
Los 10 podcast más esperados de septiembre
Una auténtica experiencia auditiva de la mano de tus podcast favoritos
Con el cambio de estación a la vuelta de la esquina, el mundo de los podcast se prepara para una oleada de emocionantes lanzamientos y nuevas temporadas. Podimo presenta una selección de los shows que debutarán este mes: desde historias sobre el día a día con las que sentirse representado, hasta el entretenimiento más puro.
Septiembre, el mes de evocar la vuelta a la rutina, las sensaciones nuevas y los reencuentros. Por eso, no hay mejor manera de empezar la temporada que escuchando ‘¿Quiéres ser mi amigo?', ahora, exclusivo en Podimo. Donde Mario Marzo y Dane Rivarola, después de pasar de desconocidos a amigos, vuelven cada domingo para seguir indagando sobre el verdadero significado de la amistad y contarnos un sinfín de anécdotas.
En ‘Querido Hater’ pasa todo lo contrario. En esta segunda temporada Malbert está dispuesto a poner a sus invitados en situaciones comprometidas mostrando la realidad de cada invitado, haciendo que se enfrenten a sus haters. ¿Ya has escuchado el primer episodio con Luc Loren? La tensión se podía cortar con un cuchillo....

Semanalmente, desde el lunes 18 de septiembre, cuestionamos el narcisismo reinante, nos burlamos de la fragilidad de los egos y nos rebelamos contra la tiranía de la corrección. Señalamos la miseria, propia y ajena, para reírnos de ella con el estreno de ‘No te creas especial’, de la productora de ‘Malas Personas’ y apadrinado por Victoria Martín. Un podcast de comedia, irónico culto y… ¡para todo el mundo! de la mano de Lula Gómez y Guille Magán.
A partir del 12 de septiembre, Patricia Espejo vuelve con ‘Bendita Terapia’, porque los problemas de Patricia son los de todos, pero ella los cuenta mejor y con más humor. Una semana después, Laura Escanes renueva temporada de ‘Entre el cielo y las nubes’, y se refugia en su espacio seguro lleno de nubes y con todas las comodidades para recibir a algunos invitados muy especiales el 19 de septiembre.

Los miércoles están llenos de clásicos. El 13 de septiembre vuelve el videopodcast, ‘Queridas hermanas’, donde Sindy Takanashi nos invita a reflexionar sobre la actualidad, la política, el feminismo y mucho más con invitadas llenas de historias para contar. Y si de historias increíbles hablamos, no puede faltar el regreso de la segunda temporada de ‘No es para tanto’, el 27 de septiembre, donde Cisco García y Raquel Rostro, junto a sus invitados, dan voz a la vida con sus luces y sus sombras. Además, ese mismo día regresa la tercera temporada de ‘La vida secreta de las madres’, un pódcast de Paola Roig y Andrea Ros, sobre lo que les pasa a las madres mientras son madres: Agotamiento, estrés, salud mental, sexualidad, amor incondicional y más en estas conversaciones cargadas de honestidad.

Por si fuera poco, cada jueves se podrá disfrutar de ‘La Ley del ojalá’, un pódcast en el que hablaremos de metas, de cumplir sueños y de perderse en la inmensidad de querer que pase lo que siempre quisiste que pasase… y de repente pasó. Con un host muy especial: Juanjo Rengel, Comissioning Editor y locutor de Podimo.
Los viernes son ideales para encontrar nuevos contenidos de entretenimiento. Especialmente para desconectar con el estreno de 'Sincericidio’, el 15 de septiembre. Un programa de humor sobre la vida misma de la mano de la actriz Ana Fernández y Celia Gallego. Nos hablarán de sus viajes fallidos, anécdotas del colegio, historias profesionales y algún que otro salseo. Para seguir disfrutando ese mismo día de la semana, el 29 de septiembre, vuelve el true crime más aclamado con la segunda temporada de ‘Mimicidios’, donde Mimi XXL narra los crímenes más horribles de las últimas décadas, como te lo contaría tu mejor amiga tomando unas cañas.

Cuando acaba la semana… ¡Lo cuestionamos todo!: ‘¿Qué es un agujero negro? ¿Por qué hay monjas de clausura? ¿Cuáles son los errores más típicos que cometen los criminales?’. El 17 de septiembre, Judith Tiral vuelve junto a expertos en todas las materias con 'Tenía la duda', para preguntarles cosas que no podríamos responder por mucho que nos informáramos.
Estos son algunos ejemplos de los emocionantes podcast que llegarán en septiembre. Llenos de variedades donde encontrar una historia para cada oyente con un amplio catálogo de hosts que te harán sumergir no solo en una experiencia auditiva, sino también única visualmente. El videopodcast sigue siendo el formato elegido por nuestros creadores para complementar sus historias y por nuestros usuarios para consumir podcast: "Para las nuevas generaciones, el vídeo es su forma nativa de habla y combina muy bien con el género conversacional. Además, lo usan como una nueva fuente de información", apunta Isabel Salazar, Country Manager en España de Podimo, de acuerdo con análisis internos elaborados por la plataforma.