AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa del Motor y Coches

Podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

301 episodios
episode Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España artwork
Así es TotalEnergies Quartz Auto Service: casi 400 talleres de confianza en toda España

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio charlamos con Conchi García y Carlos Magaña, responsables de la red de talleres TotalEnergies Quartz Auto Service en España. Una red que ya cuenta con casi 400 centros en todo el país, y que se ha consolidado como una de las mejores opciones para cuidar tu coche con total confianza. Hablamos sobre qué ofrece esta red, cómo garantizan la calidad en servicios de mantenimiento, mecánica, chapa y pintura, y por qué cada vez más conductores eligen sus talleres. Tecnología, formación, cercanía y profesionalidad al servicio del cliente. Si estás buscando un taller en el que puedas confiar de verdad, este episodio te interesa. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Ayer - 10 min
episode MotorK digitalizando el concesionario tradiconal artwork
MotorK digitalizando el concesionario tradiconal

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Jennyfer Díaz - Directora General de MotorK España - nos cuenta qué es MotorK y cómo ayuda a los concesionarios de coches. MotorK es una empresa tecnológica especializada en el sector de la automoción que desarrolla soluciones SaaS de última generación para digitalizar las áreas de marketing y ventas de fabricantes, importadores y redes de concesionarios. A través de una plataforma única e integrada, la compañía facilita la gestión de leads, la creación de sitios web, la automatización de campañas, la analítica avanzada y otros procesos clave, con el objetivo de generar más valor para el cliente final y acelerar la transición hacia un modelo de movilidad plenamente conectado y omnicanal. Fundada en 2010, MotorK ha experimentado un crecimiento de dos dígitos de forma ininterrumpida, hasta convertirse en una de las firmas europeas de mayor expansión según el FT 1000. Hoy emplea a casi 500 “ SparKers ” —su denominación interna para los miembros del equipo— y opera en ocho países de la región EMEA, combinando la proximidad local con un enfoque global. La salida a bolsa en Euronext Ámsterdam (Noviembre de 2021) ha reforzado su capacidad de inversión en I+D, donde más de un centenar de especialistas trabajan en inteligencia artificial, big data y microservicios que impulsan la evolución constante de la plataforma. La compañía se asienta sobre tres pilares. En el plano tecnológico, MotorK es “nativamente digital”: integra software propio con las APIs y soluciones de terceros más fiables, actuando como socio integral de los operadores de la movilidad. En cuanto a movilidad, todo el personal —desde dirección hasta puestos operativos— procede del mundo del motor o comparte una profunda pasión por él, lo que le permite hablar el mismo idioma que fabricantes y concesionarios y anticiparse a sus desafíos. Por último, el pilar personas sitúa al talento en el centro: la cultura SparKer combina obsesión por el cliente, innovación, orientación a resultados, ambición y una firme apuesta por la diversidad y el equilibrio entre vida personal y profesional. Esta filosofía se traduce en valores concretos: “Customer Obsessed” (el éxito del cliente es el motor de la empresa), “Forward Thinking” (romper el status quo mediante la innovación), “Result Driven” (ejecución rápida y medible), “Always Ambitious” (audacia y creatividad) y “Empowering Inclusion” (respeto e integridad). Cada proyecto —ya sea la implantación de un CRM, la creación de una tienda online de vehículos o la orquestación de campañas de marketing data-driven— se aborda con estas máximas en mente, garantizando coherencia y calidad en todas las geografías. Con esta combinación de tecnología punta, conocimiento sectorial y talento comprometido, MotorK aspira a consolidarse como el partner tecnológico de referencia para la distribución de la movilidad en Europa y, en el medio plazo, extender su huella a nuevos mercados. Su misión declarada es “construir el futuro de la movilidad” y acompañar a los actores del sector en la creación de experiencias digitales que transformen la relación entre marca y consumidor a lo largo de todo el customer journey. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Ayer - 13 min
episode ¿Cuándo hay mayor riesgo de atropello según la DGT? artwork
¿Cuándo hay mayor riesgo de atropello según la DGT?

Esto es un extracto de Noticias del Motor, el programa de AutoFM que se emite cada viernes en Onda Cero La Dirección General de Tráfico (DGT) sitúa entre las 19:00 y las 20:00 horas la franja más peligrosa del día para sufrir un atropello. En ese intervalo confluyen la caída repentina de la luz natural —especialmente acusada en otoño e invierno—, una visibilidad urbana sensiblemente peor y un ligero repunte de la circulación al coincidir con compras, ocio y primeras salidas del trabajo. El resultado es un entorno en el que peatón y coche comparten espacio con más conflictos de lo habitual. No obstante, la DGT advierte de otros tramos críticos. Entre las 06:00 y las 09:00 horas la mezcla de tráfico denso, prisas matutinas y penumbra genera un escenario de elevado riesgo. Por la tarde, de 18:00 a 21:00 horas, el regreso escolar y laboral multiplica el número de vehículos y peatones en calles y travesías. A ello se añade un factor estacional: en los meses fríos ya ha anochecido a esas horas, mientras que en primavera y verano un sol muy bajo a partir de las 21:00 h deslumbra al conductor y reduce su campo visual. Los datos corroboran que los colectivos más vulnerables son los mayores y los niños, segmentos de población con mayor tasa de siniestralidad en atropellos. El exceso de velocidad, la desatención al derecho de paso del peatón, el uso del teléfono móvil al volante, la lluvia o la niebla y la iluminación urbana deficiente elevan todavía más la probabilidad de un accidente. Incluso el mobiliario urbano mal situado puede esconder a un peatón y retrasar la reacción del conductor. Para minimizar riesgos, la DGT insta a mantener una conducción estrictamente preventiva: respetar los límites de velocidad, detenerse por completo ante pasos de cebra y adaptar el ritmo a la visibilidad disponible. Recomienda, asimismo, reforzar la educación vial desde edades tempranas y extremar la precaución en otoño, la estación que acumula más atropellos del año debido a la reducción repentina de horas de luz y a la frecuente combinación de lluvia y hojas caídas sobre el asfalto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

13 may 2025 - 6 min
episode Campaña de la DGT sobre excesos de velocidad ¿mata la velocidad? artwork
Campaña de la DGT sobre excesos de velocidad ¿mata la velocidad?

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Entre el 7 y el 13 de abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desplegaron una nueva campaña de control de velocidad. Para ello se habilitaron 3.527 puntos de control y se sumaron más de 5.100 horas de vigilancia (a las que se añadieron controles de policías autonómicas y locales) con el fin de reforzar un mensaje único de respeto a los límites en todos los tipos de vía. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es En tan solo una semana se inspeccionaron 1.163.126 vehículos, 207.322 más que en la última campaña comparable (julio 2024). De ellos, 75.028 conductores –el 6,5 % del total– fueron denunciados por exceder la velocidad permitida, lo que confirma un repunte del nivel infractor. El 52 % de las denuncias se formularon en autopistas y autovías (39.862; 6,3 % de los controlados en esas vías, 1,4 puntos por encima del registro anterior), mientras que 33.250 se interpusieron en carreteras convencionales (6,56 %) y 1.916 en travesías urbanas (2,6 %). Once de los infractores superaban en más de 80 km/h el límite legal y fueron puestos a disposición judicial por un presunto delito contra la seguridad vial (art. 379.1 del Código Penal). El objetivo declarado de la DGT es reducir una siniestralidad en la que la velocidad excesiva está presente en cerca de un tercio de los accidentes mortales. El incremento tanto en el número de vehículos controlados como en la proporción de denuncias –especialmente en vías de alta capacidad– ha permitido a la DGT reforzar su llamamiento: cumplir los límites no solo evita sanciones económicas y penales, sino que salva vidas.

13 may 2025 - 9 min
episode ¿Qué coches fallan más? El informe de fiabilidad de la OCU lo revela artwork
¿Qué coches fallan más? El informe de fiabilidad de la OCU lo revela

Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio, analizamos el reciente informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha evaluado la fiabilidad de 276 modelos de coches basándose en la experiencia de casi 30.000 conductores en nueve países europeos. El estudio destaca que las averías eléctricas son las más frecuentes, seguidas de fallos en los frenos y problemas relacionados con la electrónica y el encendido . Entre las marcas con menor fiabilidad se encuentran Land Rover, Opel, Peugeot, Citroën y Volkswagen, todas con puntuaciones por debajo de los 82 puntos sobre 100 . Por otro lado, el informe también señala que Lexus, Suzuki y Subaru son las marcas más fiables, según la encuesta realizada por la OCU . Además, se observa una notable progresión de Tesla, que ha pasado de ser la marca peor valorada por los usuarios europeos en 2022 a situarse en la zona intermedia de la clasificación en este último estudio, impulsada por las buenas opiniones cosechadas por el Model Y . Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es!

12 may 2025 - 10 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares