Las vidas de nuestros protagonistas transcurren entre golpe y golpe. Entre la épica de las derrotas y la euforia de las victorias. En la cruda realidad. "A hostias con la realidad" es una colección de las mejores historias de no ficción. Un podcast de Samanta Villar basado en los Libros del KO.
Es la única app que reparte sus ganancias con los creadores
Acceso a millones de pódcasts y audiolibros
Una comunidad de oyentes de más de 100.000 personas
Prueba 30 días gratis, después pagas 3,99€ al mes. Cancela cuando quieras.
Usa PayPal o tarjeta de crédito
Hay decisiones que dan vértigo retrospectivo: en 2008, Txema Guijarro pidió una excedencia en Telefónica y viajó a Latinoamérica para trabajar como asesor demoscópico. En los pasillos del Gobierno de Ecuador comenzó la aventura que lo convertiría en un espía accidental. La pieza fundamental del juego diplomático que permitió al editor de WikiLeaks, Julian Assange, lograr el asilo político en la embajada de Ecuador en Londres. La partida tuvo continuación con Edward Snowden, el ex agente de la CIA convertido en informante, al que trataron de trasladar desde Rusia a Ecuador en otra rocambolesca y a ratos delirante trama. "El Analista", del periodista Héctor Juanatey, narra la fenomenal tormenta política, judicial y mediática que enfrentó al Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa con Estados Unidos y Reino Unido.
Toma de Tierra es el misterioso cable suelto de la parte trasera del tocadiscos, pero también el libro de Bruno Galindo en el que narra el aterrizaje forzoso, personal y colectivo, de la industria musical en las últimas décadas. En un podcast de tres actos, Samanta y él hacen una foto de época a través de charlas sobre música, periodismo musical y la industria discográfica. Galindo comparte con Samanta su caja de los tesoros: las cintas de micro casette en las que recopila sus entrevistas a artistas de la talla de Bono de U2, Prince, Manu Chao y muchos más. La invita al concierto de décimo aniversario de Le Voyeur, alias del músico Miguel Marcos. Y la lleva a uno de los mejores museos de la música en Madrid: la sede de la discográfica Subterfuge de Carlos Galán. Con cameos de Manu Chao, Alex O'Dogherty y Nacho Mastretta.
Samanta Villar acompaña a la periodista de sucesos Cruz Morcillo en un recorrido sonoro a través de la historia de la España negra. En Departamento de Homicidios, dos policías retirados desvelan las rutinas y anécdotas de la investigación, analizan las transformaciones tecnológicas del oficio y ponen en orden recuerdos y confesiones sobre algunos de los homicidios más mediáticos, trágicos y misteriosos de las últimas décadas. Entre ellos, uno que reconstruyen en el lugar de los hechos y Samanta recuerda especialmente bien: el crimen del rol.