
Escuchar Aventuras en HiFi
Podcast de Chalo González
Conversaciones de la producción musical y la vida en Chile y Latinoamérica, presentado por GMasters y Sennheiser
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
19 episodios
Eduardo del Aguila es un ingeniero de mezcla Mexicano que cuenta con una larga trayectoria en el negocio de la música en México y Latinoamérica, ganador de 1 Grammy y 5 Latin Grammy's incluyendo mejor ingeniería para un disco. Eduardo también tiene una larga trayectoria y experiencia en la mezcla de audio en vivo, haciendo giras por toda Latino América, USA y Europa. Eduardo ha podido colaborar tanto en el estudio como en giras con artistas de muy diversos géneros como Natalia Lafourcade, Zoe, Mon Laferte, Jesse & Joy, Los Angeles Azules, HaAsh, Jaguares, Thalia, Cecilia Toussaint, Ana Torroja, Paulina Rubio, La Barranca, Ed Maverick, por mencionar algunos.

Manú Jalil @jalilmusic (Ciudad de México), comenzó desde los 3 años a estudiar violín, su primer instrumento. Estudió varias carreras, 2 de ellas vinculadas a la música; músico multi-instrumentista, arreglista, productor, compositor e ingeniero de grabación. Ha trabajado con diversos artistas mexicanos y extranjeros, entre los cuales destacan: Mon Laferte, Camila, Raphael, Guayná, Rozalen, Manuel García, Odisseo, Regulo Caro, Lalo Brito, El Mulu, entre muchos otros. En su prolífica carrera ha obtenido importantes reconocimientos como los premios Latin Grammy y la presea mexicana Éxito SACM entre otras.

Sebastián Aracena, guitarrista, compositor y productor, a los 11 años estudió guitarra clásica y posteriormente armonía Jazz. Fue parte de la banda nacional Silvestre, grabando 3 discos. En 2012 se une a Cristóbal Carvajal en la producción de música para series de tv, teatro y discos, destacando arreglos en Dulce y Agraz y en el aclamado disco Vendaval de Rulo. En 2018 es invitado a tocar y arreglar guitarras para el disco Norma de Mon Laferte en Capitol Studios LA, EE.UU., disco ganador del Latin Grammy 2018 a "Mejor Álbum de Música Alternativa". Desde el 2019 se radica en México donde graba guitarras para distintas producciones tanto chilenas como mexicanas, entre ellas P [https://www.instagram.com/pabloilabaca/]ablo Ilabaca, Angelo Pierattini, Manuel García, Cristóbal Briceño, Francisca Valenzuela y la segunda temporada de la serie Luis Miguel de Netflix. Durante la pandemia, en 2021, Sebastián fue invitado por Mon Laferte a grabar, arreglar, tocar, componer y producir junto a Manu Jalil el disco Seis, ganador del Grammy Latino a "Mejor Disco Cantautora". Luego de eso vino el sorpresivo disco 1940 Carmen de Mon Laferte, donde tocó bajos y guitarras. Actualmente Sebastián se encuentra de gira hasta fin de año por México, España, EE.UU., Argentina, Chile y un largo etc.

Felipe Castro, destacado artista chileno, productor, compositor y multi-instrumentista radicado en México, con más de diez años de carrera y experiencia a nivel nacional e internacional. Entre sus múltiples trabajos como productor e ingeniero, destacan artistas como Mon Laferte, Ases Falsos, Gepe, David Aguilar, Hoppo, Pedropiedra, Benjamín Walker , Yorka, Lanza Internacional , Pau, Dulce y Agraz, Pillanes, Spiral Vortex, Jorge González, Alvaro Díaz, Félix Dyotte (Canadá), entre otros. En 2021 recibe su primer Latin Grammy por el trabajo de mezcla de la canción “La Democracia”, incluido en “Seis” de Mon Laferte, disco premiado como Mejor álbum cantautora. Este reciente premio se suma a las cinco nominaciones ya recibidas por los Premios Pulsar, ceremonia que destaca y consolida a los mayores actores de la música chilena. Además Felipe ha participado como guitarrista en shows en vivo de diversos artistas y bandas como Gepe, Pedro Piedra, Alvaro Díaz (31 minutos) y Portugal, entre otros. En paralelo, desde sus inicios ha trabajado como docente en distintas universidad, academias e institutos nacionales. A comienzos de este 2022, junto a Paz Vallejos, abren Estudio Novena en CDMX, enfocado en la producción, grabación y mezcla.

Benjamín Walker, cantautor y músico chileno. Su primer disco "Felicidad", de 2014, fue producido por Camilo Salinas y Fernando Julio, ambos músicos de Inti Illimani Histórico. Además cuenta con la colaboración de Manuel García en una de sus canciones. Un año más tarde, con este disco, ganó el premio Pulsar "Artista Revelación". En 2017 publica "Brotes", producido por Javier Barría, comenzando un tránsito hacia un lenguaje más experimental. En 2018 fue nominado al Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo. En 2019 obtiene el segundo lugar en la competencia folklórica del Festival de Viña del Mar con la canción "Y arderán". Más tarde, publica "Octubre", tema inspirado en el estallido social, que cuenta con la colaboración de las argentinas Perotá Chingó. Durante la pandemia y en medio del encierro crea el disco acústico experimental "Mal", junto a Hakanna, Daniela y Yorka Pastenes y Nati Sú. En 2021 publica su último disco "Libro Abierto", producido por Javier Barría. Cuenta con las colaboraciones internacionales de las mexicanas Vanessa Zamora y Silvana Estrada. En este período comienza la internacionalización de su carrera, se va a vivir a México y realiza giras por ese país, Chile, España e Inglaterra. En paralelo, además de su carrera solista, Benjamín es guitarrista y vocalista de la banda chilena de rock alternativo Hausi Kuta.
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes