés está muy perdido y fue una de las grandes decepciones del fin de semana. Además, tuvimos buenos adelantamientos en carrera, eso sí, poca estrategia, pero fue una carrera más que decente que tuvo luchas por todas partes y que nos mantuvo atentos hasta la última vuelta, con las luchas entre Norris y Leclerc y entre Hadjar y los dos Williams. Volvimos a ver a un Sainz espectacular como hombre de equipo. ¿Cómo está el Mundial de pilotos? En el caso del Campeonato de constructores hay que hablar de ritmos de carrera: después de 5 pruebas, ¿está todo más apretado que en 2024? Sin embargo, la verdadera emoción está en el Mundial de pilotos ahora mismo. ¿Cómo está Piastri respecto a Norris de cara a la lucha por el Mundial, más allá de los 10 puntos que tiene de ventaja sobre el inglés? La verdad es que aquí hay mucho que comentar en este primer programa de la semana, con el error de Norris en clasificación, Piastri que no podía con Verstappen y con los Mercedes, que en clasificación van muy bien pero se desinflan en carrera. Y esta emoción es lo que nos espera de aquí al verano, con el inicio de la temporada europea, pero también con la llegada de las grandes citas del motor, como son Indianápolis y Le Mans, de las que tocará hablar en breve. Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-866-el-analisis-loco-del-gp-audios-mp3_rf_145416666_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

22 apr 2025 - 1 h 24 min
episode Episodio 865 · La previa al GP de Arabia y la Indy en Long Beach artwork
Episodio 865 · La previa al GP de Arabia y la Indy en Long Beach

Segundo Podcast Técnica Fórmula 1 de la semana y nos centramos en la previa de F1 al último GP de este primer triplete de la temporada repasando los temas habituales: qué esperar del fin de semana, el circuito, sus características técnicas, los datos de las gomas de Pirelli y las previsiones de estrategias, el rendimiento de los equipos, el setup, horarios, previsiones meteo y porra del fin de semana. Además, repasamos y analizamos en detalle todo lo que dio de sí el GP de Long Beach en la Indy, con un gran segundo puesto de Palou, que lo deja mucho más líder del campeonato. ¡A disfrutarlo! Escucha el episodio completo [https://www.ivoox.com/episodio-865-la-previa-al-gp-de-audios-mp3_rf_145186339_1.html] en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals [https://www.ivoox.com/originals]

17 apr 2025 - 54 min
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Makkelijk in gebruik!
App ziet er mooi uit, navigatie is even wennen maar overzichtelijk.

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Exclusieve podcasts

Advertentievrij

Gratis podcasts

Luisterboeken

20 uur / maand

Probeer gratis

Alleen bij Podimo

Populaire luisterboeken