BBVA OpenMind

BBVA OpenMind

Podcast de BBVA Podcast

OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la historia de la ciencia, hasta las incógnitas que despierta el futuro de una sociedad marcada por la tecnología. OpenMind, un podcast de BBVA.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

27 episodios
episode Lecciones de la Antártida para el cambio climático artwork
Lecciones de la Antártida para el cambio climático

Los datos antárticos son esenciales para comprender los patrones climáticos globales. La Antártida es el continente más frío y seco de la Tierra, y está cubierta por una capa de hielo de más de 2 kilómetros de espesor. El hielo antártico almacena una gran cantidad de información sobre el clima pasado, presente y futuro. Patricia Fernández de Lis, periodista científica, charla con Ana Justel, Catedrática de Estadística en la Universidad Autónoma de Madrid y una de las mayores conocedoras de la Antártida, dentro de la serie de entrevistas de 'Un Futuro con Ciencia’. [https://www.youtube.com/playlist?list=PL47VXxyarM8Szy1dX49Od7_nhqLbx_cDt] En este podcast conversan acerca del papel que los datos antárticos [https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/datos-antarticos-antartida-patrones-climaticos/] juegan en la lucha contra el cambio climático [https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-cambio-climatico-causas-y-como-nos-afecta/] y de cómo ayudan a predecir el clima futuro.

14 dic 2023 - 17 min
episode El nuevo modelo energético artwork
El nuevo modelo energético

El sector de la energía está experimentando una transición importante, con el aumento de las energías renovables y la movilidad eléctrica. [https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/movilidad/] Esta transición está impulsada por una serie de factores, incluyendo el cambio climático [https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-cambio-climatico-causas-y-como-nos-afecta/], la escasez de recursos y el aumento de los costes de la energía. Patricia Fernández de Lis, periodista científica, entrevista a Ignacio Mártil de la Plaza [https://www.bbvaopenmind.com/autores/ignacio-martil-la-plaza/], Catedrático de Electrónica en la Universidad Complutense de Madrid,  sobre estos retos a los que se enfrenta nuestra sociedad en la búsqueda de un modelo energético [https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/innovacion/modelo-energetico-movilidad-energias-renovables/] que sea más sostenible, en  la serie de entrevistas de 'Un Futuro con Ciencia’. [https://www.youtube.com/playlist?list=PL47VXxyarM8Szy1dX49Od7_nhqLbx_cDt]

16 nov 2023 - 16 min
episode Iniciativas para luchar contra la pobreza energética artwork
Iniciativas para luchar contra la pobreza energética

La pobreza energética [https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-pobreza-energetica-sin-tregua-ante-el-calor-y-el-frio/] es una condición en la que las personas no pueden satisfacer sus necesidades energéticas básicas, como calefacción, refrigeración y electricidad, debido a la falta de acceso a los recursos o a la capacidad de pagarlos. Esta, además, puede tener un impacto significativo en la salud, la educación y el bienestar económico de las personas. Pampa García Molina entrevista en la serie de entrevistas de 'Un Futuro con Ciencia’ [https://www.youtube.com/playlist?list=PL47VXxyarM8Szy1dX49Od7_nhqLbx_cDt] a Eugenio García-Calderón, fundador de Lighthumanity.org [http://Lighthumanity.org] para que nos explique como abordan ellos el problema de la pobreza energética proporcionando energía asequible y eficiente a las personas que la necesitan desde su ONG.

10 oct 2023 - 10 min
episode Arquitectura contra el cambio climático artwork
Arquitectura contra el cambio climático

¿Sabías que las viviendas sostenibles [https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/viviendas-sostenibles-sociedad-conectada/] pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 70%? Estas se construyen con materiales y tecnologías respetuosas con el medio ambiente, y utilizan energía de manera eficiente. Las viviendas sostenibles y una sociedad conectada pueden trabajar juntas para crear un futuro más sostenible. Descubre cómo escuchando la entrevista que le hizo Isabel Moreno  a Iñaki Alonso, arquitecto y CEO de Distrito Natural en la serie de entrevistas de Un Futuro con Ciencia’ [https://www.youtube.com/playlist?list=PL47VXxyarM8Szy1dX49Od7_nhqLbx_cDt].

13 sept 2023 - 17 min
episode Los bioplásticos, una alternativa sostenible que también hay que reciclar artwork
Los bioplásticos, una alternativa sostenible que también hay que reciclar

Los bioplásticos son un tipo de plástico que se fabrica a partir de materias primas renovables, como la celulosa, el almidón o los aceites vegetales. A diferencia de los plásticos de origen petroquímico, los bioplásticos son biodegradables, lo que significa que pueden descomponerse en materiales inorgánicos sin dejar residuos. ¿Quieres saber cómo se fabrican? ¿Qué ventajas ofrecen frente a los plásticos de origen petroquímico? ¿Cómo los diferenciamos?  Pampa García Molina, en  la serie de entrevistas de Un Futuro con Ciencia [https://www.youtube.com/playlist?list=PL47VXxyarM8Szy1dX49Od7_nhqLbx_cDt]’, habla con Auxiliadora Prieto profesora de investigación del CSIC, sobre estos nuevos materiales y las investigaciones que se llevan a cabo para reducir el uso contaminante de los plásticos.

16 ago 2023 - 12 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares