¿Alguna vez te habías preguntado por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas? Seguramente no, y de eso trata este podcast: aquí contestamos preguntas que no te habías hecho antes, curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día que te volarán la cabeza y que, además, te dejarán genial cuando las cuentes tomando una birra (que al final es lo importante). Por Judith Tiral.
Es la única app que reparte sus ganancias con los creadores
Acceso a millones de pódcasts y audiolibros
Una comunidad de oyentes de más de 100.000 personas
Prueba 30 días gratis, después pagas 3,99€ al mes. Cancela cuando quieras.
Usa PayPal o tarjeta de crédito
¿Sabías que empezamos a hacer deporte en la escuela por un motivo diferente a la salud?
El 25 de agosto de 1939, diez días antes de que Francia entrase en guerra, Jacques Jaujard un hombre que trabaja en el Louvre dice: esto no tiene buena pinta, tenemos que vaciar el museo o perderemos todas las obras de arte. Por la noche, les retiraron el marco a 800 lienzos. En el reverso de cada cuadro pegaron círculos de colores para determinar el orden de evacuación. Amarillo para la mayoría de las colecciones, verde para las obras importantes y rojo para los tesoros más valiosos (a la Gioconda le pusieron tres círculos rojos). En tres días, 200 personas embalaron más de 4000 obras de arte. Un trabajo colosal realizado por el personal del museo y los alumnos de la Escuela del Louvre. En los días siguientes, 203 vehículos transportaron 1862 cajas. El louvre estaba completamente vacío. La Victoria de samotracia, una obra de la antigua Grecia, estaba en la entrada del museo - pesaba 30 toneladas. Su retorno en 1945 fue un acontecimiento nacional y se recuerda cada año, símbolo de la liberación de Francia.
Si los piratas se dedicaban a vivir robando, ¿qué hacían cuándo se les rompía el barco? ¿Dónde paraban para arreglarlo SIN QUE LES METIESEN EN LA CÁRCEL?