Los jueves, milagro

Los jueves, milagro

Podcast de Los jueves, milagro

Podcast semanal dedicado a la actualidad y la historia del cine español. Por Antonio Arenas, Sergio de Benito, Martín Cuesta y Ramón Rey.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

94 episodios
episode Los jueves, milagro 3x10 - El increíble año palíndromo artwork
Los jueves, milagro 3x10 - El increíble año palíndromo

Llegamos al final de un año muy intenso y al último programa del 2021 con las energías suficientes para repasar lo que ha dado de sí y en qué punto estamos actualmente en cuanto a la exhibición, distribución, taquilla y festivales. El equipo al completo junto a Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/) analizamos primero la trayectoria y la situación del cine español, para luego desglosar nuestra particular lista de los mejores estrenos de la cinematografía patria durante los pasados doce meses. Acabamos con la lista general de Cine con Ñ y las valoraciones respecto al sentido y utilidad de nuestros rankings desde una perspectiva crítica.

23 dic 2021 - 1 h 46 min
episode Los jueves, milagro 3x09 - El fin del Imperio austrohúngaro artwork
Los jueves, milagro 3x09 - El fin del Imperio austrohúngaro

Llegamos por fin al último programa que dedicamos al centenario del nacimiento de Luis García Berlanga hablando de sus últimas tres películas, las que suponen la fase crepuscular de su filmografía y el final de su larga colaboración con Rafael Azcona en sus guiones: MOROS Y CRISTIANOS (1987), TODOS A LA CÁRCEL (1993) y PARÍS-TOMBUCTÚ (1999). Filmes marcadas por su intención de mantener su mirada crítica sobre la realidad española del momento e influida por el gran éxito cosechado anteriormente por la trilogía de la familia Leguineche, por sus dificultades para sacar adelante nuevos proyectos y por su propia conciencia del final de una etapa tanto para el país como para sí mismo.

16 dic 2021 - 1 h 24 min
episode Los jueves, milagro 3x08 - Una de las dos Españas artwork
Los jueves, milagro 3x08 - Una de las dos Españas

En la recta final de nuestra serie monográfica dedicada a conmemorar el Centenario de Luis García Berlanga llegamos a la que podría considerarse la última gran película del cineasta: LA VAQUILLA (1985). En este proyecto que le costó décadas sacar adelante y que evoca en múltiples niveles a sus grandes obras durante la dictadura, Berlanga muestra el día a día de la población durante la Guerra Civil y dirige su mirada crítica a las instituciones en un relato con doble lectura que, a través de la farsa y la comedia, revela las grandes penurias y las trágicas consecuencias del conflicto en el país. Todo con su particular posición ideológica y con un gran elenco que incluye a Luis Ciges, Fernando Sancho, Juanjo Puigcorbé, Agustín González, Alfredo Landa, José Sacristán, Santiago Ramos, Amparo Soler Leal, Violeta Cela, Adolfo Marsillach, María Luisa Ponte o Guillermo Montesinos. Este es el undécimo y penúltimo programa de nuestra serie temática dedicada a Luis García Berlanga con motivo de su centenario. Durante este año 2021 y cada mes realizamos el análisis de todas las películas de su filmografía en una serie de episodios exclusivos para mecenas que podéis escuchar desde 1,49 euros al mes.

09 dic 2021 - 1 h 7 min
episode Los jueves, milagro 3x07 - Tecnócratas y azules y viceversa artwork
Los jueves, milagro 3x07 - Tecnócratas y azules y viceversa

La peculiar familia Leguineche es el foco de este nuevo programa de nuestra serie especial dedicada a conmemorar el centenario de Luis García Berlanga con la participación de Arturo Tena de Cine con Ñ (https://cineconn.es/). Abordamos de forma conjunta las tres películas que el director realizó sobre estos personajes: LA ESCOPETA NACIONAL (1978), PATRIMONIO NACIONAL (1981) y NACIONAL III (1982) en un momento en el que por primera vez podía hablar de la situación política, histórica y social del país sin el pesado lastre que durante toda su filmografía anterior había supuesto la censura franquista. Desde un estilo y guion más refinados de la primera, pasando por lo anárquico y desbordante de ideas de la segunda, para acabar con el agotamiento de la propuesta en su tercer y último filme. Berlanga y Rafael Azcona compusieron una mirada satírica, cuya vigencia y actualidad resulta incuestionable, sobre las facciones dentro del régimen, su corrupción sistémica y luchas de poder, una feroz crítica a los movimientos e intereses de las mismas oligarquías durante la transición y su integración en la nueva democracia, con los temores a perder unos privilegios y tratos de favor que persisten hasta nuestros días. Este es el décimo programa de nuestra serie temática dedicada a Luis García Berlanga con motivo de su centenario. Este programa lo publicamos en abierto para todos los oyentes, pero durante el resto del año 2021 y cada mes realizamos el análisis de todas las películas de su filmografía en una serie de episodios exclusivos para mecenas que podéis escuchar desde 1,49 euros al mes.

02 dic 2021 - 1 h 7 min
episode Los jueves, milagro 3x06 - En los límites de la realidad artwork
Los jueves, milagro 3x06 - En los límites de la realidad

En este nuevo programa de Los jueves, milagro regresamos al Festival de Sevilla por su 18ª edición, que tuvo lugar entre el 5 y el 13 de noviembre, esta vez también presencialmente. Repasamos lo más destacado de lo que vimos de su programación en cuanto a cine español se refiere, como LAS GENTILES de Santi Amodeo o MAGALUF GHOST TOWN de Miguel Ángel Blanca. El gran título de su sección oficial, ESPÍRITU SAGRADO (Chema García Ibarra) y UN CIELO TAN TURBIO de Álvaro F. Pulpeiro, del que incluimos una entrevista realizada por Sergio de Benito, centran nuestra atención. En el segundo bloque del programa nos acercamos a un nuevo festival Márgenes, que está celebrándose estos días en Madrid desde el 16 al 21 de noviembre. Sergio de Benito nos presenta las novedades del certamen, en pleno cambio de foco a la experiencia en salas, y Elisa Celda, de su comité de programación, nos desgrana su nueva sección MRGENCIA. Comentamos también algunas de sus películas como CANTO CÓSMICO. NIÑO DE ELCHE de Leire Apellániz y Marc Sempere Moya, WAN XIA de Silvia Rey Canudo o SEIS DÍAS CORRIENTES de Neus Ballús.

18 nov 2021 - 1 h 22 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares