Tofeelmore

Tofeelmore

Podcast door Tofeelmore

El Podcast Musical Flotante. Escuchar, sentir y flotar. linktr.ee/tofeelmore Terrícolas, es la música, su frecuencia, la que nos conecta. Son las reflexiones, las que nos guían. Flotante.

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Probeer gratis

Alle afleveringen

144 afleveringen
episode (T5//E20) "The Universal" artwork
(T5//E20) "The Universal"

(T5//E20) "The Universal" ¡Hola terrícolas! Hay canciones que nos atrapan no solo por su melodía, sino por el eco de su mensaje en nuestras almas. The Universal de Blur es una de ellas. Una canción que, entre acordes grandiosos y una aparente promesa de un futuro reluciente, deja ver su verdadero rostro: un espejo en el que se reflejan las paradojas de la modernidad. Vivimos en una era en la que lo universal parece estar al alcance de todos, donde cada hogar está conectado, donde la suerte se nos promete en cada titular, y sin embargo… ¿qué nos queda realmente? Un karaoke infinito en el que seguimos la letra aunque esté equivocada. Un mundo hiperconectado donde la soledad se camufla en pantallas y la inmediatez devora la contemplación. Pero aquí está lo hermoso, lo verdaderamente valioso: simplemente, déjalo ir. No con resignación, sino con la certeza de que no todo está en nuestras manos y que la vida, con su caudal de momentos, es mucho más grande que cualquier ilusión impuesta. Tal vez la verdadera universalidad no sea la que nos venden, sino la que descubrimos cuando nos permitimos sentir, fluir, cuando dejamos que los días se escapen sin miedo, porque sabemos que lo esencial no se mide en datos, en conexiones ni en promesas de futuro, sino en la capacidad de estar aquí, ahora, plenamente vivos. Javi feel Hoy tenemos algo especial para vosotros. Xibalba, un nuevo apartado al final de cada episodio, donde nos adentramos en lo profundo y lo esencial. Aquí, exploraremos las reflexiones que surgen desde el alma, alejándonos de lo superficial y conectando con lo que realmente importa. Este es nuestro espacio para el viaje interior, para la expansión del ser. Y como siempre, continuaremos con las reflexiones iniciales que nos acompañan al comenzar cada episodio. Xibalba es solo una nueva forma de cerrar nuestros encuentros, llevando nuestra búsqueda aún más lejos. Hoy flotaremos con… Blur, Teodor Wolgers, Daniel Blacksmith, Tony Ann, entre otros y otras... Lista de temas https://tofeelmore.com/tofeelmore-podcast-musical-flotante-t5-e20-the-universal/ ¡Un abrazo desde la tierra!

03 apr 2025 - 2 h 5 min
episode (T5//E19) "The New World" artwork
(T5//E19) "The New World"

(T5//E19) "The New World" ¡Hola terrícolas! La música: un rayo de luz hacia nuestras entrañas ¿De qué se trata cuando escuchamos música? No es solo el aire vibrando, no solo sonidos flotando en el espacio. Es una frecuencia que nos atraviesa, que se cuela por nuestros poros, que navega en silencio hasta nuestro ser. La música tiene ese poder mágico, esa llave para abrir puertas que creíamos cerradas, para llegar hasta lo más visceral, lo más profundo, allí donde reside lo que somos realmente: nuestra esencia desnuda, pura, expectante. Porque, ¿qué hay más humano que desear ser descubierto? Ser vistos tal como somos, en toda nuestra vulnerabilidad, en todo nuestro caos. La música, como una caricia de luz, habla en el único idioma que nuestras entrañas entienden. No necesita traducción, no necesita permiso. Y entonces sucede: El ritmo nos alcanza, la melodía nos envuelve, y algo dentro de nosotros se enciende, un rayo de luz directo al alma. Cantamos, bailamos, nos dejamos ir… Porque en ese instante somos verdaderos, somos libres, somos completos. La música no solo nos acompaña, nos descubre, nos desnuda, nos revela. Es un abrazo a lo que somos y un guiño a lo que deseamos ser. Javi feel Hoy flotaremos con… David Lynch, Rafael Lechowski, Ed is Dead, HVOB, entre otros y otras... Lista de temas https://tofeelmore.com/tofeelmore-podcast-musical-flotante-t5-e19-the-new-world/ ¡Un abrazo desde la tierra!

20 feb 2025 - 1 h 58 min
episode (T5//E18) "Bluebird" artwork
(T5//E18) "Bluebird"

(T5//E18) "Bluebird" ¡Hola terrícolas! Hoy, Tofeelmore celebra 6 años de vida, 142 episodios que han explorado lo más profundo de nuestra humanidad, de nuestros aciertos y, sobre todo, de nuestros errores. Dime, ¿quién eres, en esta vastedad que habitamos juntos? Una mota de polvo, suspendida en un rayo de sol Eres eso, y lo eres todo. Una mota de polvo que baila ligera, sin peso, sin prisa, dejándose llevar por el rayo de sol que la abraza y la ilumina. Eres pequeña en la vastedad, pero dentro de ti hay universos. Cada giro en el aire es una historia, cada destello que reflejas, un poema. Y aunque parezcas efímera, aunque el mundo pueda olvidarse de tu danza, en ese instante, suspendida en la luz, eres infinita. Eres polvo, eres luz, y el rayo que te sostiene también forma parte de ti. Javi feel Hoy flotaremos con… chinachinachina, Ed is Dead, Ampersan, Yasmine Hamdan, entre otras y otros... Lista de temas https://tofeelmore.com/tofeelmore-podcast-musical-flotante-t5-e18-bluebird/ ¡Un abrazo desde la tierra!

10 dec 2024 - 2 h 24 min
episode (T5//E17) "Andrew Lee Farquhar" artwork
(T5//E17) "Andrew Lee Farquhar"

(T5//E17) "Andrew Lee Farquhar" ¡Hola terrícolas! En el episodio de hoy, nos adentramos en la obra y el enigma de Andrew Lee Farquhar, un pianista que ha sabido transformar el piano en un medio para explorar las profundidades del alma. Con un toque único y una sensibilidad espectacular, Farquhar lleva a su audiencia en un viaje introspectivo, donde cada nota es un susurro y cada silencio, una pausa para reflexionar. En este monográfico, o como nos gusta llamarlo, especial, descubrimos las múltiples facetas de su música, su búsqueda constante de lo trascendente, y cómo ha logrado que cada interpretación sea una conversación silenciosa entre él, su piano y quienes lo escuchan. Andrew Lee Farquhar es un pianista que parece vivir entre el misterio de las teclas y el silencio, donde cada nota se convierte en una chispa viva, en un eco resonante de su propia sensibilidad. En sus manos, el piano no es solo un instrumento: es un puente entre el mundo tangible y lo etéreo, entre lo que escuchamos y lo que imaginamos en el espacio profundo de nuestra mente. Escucharlo es sumergirse en un universo donde el tiempo pierde sus ataduras; él sabe cómo estirarlo, detenerlo y, en ocasiones, desintegrarlo entre sus dedos con una precisión que solo puede compararse con la naturaleza. Hay en su música una búsqueda constante, como si cada melodía fuera un sendero hacia algo insondable, algo íntimo y, sin embargo, compartido con aquellos que lo escuchan. Farquhar convierte cada interpretación en un acto de introspección colectiva, un momento para recordar lo que el corazón ha callado. Cada pieza que toca es como una conversación sin palabras, un susurro con el alma, un diálogo entre lo que se ha vivido y lo que aún queda por descubrir. Se siente el peso de su interpretación, esa capacidad para hacer que una melodía nos atraviese con fuerza y, a la vez, nos acaricie con suavidad. Farquhar entiende que la música es una forma de lenguaje que trasciende, que no necesita de argumentos ni explicaciones, y nos invita a escucharlo como quien escucha al viento en una noche sin luna, dejando que nos envuelva en su misterio y nos lleve donde él mismo se pierde. En su arte, Andrew Lee Farquhar se convierte en un tejedor de sueños, en un alquimista del sonido, y quienes lo escuchan se encuentran a sí mismos viajando por los rincones más profundos de sus propias emociones, buscando respuestas a preguntas que ni sabían que llevaban dentro. Hoy flotaremos con… Andrew Lee Farquhar. Lista de temas https://tofeelmore.com/tofeelmore-podcast-musical-flotante-t5-e17-andrew-lee-farquhar/ ¡Un abrazo desde la tierra!

06 nov 2024 - 1 h 17 min
episode (T5//E16) "Sigh No More" artwork
(T5//E16) "Sigh No More"

(T5//E16) "Sigh No More" ¡Hola terrícolas! Después de este espacio-tiempo que nos hemos tomado, regresamos. Continuamos nuestro viaje con la quinta temporada, agradecidos por la conciencia que nos une y la sensibilidad que nos permite sentir y vibrar con la música. Estamos grabando en el hermoso refugio de la finca del Jaral, donde el silencio se entrelaza con el canto de la naturaleza y te envuelve en un abrazo sereno. Aquí, rodeados de majestuosos árboles y piezas de cerámica que parecen respirar vida, se siente el alma del lugar. Juan, su dueño y ceramista, moldea el barro con una delicadeza que solo el amor profundo puede lograr. Gracias, Juan, por abrirnos las puertas de tu hogar y compartir la esencia de tu arte. Sobre Sylvain Tesson… Su viaje es muy filosófico, casi un ejercicio de meditación. Lo que aprendí fue justamente a abandonar la filosofía. Es una experiencia pura de lo real: miro, veo, me contento con lo que hay. Vivo en lo real, no en su representación. Me sitúo fuera de las ideas y los conceptos. Es una filosofía de la anti-filosofía. Salgo de la caverna y contemplo lo que existe realmente. La segunda lección es la aceptación de la duración de lo real, sin esperanza ni mañana, un pensamiento animal, orgánico. Si piensas en el futuro, no aguantas 35 horas quieto a treinta bajo cero esperando que aparezca un animal. El hombre inventó la moral porque es inmoral, inventó la justicia porque es injusto, inventó la dulzura porque es atroz. Sylvain Tesson. Os recordamos que en nuestro canal de Instagram: @tofeelmore, seguimos desnudando canciones y álbumes, explorando sus entrañas con pasión y detalle. Hoy damos inicio al viaje con esta canción: “Sigh No More” de Mumford & Sons es un canto al alma herida y a la esperanza renacida. En un viaje de melancolía y resurgimiento, la canción evoca la esencia del amor y el perdón, inspirada en los susurros eternos de Shakespeare. La letra nos lleva por un sendero de dolor y arrepentimiento, donde el corazón, roto por la traición y la desilusión, busca consuelo en la aceptación y la verdad. La frase “sigh no more” es un llamado a dejar atrás las lágrimas por los amores no correspondidos y las promesas rotas. Es un susurro del alma que nos invita a encontrar la belleza en nuestras cicatrices y a comprender que la redención se encuentra en el amor sincero y en la aceptación de nuestras imperfecciones. La canción danza entre la oscuridad y la luz, recordándonos que la verdadera fuerza reside en la vulnerabilidad y en la capacidad de amar sin condiciones. “Sigh No More” es, en su esencia, un himno a la resiliencia del espíritu humano, a la capacidad infinita de sanar y a la eterna búsqueda de la paz interior. Hoy flotaremos con… Juan Pollo, Mumford & Sons, Daniel Norgren, Agnes Obel, entre otras y otros... Lista de temas https://tofeelmore.com/t5-e16-sigh-no-more/ ¡Un abrazo desde la tierra!

01 okt 2024 - 2 h 33 min
Super app. Onthoud waar je bent gebleven en wat je interesses zijn. Heel veel keuze!
Makkelijk in gebruik!
App ziet er mooi uit, navigatie is even wennen maar overzichtelijk.

Probeer 7 dagen gratis

€ 9,99 / maand na proefperiode.Elk moment opzegbaar.

Exclusieve podcasts

Advertentievrij

Gratis podcasts

Luisterboeken

20 uur / maand

Probeer gratis

Alleen bij Podimo

Populaire luisterboeken