Atenea: mujeres, arte y tecnología

Atenea: mujeres, arte y tecnología

Podcast de UPV PÓDCAST

Prueba 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Atenea: mujeres, arte y tecnología es un pódcast presentado por Nuria Lloret, profesora de la Universitat Politècnica de València y directora del congreso Atenea WAT (women, art and technology). Cada quince días disfrutaremos de un nuevo episodio en el que descubriremos, con una entrevista en profundidad, a nuestras invitadas, relacionadas con la tecnología, metaverso, NFTs… y el arte.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Empezar gratis

Todos los episodios

39 episodios
episode 39 - Charlamos con Martí Perramón artwork
39 - Charlamos con Martí Perramón

Martí Perramon, con más de 30 años de experiencia, es un especialista en el Diseño de Planes de Estrategias de Desarrollo de Públicos y Audiencias, así como un Gestor Cultural Especialista en Marketing Cultural Digital y Comunicación. Actualmente es el CEO fundador de Nodos y Públicos, una organización que defiende el arte y la cultura son pilares fundamentales de nuestra sociedad, y su gestión requiere no solo pasión, sino también innovación y eficiencia. Su objetivo es empoderar a gestores culturales y responsables de espacios escénicos, equipándolos con herramientas avanzadas y estrategias vanguardistas. Además de su labor como consultor, también ha ejercido como docente, colaborando con instituciones como el CTE – Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales y con otras universidades. Martí Perramón, ha contribuido de manera significativa a la transformación digital en el ámbito de las artes escénicas y la música. Su enfoque se centra en la atracción y fidelización de públicos y audiencias culturales. Hoy hablaremos de gestión de proyectos culturales con Martí Perramón, nuestro invitado en este capítulo de “Atenea: Mujeres, Arte y Tecnología.”

11 mar 2025 - 10 min
episode 38 - Charlamos con Marta Suárez Mansilla artwork
38 - Charlamos con Marta Suárez Mansilla

Marta es abogada especializada en derecho del arte, la cultura y las nuevas tecnologías, además, también ejerce como gestora cultural. Su trayectoria profesional, se centra en la consultoría jurídica en el ámbito de la cultura y del mercado del arte, así como en la gestión cultural en distintas ramas, y particularmente en el sector del arte contemporáneo. Actualmente, dirige la asesoría especializada en Derecho del Arte y la Cultura: www.artworldlaw.com, desde la que ofrece un amplio catálogo de servicios, con especial atención a las nuevas tecnologías y los retos digitales en la creación contemporánea. Hoy hablaremos de “legaltech” en arte y la cultura con Marta Suárez-Mansilla, nuestra invitada en este capítulo de “Atenea: Mujeres, Arte y Tecnología.”

11 feb 2025 - 12 min
episode 37 - Charlamos con Miguel Galdón artwork
37 - Charlamos con Miguel Galdón

MIGUEL GALDÓN Miguel Galdón es músico y gestor cultural, y lleva más de diez años dedicándose a la gestión de proyectos musicales, con el objetivo de conectar las emociones de los artistas con el público. Actualmente, trabaja como Director adjunto en el Teatro de la Zarzuela. El teatro de la Zarzuela, se define como un punto de encuentro de distintas generaciones que tienen un interés en la cultura Española. En este recinto, donde siempre se ha cultivado la música del lírico español, se sigue apostando por estas obras. Galdón se define como una persona curiosa, dispuesta a aprender y afrontar nuevos retos, me formé en gestión cultural, comunicación y marketing digital, ampliando los horizontes y descubriendo nuevas formas de aportar valor al sector musical. De ahí surgieron sus primeros proyectos: Barbieri Symphony Orchestra e Innova Música. Hoy hablaremos de música y teatro con Miguel Galdón, nuestro invitado en este capítulo de “Atenea: Mujeres, Arte y Tecnología.”

27 ene 2025 - 9 min
episode 36 - Charlamos con José Luis Pérez Pont artwork
36 - Charlamos con José Luis Pérez Pont

José Luís Pérez Pont, es licenciado en Derecho y cuenta con un doctorado Bellas Artes, durante su vida laboral ha ejercido como crítico de arte, comisario independiente y abogado. Desde abril de 2016 a 2024 ejerció de director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y como director del Centre del Carme Cultura Contemporània de València. Durante este período ha desarrollado muchos proyectos de edición y comisariado desde un enfoque de análisis y prospección social, tanto con instituciones públicas como privadas. En el ámbito del arte público, ha impulsado diferentes convocatorias de intervención en el espacio público urbano. Hoy hablaremos de gestión cultural con José Luís Pérez Pont, nuestro invitado en este capítulo de “Atenea: Mujeres, Arte y Tecnología.”

31 dic 2024 - 9 min
episode 35 - Charlamos con María Castellanos artwork
35 - Charlamos con María Castellanos

María Castellanos, es artista visual. Se doctoró con Premio Extraordinario en Bellas Artes con una tesis llamada “La piel biónica”, se trata de membranas tecnológicas como interfaces corporales en la práctica artística, donde investiga acerca de las prótesis tecnológicas, centrando su atención en las hibridaciones entre cyborgs y wearables como paradigma de ampliación de las capacidades sensoriales humanas. Entre 2021 y 2023 ha realizado un postdoctorado en la Oslo Metropolitan University, Noruega, en el marco del proyecto FeLT –Futures of Living Technologies–. Su práctica artística se centra en la investigación acerca de los límites sensoriales humanos así como en la creación de complejos sistemas que promueven la comunicación y el entendimiento entre seres humanos y no humanos. A lo largo de los últimos años su obra ha obtenido diferentes premios, como la Beca Leonardo para investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA en 2020, el premio VERTIGO STARTS en 2017, una iniciativa europea de EU-Horizon 2020 – Liderada por el Centre Pompidou e IRCAM de París y la Fraunhofer-Gesellschaft de Alemania–, que promueve la colaboración entre artistas y proyectos de I+D. En 2016 obtuvo la Beca Antón de Investigación Escultórica del Museo Antón de Candás (Asturias). También recibió una Nominación en el STARTS’ Prize 16 de Ars Electronica, Linz (Austria) y en el Japan Media Arts Festival, Tokio (Japón) Su obra ha sido expuesta en diferentes centros de arte y festivales.

10 dic 2024 - 7 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Empezar gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares