
Mejor Conectados
Podcast de Telefónica
#MejorConectados te propone reflexiones e historias con las que aprender a establecer mejores relaciones con nuestro entorno, y crecer personal y profesionalmente. Porque estamos convencidos de que cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles.
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
43 episodios
Una caja de cartón se convierte en una nave espacial, un palo en una varita mágica y el sillón del salón en una fortaleza impenetrable… Pero entonces, en algún momento, crecemos, dejamos de imaginar sin miedo y comenzamos a imponernos límites. ¿Te suena? Te invitamos a redescubrir esa creatividad sin barreras de la mano de Igor Cortadellas, fundador de Igor Studio. A través de su enfoque único, Igor nos demuestra que la imaginación no tiene por qué detenerse cuando crecemos, sino que puede ser la fuerza impulsora detrás de proyectos revolucionarios e, incluso, formar parte de las tareas más cotidianas de nuestro día a día. En su estudio hay una regla de oro: escuchar, escuchar y escuchar a todos. Porque lo extraordinario nace cuando los egos y las jerarquías se quedan fuera de la sala. Porque cada miembro del equipo, sin importar cuál sea su papel, puede tener la clave que nos lleve a ese ¡eureka!

Hay voces que se quedan en nuestra memoria para siempre: por el momento y la emoción que transmiten. Conectar desde la emoción es fundamental si queremos que nuestro mensaje llegue. Porque, ¿verdad que no sientes lo mismo al escuchar “¡Gol!” que “¡¡¡Gooooool!!!”? En una palabra no solo van las letras, sino también las emociones. Es entusiasmo, pasión, energía, lo que realmente hace poderosa la comunicación. Muchas veces, no se trata solo de lo que decimos, sino de cómo lo decimos. Por eso, no te pierdas a Carlos Martínez, la voz mítica del fútbol, en una charla donde nos hablará sobre cómo transmitir emoción, crear conexión con la audiencia y comunicar con alma. Aprenderás técnicas, estrategias y ejemplos reales de cómo convertir una historia en un momento inolvidable. Porque las palabras, cuando se sienten, llegan más lejos.

Seguro que alguna vez intentaste hacer el mejunje de Art Attack y terminaste con una masa pegajosa que no se parecía en nada a la de la tele. Pero reconoce que lo divertido no era el resultado, sino el proceso. Y es que, de pequeños, no nos preocupaba equivocarnos, porque cada error era solo parte del juego. ¿Qué te parece recuperar ese espíritu para enfrentarte a la vida con más curiosidad y menos miedo? Esta semana, Jordi Cruz, el icónico presentador de Art Attack, nos acompaña en el podcast para recordarnos precisamenete eso, lo importante que es no perder nuestro niño interior. Hablaremos de esa capacidad de asombro, curiosidad y valentía que teníamos de pequeños, cuando no nos daba miedo probar, fallar y volver a intentarlo. Porque crecer no debería significar dejar de jugar, de imaginar o de emocionarnos con las pequeñas cosas. Así que, si alguna vez sentiste que la rutina te ha hecho olvidar esa versión más libre y auténtica de ti mismo, este episodio es para ti. ¡Dale al play y redescubre la magia de ser niño otra vez! 🎙️✨🎨

Un café a media tarde, un paseo por el parque, una partida de dominó o una llamada inesperada. A veces, los gestos más simples esconden el mayor de los regalos: la compañía. Y es precisamente en estos momentos cotidianos donde se centra el trabajo de nuestros protagonistas esta semana, la Fundación Amigos de los Mayores. Su trabajo tiene un objetivo claro: fomentar esas relaciones intergeneracionales y crear espacios donde jóvenes y mayores puedan conectar y compartir vivencias. Porque conectar con nuestros mayores sí importa y la edad, con toda su experiencia y sabiduría, ser un punto a favor para crear grandes amistades.

Puzzles, dados, cartas y tableros. Las risas compartidas, las miradas cómplices y ese momento en el que la tensión de la partida se transforma en una anécdota para recordar. Los juegos de mesa no solo nos desafían con sus reglas, sino que nos invitan a algo mucho más importante: a conectar. Esta semana, exploramos cómo los juegos de mesa han trascendido generaciones y modas, manteniendo su esencia como herramientas poderosas para unirnos. Nos acompaña la psicóloga María Rodrigo, junto a dos referentes de la industria, Sergio Vaquero y Nancy Yao, quienes nos revelan cómo esta actividad puede transformar nuestras relaciones y enriquecer nuestra forma de interactuar. Y es que, en cada partida hay algo más que estrategia o suerte: hay un espacio para conocernos mejor, fortalecer lazos y crear recuerdos imborrables.Acompáñanos a descubrir cómo los juegos de mesa son mucho más que entretenimiento: son un lenguaje universal que nos acerca y nos conecta como seres humanos. ¡Nuestros protagonistas te comparten su recomendación juegos de mesa para iniciarse en la afición! * Sergio Vaquero: Carcassone, Azul, Sushi Go!. * Nancy Yao: Dixit, Código Secreto, Diamant. * María Rodrigo: Catán, ¡Aventureros al tren!, Ajedrez con Merybliya. ¿Jugamos?
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes