POLÍTICA DE CONTENIDO DE PODIMO

Misión de Podimo

En Podimo, nuestros valores —las tres C— constituyen un marco común que guía la manera en que trabajamos, tomamos decisiones y nos relacionamos, tanto a nivel interno como externo.

  • Curious: Somos curiosos, con una mentalidad experimental.

  • Courageous: Somos valientes y confiados.

  • Caring: Nos preocupamos profundamente por las personas y mostramos respeto.

Valoramos la diversidad en todas sus formas, ya que buscamos construir una plataforma donde todas las ideas, pensamientos y sentimientos sean bienvenidos. Nuestra política de contenido es una parte importante e integral de esa misión.

Podimo es una plataforma

Todos los pódcasts que están disponibles a través del feed RSS en abierto pueden escucharse en Podimo. Estos pódcasts abarcan una amplia variedad de formatos y temas, incluyendo tanto shows populares de cada país como otros menos conocidos que tú —o incluso nosotros— quizá aún no hayamos descubierto.
En el caso de los pódcasts de RSS en abierto, Podimo actúa como agregador, y no aloja ni controla los archivos de audio para su comunicación pública.

El contenido de RSS en abierto puede no reflejar los valores de Podimo; sin embargo, eliminamos activamente cualquier contenido que consideremos ilegal o contrario a esta Política de Contenido. Tenemos la responsabilidad legal de tomar las medidas adecuadas cuando sea necesario.

Más allá de nuestra obligación de cumplir la ley, creemos firmemente en la libertad de expresión. Defendemos este principio no sólo porque toda perspectiva merece consideración, sino porque la opresión no siempre proviene de unos pocos individuos en el poder; en ocasiones, un consenso amplio puede funcionar como una fuerza autoritaria en sí misma.
La historia ha demostrado repetidamente que colectivamente somos propensos al error y, a veces, incluso a la inmoralidad. Nuestra principal, aunque no exclusiva, responsabilidad es garantizar que cualquier persona pueda expresar sus opiniones y desafiar el statu quo, incluso si no estamos de acuerdo con ellas. No obstante, reconocemos que esta libertad puede utilizarse de forma indebida, por lo que hemos definido las siguientes normas destinadas a prevenir y actuar ante los casos más claros de peligro o abuso.

Podimo es un colaborador

Podimo ofrece programas exclusivos de alta calidad y colabora con creadores en la producción y distribución de programas exclusivos en cada mercado.
Cada día, nuestros equipos de contenido locales y globales toman decisiones: qué shows existentes ofrecer en exclusiva a nuestros suscriptores, qué nuevos shows producir y con quién colaborar para llevar estos contenidos a nuestros oyentes.

En determinadas producciones, nuestros equipos colaboran de forma estrecha a lo largo del proceso creativo; en otras, nuestra participación es más reducida y el resultado final depende principalmente de nuestros socios creativos. En cualquier caso, todas nuestras decisiones, directa o indirectamente, reflejan los valores que nos definen.

Estamos convencidos de que el arte, el entretenimiento y la educación nacen de la libertad creativa, aun siendo conscientes de que esta puede implicar determinados riesgos o costes. Estos pueden expresarse a través de comentarios inapropiados, bromas ofensivas, opiniones sinceras pero equivocadas, desconocimiento o errores humanos.

En Podimo, defendemos la libertad de expresión y procuramos evitar la censura fragmentaria, incluso ante contenidos que puedan resultar controvertidos u ofensivos, ya que tal censura entraña un riesgo ético y moral. Sin embargo, no aceptamos la malicia deliberada o reiterada por parte de nuestros socios creativos.

Reglas de Podimo

Podimo busca fomentar un entorno donde las personas puedan crear, expresarse, escuchar, compartir, aprender e inspirarse. Habrá muchas zonas grises que debemos aceptar, pero eso no significa que todo esté permitido en Podimo.

A continuación, se presenta una lista de reglas y limitaciones que pueden dar lugar a la adopción de medidas, cuyo objetivo es orientar a todos nuestros creadores, tanto aquellos que publican contenido disponible mediante RSS en abierto como quienes producen shows exclusivos en Podimo.

  1. Contenido que viole leyes o normativas aplicables: Incluye contenido destinado a promover o cometer actos ilegales, o que no cumpla con los códigos de conducta locales aplicables y, cuando corresponda, los estándares periodísticos y las directrices de la industria.

  2. Contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual: Contenido proporcionado a Podimo sin los permisos necesarios para su publicación, o que infrinja derechos de autor o marcas comerciales de terceros.

  3. Contenido que amenace o incite violencia u odio: Contenido que fomente el daño físico, la agresión, la violencia o el odio hacia personas o grupos específicos por motivos de raza, etnia, religión, género, orientación sexual, nacionalidad u otras características protegidas.

  4. Contenido que perpetúe violencia contra grupos oprimidos: Contenido que apoye, justifique o perpetúe la violencia, discriminación u opresión sistémica contra comunidades marginadas.

  5. Contenido que constituya acoso o abuso hacia individuos: abarca el contenido que dirija conductas de acoso continuado contra personas determinadas, incluyendo la divulgación o amenaza de divulgación de datos personales o información privada.

  6. Contenido que glorifique la violencia sexual o el sexo no consensuado: Incluye la promoción o celebración de violación, agresión sexual o cualquier acto sexual sin consentimiento.

  7. Contenido que promueva la venta o distribución de bienes ilegales o sujetos a regulación: Como armas ilegales, drogas ilícitas o especies en peligro.

  8. Contenido que fomente el suicidio o la autolesión: Prohibimos la promoción activa de autolesiones, suicidio o ideologías dañinas relacionadas con ello.

  9. Contenido que explote sexualmente a menores: Incluye pornografía infantil, acoso o cualquier material dañino que involucre niños.

  10. Contenido dañino o peligroso que involucre menores: No se debe publicar contenido que ponga en peligro a menores, incluído abuso, ciberacoso o temas inapropiados disfrazados de contenido familiar.

  11. Contenido sexualmente explícito: Incluye pornografía o representaciones visuales de genitales o desnudos con fines de gratificación sexual, así como la promoción de temas como la violación, el incesto o el bestialismo.

  12. Contenido engañoso o suplantación: Contenido destinado a engañar intencionadamente, suplantando a individuos o entidades con el fin de causar daño o difundir desinformación.

  13. Contenido que promueva desinformación: Contenido que difunda información falsa o engañosa que pueda causar daño público significativo (por ejemplo, información médica falsa, manipulación electoral o contenido alterado artificialmente).

  14. Contenido difamatorio: Contenido con declaraciones falsas intencionadas para dañar la reputación o el carácter de una persona o entidad.

  15. Contenido de spam: Contenido que ofrezca regalos en efectivo, esquemas piramidales o promesas de “enriquecimiento rápido”.

Estas reglas no son exhaustivas y pueden estar sujetas a consideraciones adicionales. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier contenido que creamos que viola o podría violar estas normas. Estas reglas pueden actualizarse en cualquier momento.

Intervención

Determinar cuándo intervenir es una tarea compleja que requiere equilibrio entre nuestra responsabilidad de apoyar la libertad de expresión y las expectativas de nuestra audiencia.
Podimo adopta distintos grados de acción cuando se violan nuestras políticas y se reserva el derecho de evaluar cada caso individualmente y actuar según sea necesario.

Contamos con diversas herramientas que aplicamos en función de cada situación. Nuestro proceso de decisión se basa en una comprensión matizada del poder, lo que nos permite evaluar si ofensas aparentemente similares representan o no el mismo nivel de riesgo o amenaza.
En los casos —esperamos que raros— en los que decidamos intervenir, buscaremos ser transparentes sobre nuestras razones y continuaremos refinando nuestras políticas.

No todas las infracciones requieren la misma respuesta. En los casos más graves, podemos bloquear el acceso a un show o finalizar una colaboración exclusiva. Con mayor frecuencia, optamos por añadir contexto o advertencias a episodios específicos y colaborar con nuestros socios creativos para encontrar la solución más adecuada.

Creemos en empoderar a nuestros oyentes. Más allá de cualquier consecuencia económica, consideramos que cada persona debe decidir por sí misma qué desea escuchar o evitar. Por ello, hemos desarrollado herramientas que ofrecen un mayor control sobre las recomendaciones y la experiencia de escucha. Esto no nos exime de responsabilidad, pero creemos firmemente que todos salimos beneficiados cuando los oyentes pueden tomar decisiones informadas y autónomas sobre el contenido que consumen.

Aplicación

Puedes reportar contenido que consideres que viola esta política contactándonos directamente a content-policy@podimo.com..
Una vez recibamos tu reporte, revisaremos el contenido, evaluaremos el caso y tomaremos las medidas adecuadas.