
Dentro de la pirámide
Podcast de Nacho Ares
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
Disfruta 3 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
116 episodios
El concepto de egiptomanía tal y como lo entendemos hoy, esa pasión por todo lo relacionado con el Egipto de los faraones, no es algo que nazca en el siglo XIX después de la visita de Napoleón a Egipto. En realidad la egiptomanía nace en la propia Antigüedad debido a la enorme influencia que tuvo la cultura del Valle del Nilo en todo el Mediterráneo occidental. Con el paso del tiempo, esa admiración se ha ido convirtiendo paulatinamente en una especie de extraña creencia que va desde una religión neoegipcia hasta un creacionismo alienígena en el que se niegan todas las evidencias que ha aportado la arqueología y la historia en los últimos 200 años.

Egipto nos sorprende por su arte pero también por la forma en que consiguieron esos logros. ¿Qué tecnología emplearon para poder levantar bloques de decenas de toneladas a alturas increíbles? ¿Cómo pudieron trabajar piedras duras como el granito o la cuarcita? Hasta nosotros han llegado evidencias que han ayudado a la arqueología experimental a reproducir algunos de esos sistemas de trabajo. Una labor en la que han colaborado ingenieros, geólogos, escultores y, por supuesto, egiptólogos, para poder intentar encontrar una solución al enigma.

La noticia del hallazgo de nuevas cámaras bajo la pirámide de Kefrén, ha revolucionado los medios de comunicación en las últimas semanas. El denominado Proyecto Kefrén (Khafre Project) dice haber descubierto estructuras increíbles que se extienden hasta 2 km por debajo de la Segunda Pirámide de Gizeh. Al mismo tiempo, el proyecto ScanPyramids tiene pendiente anunciar nuevas cámaras en las tres pirámides de la meseta. ¿Cuál de los dos proyectos es el más fiable?

En una época en la que están de moda los documentales de crímenes (True Crime) echando un vistazo al antiguo Egipto, descubrimos que también entonces se cometieron asesinatos y también se investigaron. En este nuevo episodio de Dentro de la Pirámide analizamos algunos de los más conocidos en la corte de los faraones. Hacemos especial hincapié en la muerte de Sequenenre Tao, Tutankhamón o Ramsés III. De todos ellos hay suficientes evidencias y textos que nos ayudan a seguir las pesquisas de los investigadores.

En las últimas décadas, tanto la egiptología como otras ramas de la arqueología se han nutrido de técnicas muy sofisticadas para reconstruir el pasado. Reconstrucciones virtuales en 3D, escáneres, ortofografías, luminiscencia del granito, el carbono 14... En este episodio os hablamos de las más modernas y las más curiosas. Al contrario de lo que muchos creen, los equipos de excavación apenas cuentan con egiptólogos o arqueólogos. Se trata de equipos multidisciplinares en donde vamos a encontrar todo tipo de profesiones que no necesariamente están relacionadas con las humanidades. Esta es la razón por la que muchos trabajos emplean tecnologías punteras que van desde sofisticados rayos láser hasta escáneres que leen partículas cósmicas. Te sorprenderá la naturaleza de muchos de los grandes descubrimientos que se han llevado a cabo en los últimos años en Egipto.
Disfruta 3 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes