Aerovía: tu podcast de aviación en español

Aerovía: tu podcast de aviación en español

Podcast de Mikel A. Alcázar

En este espacio de entrevistas, reportajes y análisis, dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo, podrás informarte en profundidad sobre los principales campos del sector: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio. Con la colaboración de Hispaviación y Aviacionline.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

168 episodios
episode (#123) El papel de los profesionales y las víctimas en la mejora de la seguridad aérea artwork
(#123) El papel de los profesionales y las víctimas en la mejora de la seguridad aérea

¿Cuál es el rol que desempeñan los profesionales del sector y las víctimas de accidentes aéreos en la mejora de la seguridad? ¿Cómo puede su experiencia y compromiso contribuir a evitar nuevos accidentes? En este capítulo de Aerovía, abordamos esta cuestión a través de las voces de dos protagonistas destacados: Pilar Vera Palmés, presidenta de la Fundación de Seguridad Aérea y de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, y Luis Lacasa Heydt, aviador y exdecano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC). El capítulo parte de la entrega, el pasado febrero, del premio ‘Ángeles, Eugenia y Jorge Piretti’ otorgado por la Fundación, que en su primera edición reconoció a Luis Lacasa por su trayectoria y compromiso con la mejora de la seguridad aérea. En primer lugar, conocemos con Pilar Vera las razones que explican la puesta en marcha de la Fundación de Seguridad Aérea y sus objetivos. Después, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. En el tramo final del capítulo, repasamos las novedades más importantes del sector en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio de comunicación especializado. No te pierdas el capítulo 123 de Aerovía: ‘El papel de los profesionales y las víctimas en la mejora de la seguridad aérea’.

28 abr 2025 - 1 h 38 min
episode Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Cuando hay un accidente aéreo, muchos tratan de poner barreras para eludir responsabilidades” artwork
Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Cuando hay un accidente aéreo, muchos tratan de poner barreras para eludir responsabilidades”

Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.

28 abr 2025 - 54 s
episode Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Un alto cargo nos dijo que éramos una amenaza para la Administración por nuestro apoyo a las víctimas” artwork
Luis Lacasa (exdecano del COPAC): “Un alto cargo nos dijo que éramos una amenaza para la Administración por nuestro apoyo a las víctimas”

Con motivo del reconocimiento que le otorgó recientemente la Fundación de Seguridad Aérea, repasamos con Luis Lacasa su carrera profesional, con un foco especial en los años en los que ejerció como decano del COPAC, un periodo especialmente desafiante para el transporte aéreo en España. Escucha la entrevista completa en el capítulo 123 de Aerovía.

28 abr 2025 - 33 s
episode (#122) Tragedia en Washington: un accidente que conmociona a todo el sector aéreo artwork
(#122) Tragedia en Washington: un accidente que conmociona a todo el sector aéreo

El accidente aéreo ocurrido este miércoles en Washington, DC, se ha convertido en la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años. La colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar junto al aeropuerto nacional Ronald Reagan, que ha dejado 67 fallecidos, ha puesto fin al mejor registro histórico en materia de seguridad aérea de Estados Unidos, cuya aviación es considerada la más segura del mundo. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre lo ocurrido? ¿Qué factores pueden haber influido? En este capítulo de Aerovía, analizamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense, y con Pablo Díaz, director editorial de Aviacionline. No te pierdas el capítulo 122 de Aerovía: ‘Tragedia en Washington: un accidente aéreo que conmociona a la industria’.

31 ene 2025 - 1 h 2 min
episode Esteve Sala, desde Washington: “La aproximación a la pista 33 de DCA es peculiar” artwork
Esteve Sala, desde Washington: “La aproximación a la pista 33 de DCA es peculiar”

El accidente aéreo de este miércoles en Washington, DC, la peor tragedia de la aviación estadounidense en más de 15 años, ha puesto fin al mejor registro histórico en seguridad aérea del país. Comentamos lo sucedido con Esteve Sala, periodista y experto en el espacio aéreo de la capital estadounidense. Escucha la entrevista completa en el capítulo 122 de Aerovía.

31 ene 2025 - 1 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares