
Su Atención, Por Favor
Podcast de Roger Casas-Alatriste
Nuestra atención está más dispersa que nunca. Pasamos los días saltando de contenido en contenido, de aplicación en plataforma, dando likes, comentand...
Empieza 30 días de prueba
Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
79 episodios
Hoy en "Su Atención, Por Favor" hablaremos con Carlos Lara [https://www.linkedin.com/in/carlos-lara-g-23738023/], experto en la intersección entre tecnología, cultura y consumo de contenidos, quien nos ayudará a entender cómo el mundo digital moldea nuestros hábitos, nuestra comunicación y nuestra vida cotidiana. Nacido en México, Carlos estudió Ciencias de la Comunicación en la UNIVA, después obtuvo una maestría en Difusión de la Ciencia y la Cultura en el ITESO y culminó con un doctorado en Derecho de la Cultura en la Universidad Carlos III de Madrid. Lara ha trabajado en el sector público y privado, asesorando al Senado y la Cámara de Diputados de México en temas culturales y tecnológicos. Es socio fundador de Artículo 27 despacho especializado en litigio estratégico en arte y derechos culturales. Es autor de diez libros, entre ellos Economía y Cultura, Los Anteojos de Baskerville y El salario emocional de la cultura, en los que explora la relación entre el arte, la cultura y la tecnología Además, colabora con medios como CNN en Español y Reforma, y es conferencista internacional sobre la era digital. Es fundador La Tribu del Pulgar [https://latribudelpulgar.com.mx/]un espacio en forma de web, un podcast [https://open.spotify.com/episode/3FyrYvpwclNK1peOhoZ8dj?] y próximamente un libro, en el que analiza la comunicación en clave cultural, y estudia el impacto de los padecimientos digitales, generados por el mal uso y abuso de dispositivos electrónicos y aplicaciones digitales. Con Carlos hablaremos de dichos padecimientos, como la INFOBESIDAD; la SELFITIS, y el INSOMNIO Digital y daremos algunas soluciones prácticas para los mismos, y hablaremos también sobre los peligros que conlleva la nueva alineación política de los dirigentes de las plataformas y cómo esto puede afectar al nuestro acceso a la información y la cultura. Podcast - La Tribu del Pulgar [https://open.spotify.com/episode/3FyrYvpwclNK1peOhoZ8dj?]

Hoy en Su Atención por Favor hablaremos con Héctor Feliciano, [https://en.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9ctor_Feliciano] periodista cultural y autor especializado en investigación histórica. Nacido en Puerto Rico, Héctor es es licenciado en Historia por la Universidad de Brandeis, Massachusetts, tiene una maestría de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y un diplomado doctoral en Literatura Comparada de la Universidad de París Su carrera periodística lo ha llevado a ser corresponsal en Washington y París y ha colaborado en medios como Le Monde, Los Angeles Times, The Washington Post, El País, Clarín, y en las revistas Etiqueta Negra, Letras Libres y El Malpensante. Feliciano es miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo donde dirige talleres de periodismo cultural y también ha sido editor y coordinador de los libros “Las mejores crónicas de América Latina II” y “Gabo periodista” última publicación de Gabriel García Márquez en vida, Es autor del libro “El Museo desaparecido” una investigación periodística sobre el saqueo de arte realizado por los nazis durante la ocupación francesa, obra por la que la Universidad de Columbia le otorgó la beca del National Arts Journalism Fellowship Program. También ha sido miembro del Comité de expertos de la Comisión Presidencial de Bienes del Holocausto en los Estados Unidos creada durante el mandato de Bill Clinton Con Héctor hablaremos de por qué García Márquez prefería el mundo del periodismo más que el literario; sobre cómo realizar una investigación quirúrgica sobre las obras de arte saqueadas por los nazis; y sobre la expansión como género musical y la influencia global de la SALSA. El Museo Desaparecido. [https://www.amazon.com/Lost-Museum-Conspiracy-Worlds-Greatest/dp/0465041949#:~:text=The%20Lost%20Museum%20tells%20the,sculptures%2C%20and%20drawings%20from%20France.] The Three Body Problem [https://www.netflix.com/be-en/title/81024821] La Fundación Gabo [https://fundaciongabo.org/es] Gabo periodista. [https://www.amazon.com/-/es/PERIODISTA-Antologia-periodisticos-Gabriel-Marquez/dp/9589825141] Sobre el nuevo disco de Bad Bunny [https://www.forbes.com/sites/laurenalvarez/2025/01/06/4-key-takeaways-from-bad-bunnys-new-album-deb-tirar-ms-fotos/]

Hoy en Su Atención, Por Favor, hablamos con Ricardo Zafra [https://www.linkedin.com/in/ricardozafraperez/] Head of Marketing Acceleration de Pernod Ricard para España y el sur de Europa y recientemente nombrado Presidente de la Branded Content Marketing Association de España, la BCMA. [https://bcma.es/] Ricardo comenzó su formación académica en la Universidad de Málaga, donde obtuvo títulos en Publicidad y Relaciones Públicas, así como en Diseño Industrial. Su interés por la creatividad lo llevó a formar parte del Bootcamp de planeación estratégica en la Miami Ad School Madrid, donde perfeccionó su habilidad para convertir ideas en estrategias efectivas. Zafra inició su trayectoria profesional como director de arte en Grupo Vid y COMSolidar antes de volar a Red Bull España como Especialista Digital. Su talento lo llevó a desempeñar roles clave en la sede internacional de Red Bull en Salzburgo, Austria, donde participó entre otras acciones, en la mítica Red Bull Stratos. De vuelta en España, asumió posiciones destacadas en Pernod Ricard, donde ha estado a cargo de marcas icónicas como Seagrams, Jameson y Rua Vieja. En su rol actual como Head of Marketing Acceleration, Ricardo lidera la Transformación del grupo hacia una compañía más data-driven y la expansión de la misma en el sur de Europa. Su compromiso con la industria lo ha llevado a presidir la BCMA España a partir de octubre de 2024. Con Ricardo hablaremos sobre cómo el branded content se ha asentado como la mejor herramienta para transmitir el propósito de marca y tiene impacto real y medible en la consideración y lealtad de los consumidores; sobre la importancia de mantener la fe en estrategias a largo plazo para construir marcas sólidas; y de cómo la Inteligencia artificial nos puede ayudar desde a desbloquear rutas creativas o hasta desbancar a nuestro personal trainer. Dietrich Mateschitz [https://es.wikipedia.org/wiki/Dietrich_Mateschitz] el fundador de RedBull Content Scope 2024 [https://bcma.es/eventos-2024/presentacion-viii-edicion-content-scope/] Final Fantasy VII Rebirth [https://es.wikipedia.org/wiki/Final_Fantasy_VII_Rebirth] Years And Years [https://www.youtube.com/watch?v=0iucXy-0RKI]

Hoy en Su Atención, Por Favor, conversamos con Fermín Elizari, [https://x.com/felizari] un referente en la estrategia de contenidos para redes sociales y actual Director de Comunidades en Relevo [https://www.relevo.com/], el innovador medio deportivo de Vocento. Fermín se licenció en periodismo en la Universidad de Navarra - - su tierra natal- y más adelante cursó un Máster de Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Elizari comenzó su carrera profesional en medios como El Diario Vasco y Noticias de Álava, para luego dar un pase entre líneas hasta El Mundo.es y el diario Expansión. Posteriormente realizó un cambio de juego al mundo del entretenimiento para encargarse de la estrategia digital de Amazon Prime Video España. Actualmente, porta el brazalete de capitán del desarrollo y crecimiento de Relevo, medio deportivo del grupo Vocento, que en menos de tres años se ha posicionado como un referente de cómo conectar con comunidades digitales. Con Fermín hablaremos de cómo Identificar y generar valor para comunidades específicas, más allá de las audiencias generalistas; sobre la evolución de las redes sociales y la fragmentación de la atención en un entorno digital cada vez más saturado; y de cómo romper esquemas para que un medio deportivo pueda conectar con millennials, zetas y también, mujeres.

Hoy tenemos un episodio especial de Su Atención, Por Favor grabado en directo desde el Festival Inspirational de la IAB con dos referentes del mundo de las marcas como Alex Pallete y Gonzalo Madrid, con quienes intentamos responder a la pregunta ¿Se nos rompió el propósito de tanto usarlo?" Alex Pallete nació en Madrid y su carrera lo ha llevado por el mundo, desarrollando estrategias de marca para firmas globales desde Miami hasta Buenos Aires y Nueva York. Como fundador de Picnic, Alex ha cultivado una visión de branding que fusiona creatividad y resultados, liderando campañas internacionales para marcas icónicas como Magnum, con la que obtuvo el premio Effie Global en 2012. Con una curiosidad insaciable, Alex ha sido clave en impulsar la transformación de varias agencias y marcas. En 2014 fundó Picnic, consultoría estratégica enfocada en ayudar a las compañías para que aporten valor en la vida de las personas más allá de los productos o servicios que venden Gonzalo Madrid, también madrileño con formación en sociología y producción audiovisual, ha marcado la pauta en la comunicación digital desde la dirección de estrategia de varias agencias. Gonzalo es el creador de estrategias innovadoras como "Aprendamos Juntos" del BBVA y "YU-no te pierdas nada" de Vodafone, que han ganado múltiples premios en festivales como Cannes y los Effies. Con una trayectoria respaldada por logros en el sector y como profesor en escuelas de negocios digitales, Gonzalo aporta una mirada crítica y creativa al propósito de las marcas. Recientemente ha fundado We Are Asombro una empresa que busca integrar creatividad, medios, tecnología y datos alrededor del pensamiento estratégico, para impulsar así la transformación de los negocios. Con Alex y Gonzalo conversamos sobre el problema que tienen las marcas que buscan propósitos que no les comprometan, con lo que terminan por no diferenciarse entre sí, y de cómo las marcas que mejor cumplen su propósito son las que no nos lo cuentan, todo esto mientras ambos nos mostraron en directo lo importante de saber conversar y aprender con alguien que tiene una opinión diametralmente opuesta a la tuya.
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimiento en audio
Miles de podcast y audiolibros exclusivos
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.
Empieza 30 días de prueba
Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes