BirdNote en Español
Podcast de BirdNote
¡Sumérgete en el mundo natural! BirdNote te invita a observar el mundo que nos rodea con programas cortos y ricos en imágenes, sonidos e información.
Empieza 30 días de prueba
Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
125 episodiosEl gallito de las rocas peruano suena como una mezcla entre una motosierra y un cerdo chillando. Este macho, que es el ave nacional de Perú, luce un plumaje rojo brillante y una cresta en la cabeza que parece un casco de guerrero. Las hembras eligen a su pareja entre un grupo de machos que están en plena pelea, y luego construyen su nido en lo alto de un acantilado. Listen to this episode in English here [https://www.birdnote.org/podcasts/birdnote-daily/andean-cock-rock]. Más información y transcripción en BirdNote.org [https://www.birdnote.org/podcasts/birdnote-en-espanol/el-gallito-de-las-rocas-peruano]. ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete [https://www.birdnote.org/subscribe-email] a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ [https://birdnote.supercast.com/] para escuchar música sin publicidad y otras ventajas. BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos [https://www.birdnote.org/about/great-ways-support-birdnote] hace posible estos espectáculos.
La Reserva Ramsey Canyon en las montañas Huachuca de Arizona es famosa por las nubes de colibríes que se aglomeran alrededor de sus comederos al final del verano. Pero aquí también encontramos al raro y espectacular trogón elegante. Nativo de México y Centroamérica, se reproduce en los Estados Unidos y solo en algunos cañones del sur de Arizona. Parejas de trogones realizan los quehaceres domésticos en Ramsey y otros cañones. Son sorprendentemente discretos, ya que posan silenciosos. Hacen sus nidos en cavidades naturales o en nidos abandonados de pájaros carpinteros, la mayoría en los sicomoros de corteza blanca que deinean los cañones.
Habitando el sur de México y América Central, los Quetzales tienen una cola azul muy llamativa que puede ser hasta tres veces más larga que sus cuerpos. Probablemente por eso los aztecas consideraban a este ave una representación del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, uno de los dioses más adorados en la antigua Mesoamérica. Pero sin importar lo sagrados que son, los quetzales están en riesgo cercano a la amenaza por la disminución de su población. La deforestación y el comercio ilegal son su principales amenazas.
Los loros se encuentran entre las aves más inteligentes. ¿Pero son lo suficientemente astutos como para reconocerse entre sí por sus nombres? La investigación realizada por el ornitólogo Karl Berg sugiere que la respuesta podría ser sí. Los estudios de Berg sobre las cotorritas culiverde, como la que se muestra en la imagen, indican que cada loro en una misma parvada familiar tiene una firma vocal distintiva que aprende de sus padres. Cuando otros en la parvada la escuchan, saben exactamente quién está llamando.
El gavilán zancón de Centro y Sudamérica y el aguilucho caricalvo común de África, tienen patas que se flexionan hacia adelante y hacia atrás. La maravillosamente peculiar adaptación de la pata de cada ave es muy original y evolucionó por su cuenta, aunque el resultado es el mismo. Los científicos llaman a este proceso evolución convergente.
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimiento en audio
Miles de podcast y audiolibros exclusivos
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.
Empieza 30 días de prueba
Después de la prueba 4,99 € / mes.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes