
Al habla... con Warkentin
Podcast von EL PAÍS MÉXICO
Nimm diesen Podcast mit

Mehr als 1 Million Hörer*innen
Du wirst Podimo lieben und damit bist du nicht allein
Mit 4,7 Sternen im App Store bewertet
Alle Folgen
196 Folgen
Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes. Lo sucedido con Jimmy Kimmel [https://elpais.com/noticias/jimmy-kimmel/] en las últimas semanas es una de las muestras más evidentes de lo frágil que es la libertad de expresión en Estados Unidos de América. Primero, una suspensión indefinida de su programa nocturno, luego de que el presentador hiciera un comentario tras la muerte [https://elpais.com/internacional/2025-09-17/abc-suspende-indefinidamente-el-programa-de-jimmy-kimmel-por-un-comentario-del-comico-sobre-charlie-kirk.html] del activista MAGA, Charlie Kirk.

Gabriela Warkentin conversa con la periodista mexicana y productora del documental ‘PRI: crónica del fin’. 71 años. Todo ese tiempo duró de forma consecutiva en la cima del poder de México el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una historia que recupera el documental PRI: crónica del fin, dirigido y producido por la periodista Denise Maerker.

Warkentin conversa con el investigador de tráfico de combustibles, que estima que esta actividad ilegal mueve entre 12.000 y 21.000 millones de dólares. Papeles, facturas, aduanas. El tráfico de combustibles, comúnmente conocido como huachicol, ha pasado de ser una perforación de ductos a moverse en los despachos. Lo demuestra la detención de 14 personas, entre ellas dos altos miembros de la Marina [https://elpais.com/mexico/2025-09-11/capitanes-corruptos-huachicol-y-bolsas-llenas-de-dinero-la-peor-semana-de-la-marina-mexicana.html], por una trama que ha incluido crimen organizado y bolsas llenas de dinero para mover millones de litros de diésel.

Gabriela Warkentin conversa con Arlín Medrano y Carlos Pérez Osorio, dos de los seis mexicanos que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla, que busca abrir un corredor humanitario en Gaza.

Gabriela Warkentin conversa con la escritora Jossette Rivera sobre los procesos de pérdida y su significado en la cotidianidad. La muerte nunca llega en buen momento [https://elpais.com/mexico/opinion/2025-05-29/volver-al-bosque.html]. Padres, hermanos, abuelos, amigos y mucho menos la pareja sentimental: una persona nunca está preparada para ver partir a las personas queridas. El proceso de duelo va de lo personal a las redes sociales. ¿Qué se puede contar cuando duele tanto una pérdida? En este episodio de Al habla… no se hablará de política, sociedad o actualidad, sino de algo más atemporal. Gabriela Warkentin conversa con Jossette Rivera, autora del libro 964 días o cómo sobrevivir al amor de tu vida, [https://www.google.com.mx/books/edition/964_D%C3%ADas/C5WL0QEACAAJ?hl=es]sobre los diversos procesos de duelo, el significado de compartir el duelo, el dolor y la complejidad de compartir los sentimientos redes sociales en la cotidianidad de la vida.