Casa Cavestany

Casa Cavestany

Podcast de Subterfuge Radio

Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago. En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

59 episodios
episode Casa Cavestany #76: “RESET” con Alejandro Amenábar y Mario Vaquerizo artwork
Casa Cavestany #76: “RESET” con Alejandro Amenábar y Mario Vaquerizo

Con “Tesis” (1996), Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1972) irrumpió con toda la juventud, talento y desparpajo posible en el  panorama cinematográfico mundial. Esta carta de presentación que se selló con 7 Premios Goya, ya dejaba intuir todo lo que estaba por venir.  Si lo resumimos en premios hablamos de 1 Oscar, 18 Goyas, 3 Premios del Cine Europeo o 2 Premios en el Festival Internacional de Venecia, entre muchos, muchos otros, con las 7 cintas estrenadas hasta la fecha, ademas de abrírsele por derecho propio las puertas de Hollywood. Si hablamos de películas, posteriormente vinieron “Abre los ojos”, “Los otros”, “Mar Adentro”,…, hasta “El Cautivo”, que se estrenará el próximo mes de octubre, y donde conoceremos las peripecias vitales que vivió Miguel de Cervantes los 5 años que estuvo preso en Argel a  la vuelta de la Batalla de Lepanto.  En cada película Alejandro se resetea, sale de su zona de confort  desafiándose con nuevas historias y explorando géneros dispares  Hablando de resetearse y al otro lado de la mesa, estuvo Mario Vaquerizo (Madrid, 1974), amigo y personaje inclasificable, cantante, manager, escritor, actor, colaborador en infinidad de medios de comunicación y con un desparpajo que triplica al de su compañero de mesa. 7 discos con las Nancys Rubias, un puñado de libros, un look total, hacen de el un personaje indispensable, que parece extraído del reparto del Rocky Horror Picture Show.  Actualmente está presentando “Reset”, su último single con las Nancys que es toda un declaración vital de intenciones.  Y nos propusimos desarrollar el programa buscando paralelismos entre   ambos, tomando como guía las películas de Alejandro. ¿Qué nexos  ocultos puede haber entre “Tesis”, “Abre los Ojos”, “Los Otros” o “Mar adentro” (vale, este último es más evidente) que vinculen a nuestros invitados, más allá de la enorme amistad que les une? Pues no tienes más que dar al play, para disfrutar por un lado del potaje de vigilia que nos tomamos, no así de los torreznos que no me dejaron ni probar, y de un programa muy especial que, no os voy a engañar, se hace corto. ¿Estás preparado? Pues ya sabes, abre los ojos o las orejas, siéntate con nosotros a la mesa, disfruta de este maravilloso programa y recuerda “reset, reset, reset y cambio de chip”. #alejandroamenabar #mariovaquerizo #tesis #losotros #abrelosojos #maradentro #agora #regresion #mientrasdurelaguerra #elcautivo #cine #oscars #premiosgoya #hollywood #nancysrubias #reset #fangoria #lamovida #movidamadrileña #musica #cine #potajedevigilia #torreznos #torrijas #casacavestany #foodcastenespañol #comerenlaradio #subterfugeradio #foodcast

24 abr 2025 - 1 h 9 min
episode Casa Cavestany #66: “NO HAY DOS SIN TRES” artwork
Casa Cavestany #66: “NO HAY DOS SIN TRES”

Como es ya habitual en cada temporada de Casa Cavestany, no puede faltar la visita de Alfonso J. Ussía y César Strawberry. Alfonso (Madrid, 1983) siempre nos visita con un nuevo libro bajo el brazo y en esta ocasión es *“Borroka. Años de plomo y sangre”* (Espasa 2024), una vertiginosa novela donde, a través de *Deva Valdés*, una de las primeras mujeres que ingresaron en la Guardia Civil y cuyos primeros pasos fueron en la lucha activa frente a E.T.A. en las décadas de los 80 y 90. Un recorrido que comenzó a principios de las década de los años 60 con un movimiento cultural que lucha contra la represión del régimen, y que a lo largo de los años se fue radicalizando con el objetivo de *“socializar el dolor”* a nivel nacional, hasta su forzada disolución a principios de este siglo. Por otro lado, César (Madrid 19649, viene con grandes novedades, además de su locuacidad y contundente sentido común (y del humor). En primer lugar vino acompañado por Mara Gilbert, su media naranja, que más allá de su recién estrenado matrimonio, colabora activamente con Strawberry Hard Core y hace sus pinitos en Def con Dos, quienes, por cierto, están de presentación con su “*Cuarto Asalto”*. Frente a un delicioso y casi sangrante *roast beef* conversamos sobre los procesos creativos y la férrea disciplina que conllevan, la demanda de inmediatez que exige la sociedad actual donde todo caduca a las pocas horas y exige elaborar mensajes flash que en muy pocos segundos retengan la atención de las audiencias, las fake news, qué pasara con la Inteligencia Artificial…? Todo esto y mucho más en una nueva y divertidísima mesa, en la que una tarta de manzana, fue el mágico fin de fiesta.

14 nov 2024 - 1 h 34 min
episode Casa Cavestany #65: “CUATRO ROSAS PARA EL SANTO JOB” artwork
Casa Cavestany #65: “CUATRO ROSAS PARA EL SANTO JOB”

Bienvenidos a la quinta temporada de Casa Cavestany y lo hacemos por la puerta grande recibiendo en nuestra mesa a Jaime Urrutia y Jesus Ordovás Cuando Jesús Ordovas (Ferrol 1947) descubrió el veneno de la musica quiso ser Dylan, y hasta se compró un guitarra y su correspondiente armónica. Pronto descartó el poder vivir de la música, pero lo que sí tenia claro es que iba a vivir para la música. En 1974 escribió el primer libro en español sobre Dylan y hace un par de años junto con Patricia Godes publicó La Guía del Madrid de la Movida, sirvan estos años como alfa y omega que abarcan las decenas de libros que han salido de su pluma. Pero su verdadera carrera ha sido la radio y la prensa musical, desde los comienzos de Onda 2, hasta su jubilación en Radio 3 a los mandos del Diario Pop y de la Jungla de esto no es Hawai, dando permanentemente espacio y voz desde finales los años 70, a todos los grupos que como Burning,  Siniestro Total, Loquillo y los Trogloditas, Gabinete Caligari, Golpes Bajos, Los Ronaldos, Aviador DRO o Los Nikis entre muchos otros, iban mandándole sus maquetas Jaime Urrutia (Madrid 1958), de Ventas para se más exactos, comenzó su carrera musical a finales de los años 70, pero fue ya con Ejecutivos Agresivos y su veraniega Mari Pili, o más bien tras su disolución, donde puso en marcha junto a Edi Clavo y Ferni Presas, Gabinete Caligari, con unos comienzos oscuros compartiendo un single con Parálisis Permanente, y evolucionando hacia el casticismo y esa inquebrantable chulería que nos dejó discos y canciones tan memorables como “Que Dios reparta suerte”, “Al calor del amor en un bar”, “Camino Soria” o el clásico e intersecular “Cuatro Rosas”, del que precisamente en este programa celebramos los 40 años.  Tras la separación de Gabinete, Jaime continúa con una carrera en solitario, respaldado por un puñado de buenos discos, llenos de buenas canciones, chulería y rock and roll, sin olvidar esas canciones que todos seguimos queriendo oír. Sobre la mesa y al encontrarnos casi en un ambiente taurino, qué mejor que un rabo de toro, acompañados (una temporada más), por nuestra tortilla de patatas y los torreznos. Bienvenidos a esta nueva temporada y sí, que Dios reparta suerte.

24 oct 2024 - 1 h 22 min
episode Casa Cavestany #64: “MIS AMIGOS SE HAN ECHADO A PERDER” artwork
Casa Cavestany #64: “MIS AMIGOS SE HAN ECHADO A PERDER”

Programa #64 o la continuación del #63, como prefiráis, donde nos visitaron Los Nikis de la Pradera, representados por Joaquín Rodríguez (Granada, 1963) y Mauro Canut (Madrid, 1965), que se sentaron en nuestra mesa para presentarnos su primer disco y tocarnos un par de canciones en directo. Tras militar en grupos como Los Nikis, Los Vegetales o Los Acusicas, Los Nikis de la Pradera reivindican y apuestan por la música country , eso sí, con las característica letras de la factoría Rodríguez. Por otro lado Oscar Diaz (Madrid 1971) y Erundino Alonso (Madrid 1966), el primero es el recién y flamante ganador del último y millonario bote de PasaPalabra. Por su parte, Erundino, en verano de 2019 y formando parte de Los Lobos, se hicieron también, y tras dos años y medio concursando en ¡Boom!, con un bote de esos de más de seis cifras Con respuestas como “Emile Fahrenkam”, “El Golfo de Botnia”, Erundino y Óscar han entrado por méritos propios en el cuadro de honor de personajes televisivos  más admirados y queridos o, al menos, de grandes ganadores de concursos en la caja, en este caso, nada boba. En esta ocasión solo tenemos el postre sobre la mesa, una deliciosa tarta de queso con membrillo para finalizar la temporada.

04 jul 2024 - 58 min
episode Casa Cavestany #63: EMILE FAHRENKAMP artwork
Casa Cavestany #63: EMILE FAHRENKAMP

El título también podía haber sido “El Golfo de Botina”, “Los crímenes de la calle Morgue”, o cualquiera de esas respuestas que han hecho que, dos de nuestros invitados, hayan entrado  por méritos propios en el cuadro de honor de personajes televisivos  más admirados y queridos o, al menos, de grandes ganadores de concursos en la caja, en este caso, nada boba. Por un lado Oscar Diaz (Madrid 1971) y por otro Erundino Alonso (Madrid 1966). El primero es el recién y flamante ganador del último y millonario bote de PasaPalabra. Por su parte, Erundino, en verano de 2019 y formando parte de Los Lobos, se hicieron también, y tras dos años y medio concursando en ¡Boom!, con un bote de esos de más de seis cifras. Pero… ahí no acaba la cosa. Los Nikis de la Pradera, representados por Joaquín Rodríguez (Granada, 1963) y Mauro Canut (Madrid, 1965), también se sentaron en nuestra mesa para presentarnos su primer disco y tocarnos un par de canciones en directo. Tras militar en grupos como Los Nikis, Los Vegetales o Los Acusicas, Los Nikis de la Pradera reivindican y apuestan por la música country , eso sí, con las característica letras de la factoría Rodríguez.  Como era de esperar, el programa casi se nos fue de las manos, así que lo hamos dividido en dos partes, esta primera transcurre entre tortilla, torreznos y unos canelones de carne con foie. El postre, lo dejamos para la siguiente entrega.

20 jun 2024 - 57 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Empieza 30 días de prueba

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares