Podimo alcanza el millón de suscriptores en sus primeros cinco años


  • La plataforma de podcast ha apostado en este periodo por la creación local de contenido original y la asociación con grandes voces del podcasting 

  • Podimo ha realizado un estudio recientemente que revela que el 54% de los españoles con acceso a internet escucha podcasts al menos una o dos veces al mes, lo que refleja el buen momento del podcast en España

Madrid, 24 de febrero de 2025.- Podimo, el servicio premium de entretenimiento en audio, ha alcanzado 1 millón de suscriptores a nivel global durante sus primeros cinco años en el mercado. Este dato es el reflejo de la apuesta de la compañía por ofrecer un servicio adaptado a cada territorio, haciendo una gran apuesta por el contenido original y de calidad, con grandes voces y figuras de actualidad. 

Fundada en Dinamarca en 2019, Podimo se ha expandido desde entonces a seis mercados en Europa, entre los que se encuentra España desde el año 2020, y en toda América Latina, y sigue mostrando un crecimiento en todos los mercados en los que están presentes. Además, la compañía ya es rentable en tres de estos territorios y espera un gran crecimiento en los próximos años y alcanzar la rentabilidad en todos los países en los que opera a finales de 2025.

Adaptación al mercado local, la clave del éxito

Una de las claves del éxito de Podimo ha sido su capacidad para seleccionar y ofrecer contenidos adaptados a los gustos y preferencias de los oyentes de cada mercado.Alcanzar el millón de suscriptores de pago es un gran logro y un testimonio de nuestro modelo y estrategia de invertir en contenidos locales y de establecer sólidas relaciones con los creadores locales. Al llevar este enfoque a muchos mercados, nos hemos consolidado como un actor global”, comenta Morten Strunge, CEO y fundador de Podimo. “Muchos pensaban que la suscripción a podcasts era algo de nicho. No lo es. 1 millón es solo la punta del iceberg, y demuestra que el techo de este negocio es increíblemente alto cuando podemos mostrar eficazmente el contenido adecuado a la audiencia adecuada”, añade Strunge.

En España, Podimo ha realizado una gran apuesta por el contenido original, destacando grandes producciones como Tenía la duda de Judith Tiral, La vida y tal de Ana Milán y Sebastián Gallego y Bestias de Beatriz de Vicente, que fueron los podcast originales más escuchados en 2024. Además, a esto se suman los acuerdos que permiten alojar el mejor contenido en audio dentro de Podimo, como es el caso de The Wild Project, el número uno en los ranking de podcast con mayor audiencia en España, que está disponible en Podimo de manera exclusiva desde el pasado mes de septiembre. 

De hecho, recientemente otros podcast también han sido reconocidos en nuestro país, Gente muerta de Maya Pixelskaya y Entre el cielo y las nubes de Laura Escanes han sido nominados en los Premios Ondas Globales del Podcast 2025 a Mejor vídeopodcast y Mejor anfitrión o anfitriona, respectivamente.

“El trabajo de Podimo destaca por su compromiso y apoyo a los creadores de podcast locales, ayudándoles a encontrar nuevos oyentes y ofrecerles la mejor oportunidad de monetización en cada uno de nuestros mercados, al mismo tiempo que ellos ofrecen a nuestros suscriptores las mejores historias y contenidos”, comenta Isabel Salazar, Country Manager de Podimo en España. 

La radiografía del podcast en España 

La industria del podcast en España ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Así lo demuestra una encuesta realizada recientemente por Oliver & Ohlbaum Associates para Podimo a una muestra de población española adulta, según la cual, el 54% de  españoles con acceso a internet afirma escuchar podcasts al menos una o dos veces al mes, lo que se traduce en 20,9 millones de consumidores. De ellos, el 61% accede a podcast de manera semanal. En cuanto al perfil de estos consumidores de podcast, el 53% de los oyentes son hombres, teniendo un 21% entre 36 y 50 años. 

El 56% de los oyentes de podcasts encuestados paga por un servicio de suscripción de audio, y el 83% de ellos afirman que estarían dispuestos a pagar por una adicional, lo que refleja el interés y la fidelidad de los oyentes de podcast por sus contenidos favoritos en este formato. En cuanto a géneros, noticias, actualidad, política o comedia y entretenimiento son los más populares, además de deportes o incluso ‘contenido que ayuda a dormir’.

Además, para un gran número de oyentes de podcasts españoles el contenido de vídeo es importante. El 12% afirma que es el atributo más importante para ellos y el 31% lo sitúa entre los tres atributos más importantes. De hecho, el 19% de los oyentes de podcasts españoles afirma que siempre ve los podcasts en lugar de escucharlos. 

En esta línea, Podimo ofrece en su aplicación la posibilidad de ver el programa en vídeo, y refleja así su apuesta por mejorar la experiencia del usuario. En los dos últimos años, la compañía ha realizado una gran inversión en su producto, con importantes mejoras en la interfaz de usuario, lo que ha ayudado a un aumento del 45% de la audiencia global en la plataforma en 2024. También han contribuido las mejoras en las recomendaciones personalizadas y las funciones interactivas de los usuarios, como comentarios, emojis en los programas, encuestas y perfiles de fans.

Sobre Podimo 

Podimo es un servicio premium de suscripción de entretenimiento en audio que ofrece, podcasts originales y exclusivos sin publicidad, una amplia colección de audiolibros, así como cualquiera de tus podcasts favoritos  de otras plataformas. Además, ofrece una curación inteligente, funciones de descubrimiento de nuevos contenidos, vídeos dentro de la aplicación y un diseño intuitivo para todos los oyentes ya sean de contenidos gratuitos como exclusivos. Los oyentes pueden disfrutar de Podimo en iOS y Android, iPad, CarPlay así como en el reproductor web en podimo.com.

Contacto de prensa:

theGarage

Nuria Teijeiro | Pablo García

nuria@wegarage.es I 648 131 194

pablo@wegarage.es | 617 779 791