Programa musical, monográfico y semanal de Jucal Radio y compartido con www.radioviajera.com. Homenaje al Vuelo 605 de Ángel Álvarez. Biografías amenizadas con la mejor música para pasar una hora de la mejor forma posible. Jorge Placek a los micrófonos y Toño Blasco en el control.
Es la única app que reparte sus ganancias con los creadores
Acceso a millones de pódcasts y audiolibros
Una comunidad de oyentes de más de 100.000 personas
Prueba 30 días gratis, después pagas 3,99€ al mes. Cancela cuando quieras.
Usa PayPal o tarjeta de crédito
De aquel quinteto de 1962 solo quedan dos, Mick Jagger y Keith Richards, que como en Diez negritos han ido viendo desaparecer a todos sus compañeros. Antagonistas, inigualablemente carismáticos, han logrado de manera increíble mantenerse como el último y más grande vestigio de la era dorada del rock. Alabados sean los ROLLING STONES.
Pau Donés fue siempre un hombre poderoso. Una persona llena de alegría, de fuerza, de brillo. Un artista con muchísimas cosas que decir, enseñar, criticar, cambiar o simplemente observar. Un músico repleto de pasión y mucho respeto por el ritmo, la armonía, la melodía. Jarabe de Palo fue su celebración, su homenaje a la cultura musical iberoamericana. A sus géneros, sus intérpretes, sus paisajes, sus personas, sus sentimientos. También fue su orgullo, su forma para ganarse la vida, su catarsis, su espada y su escudo en la lucha, su liberación. Donde quiera que estés, Pau Donés, descansa en paz y siempre sabiendo que vivirás por siempre a través de tu legado, de tus rolas, de tus acordes, de tus riffs, de tu voz, de tus tremendos himnos generacionales. Un agradecimiento especial a nuestro primer mecenas, MIGUEL ÁNGEL BENITO COBO, quien hace posible que creamos que podemos seguir adelante y que esto merece la pena. Recordad que por menos de lo que cuesta una cerveza, podéis disfrutar de contenido en exclusiva y escuchar nuestros episodios antes que nadie si os hacéis fans de El Vuelo de Yorch.
Fine Young Cannibals se salieron de la norma habitual que predominaba en los años 80 y aunque evidentemente amoldaron en parte sus preferencias musicales al pop de la época, no dejaron de ser un fenómeno algo extraño encajado en aquellos años. Con un importante apoyo de la crítica y de los fans para mantener un calendario saludable de giras y grabaciones, los miembros de la banda, sin embargo, han optado por seguir otros caminos profesionales en medio de las llamadas para su regreso. Pero para nosotros, siempre estarán ahí. Gracias, Caníbales. Un agradecimiento especial a nuestro primer mecenas, MIGUEL ÁNGEL BENITO COBO, quien hace posible que creamos que podemos seguir adelante y que esto merece la pena. Recordad que por menos de lo que cuesta una cerveza, podéis disfrutar de contenido en exclusiva y escuchar nuestros episodios antes que nadie si os hacéis fans de El Vuelo de Yorch.