Vamos con todo

Vamos con todo

Podcast by Fundación SGAE

Un podcast de la Fundación SGAE para generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas. Un espacio abierto a las voces de creadores y cr...

Start 7 days free trial

After trial, only 99,00 kr. / month.Cancel anytime.

Start for free

All episodes

15 episodes
episode el malestar, el tiempo y el idiota artwork
el malestar, el tiempo y el idiota

“El pensamiento no se hace solo y la imaginación es siempre colectiva”, dice la filósofa y ensayista Andrea Soto Calderón, y en esta tercera temporada de Vamos con todo hacemos nuestras esas palabras que se preguntan también “cómo tener ojos nuevos para poder mirar y hacer que el pensamiento no sea algo instituido, sino que siga instituyéndose”. En este primer episodio de 2025 hablamos con la coreógrafa y bailarina Elena Córdoba sobre su nuevo trabajo, El idiota, inspirado en el ensayo homónimo de María Zambrano; con Pedro y Benito Jiménez, Los Voluble, de su nueva pieza, La voz de alarma, y con tres directores de espacios de creación contemporánea de distintas ciudades de España: Javier Cuevas (La Caldera, Barcelona), Tatiana Clavel (La Mutant, Valencia) y Mikolaj Bielski (Réplika Teatro, Madrid). Además, exploramos la idea del deterioro del tiempo a partir de la obra de Lévi-Strauss, cuestionamos esa tesis que sostiene que la ausencia de relato es un síntoma de nuestra época, nos preguntamos cómo se está llevando a escena la idea de malestar e indagamos en las razones que llevan a la población migrante a no ir al teatro. Un podcast de Fundación SGAE con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Eva López y Jorge Maldonado (Good it).

01. feb. 2025 - 1 h 54 min
episode Cultura no es nombre de derrota artwork
Cultura no es nombre de derrota

Dice el filósofo Fernando Broncano, con el que confrontamos en este episodio los temas, las dudas y las preguntas que han surgido a lo largo de toda esta temporada, que “la cultura que se encarga de producir espacios interiores de sumisión genera también malestar, resistencia, conflicto y dinámicas propias de creación de espacios que tratan de subvertir, o al menos reducir, los espacios de dominación”. Y esa idea, que defiende la potencia transformadora de la reacción y el conflicto, nos dice también que nos centremos en jugar el presente con lo que tenemos y sabemos, que es mucho. Broncano, autor del libro ‘Cultura es nombre de derrota’ (Delirio), nos dice que “los tiempos de derrota son tiempos de creación” y que “no necesitamos una revolución, sino fe en el presente”. Y es ahí, en ese lugar, donde nos quedamos a vivir en esta última entrega de Vamos Con Todo, en la que hablaremos también de las nuevas piezas de la compañía Monte Isla, ‘Un cuerpo sin talento’, y de Alberto Cortés, ‘Analphabet’. Ambas, atravesadas por la idea del cansancio y la conversación con el otro, podrán verse en septiembre, en el Festival TNT.  Con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Pablo Caruana y la realización de Eva López (Good It).

29. jul. 2024 - 1 h 44 min
episode Cuerpo de baile artwork
Cuerpo de baile

Es este un episodio dedicado y consagrado exclusivamente al movimiento, en el que escucharemos a bailarinxs, coreógrafxs y a gestorxs culturales hablar sobre la situación actual de la danza contemporánea en España. Hablamos sobre carencias y querencias, sobre modelos y políticas culturales, sobre promesas incumplidas y propaganda política, sobre la relación entre la creación y la institución, sobre la docilidad, la resistencia y la posibilidad de disidencia… Hablamos sobre bailar sola y bailar con otras, sobre qué significa tener un proyecto artístico hoy, y sobre si se puede sostener sin tanta precariedad y vulnerabilidad.… Hablamos sobre el cuerpo de baile, sobre el cuerpo que vive y baila. En este episodio de "Vamos Con Todo" conversamos con Mónica Valenciano, Paz Rojo, Carmen Werner, Clara Pampyn, Jesús Rubio Gamo y Jon Maya. Con Javier Cuevas, director de La Caldera, y con Àngels Margarit, directora del Mercat de les Flors. Hablamos de la artista norteamericana Natalie Bookchin, conectamos a Zadie Smith, Marta Graham y Beyoncé, y exploramos los vínculos entre la danza, la escritura y la cultura popular y mainstream. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Pablo Caruana y la realización de Eva López (Good it).

01. jul. 2024 - 2 h 8 min
episode El centro y las afueras artwork
El centro y las afueras

De “una crisis de la imagen y una ceguera temporal de la posibilidad de representación” habla la artista visual Marta Azparren en su libro Cine Ciego (Libros de la resistencia), una obra que ha nutrido la nueva pieza de El Conde de Torrefiel, La luz de un lago, que se estrena en el Festival Grec de Barcelona. Hablamos con Tanya Beyeler y Pablo Gisbert acerca del proceso de creación de este montaje en torno a la hegemonía la imagen, una pieza que se pregunta si no estaremos ciegos de tanto que vemos, idea que nos sirve para activar otras preguntas: ¿Dónde está el centro y quién o qué lo ocupa? ¿Es posible un desplazamiento? ¿Cómo hacer para mirar desde otro lugar? ¿Hay un afuera que sigue teniendo pulso o el centro ha asimilado ya sus márgenes? ¿Ha perdido la palabra la hegemonía frente a la imagen? ¿Somos capaces de disputar ese campo de batalla creando imágenes propias? Sobre todo esto y la necesidad de crear perdiendo pie hablamos también con Marina Otero, que estrena una pieza llamada Kill me en la que vincula amor y locura, o con Miguel Valentín, que vuelve a hacer una peli en el teatro. Además, Remedios Zafra, Ignatius Farray, El gatopardo, Lygia Clark y el Festival Domingo de La Casa Encendida. Con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Pablo Caruana y la realización de Jorge Maldonado (Good it)

27. maj 2024 - 1 h 36 min
episode Que pase algo, por favor, que pase algo ya artwork
Que pase algo, por favor, que pase algo ya

¿Qué hacemos con tantas ideas, con tantas palabras, con tantas teorías, con tantas posibilidades que nunca se llegan a concretar? ¿Cuándo dejaremos de hablar y hablar y hablar tanto? ¿Cuándo comenzará la fiesta y beberemos vino y nos pondremos a bailar? Que pase algo, por favor, que pase algo ya, dicen los personajes de Obra imposible, de Los Bárbaros, una pieza de Miguel Rojo y Javier Hernando sobre qué hacer con todo ese catálogo de posibilidades de futuro que hemos imaginado y discutido y hablado y cómo convertir todo eso en una fiesta que no terminamos nunca de celebrar. Y esa idea articula este episodio de Vamos Con Todo, en el que aparecen Mark Fisher, Bruno Latour o Donna Haraway, pero también Laura Mulvey y el cineasta argentino Hugo Santiago, Txalo Toloza y sus Cuerpos Celestes, Cesc Casadesús y su mirada sobre el presente y futuro de la creación contemporánea, el nuevo comienzo de la bailarina Patricia Caballero, la irrupción portentosa en la literatura de Clara Morales o la problemática de esos creadores emergentes que buscan un hueco en el sistema teatral. Con Eva Cruz, Edu Maura, Álvaro Vicente, Pablo Caruana y la realización de Jorge Maldonado (Good It).

29. apr. 2024 - 1 h 11 min
En fantastisk app med et enormt stort udvalg af spændende podcasts. Podimo formår virkelig at lave godt indhold, der takler de lidt mere svære emner. At der så også er lydbøger oveni til en billig pris, gør at det er blevet min favorit app.
Rigtig god tjeneste med gode eksklusive podcasts og derudover et kæmpe udvalg af podcasts og lydbøger. Kan varmt anbefales, om ikke andet så udelukkende pga Dårligdommerne, Klovn podcast, Hakkedrengene og Han duo 😁 👍
Podimo er blevet uundværlig! Til lange bilture, hverdagen, rengøringen og i det hele taget, når man trænger til lidt adspredelse.

Available everywhere

Listen to Podimo on your phone, tablet, computer or car!

A universe of audio entertainment

Thousands of audiobooks and exclusive podcasts

No ads

Don't waste time listening to ad breaks when listening to Podimo's content.

Start 7 days free trial

After trial, only 99,00 kr. / month.Cancel anytime.

Exclusive podcasts

Ad free

Non-Podimo podcasts

Audiobooks

20 hours / month

Start for free

Other exclusive shows

Popular audiobooks