
Escuchar Compilando Podcast
Podcast de Paco Estrada
Podcast dedicado al mundo de GNU/LInux y el software libre
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
56 episodios
[https://compilando.audio/wp-content/uploads/2021/06/podcast54-300x169.jpg] [https://compilando.audio/index.php/2021/06/20/1411/]Juan Febles es una de las voces más reconocidas y reconocibles dentro del mundo del software libre y de GNU/Linux. No en vano lleva años divulgando, en múltiples formas, la virtudes y posibilidades de este tipo de software. Juan imparte charlas, administra canales de comunicación, realiza cursos y vídeos y tiene cada semana una cita en la que aúna dos de sus pasiones, GNU/Linux y el podcasting. Y es que Podcast Linux [https://podcastlinux.com/], ya sea en su versión express o ampliada es una de las banderas de la divulgación y difusión del software libre en español. Su web de referencia es podcastlinux.com [https://podcastlinux.com/], donde puedes encontrar múltiples plataformas y formas de seguirlo, incluyendo feed híbridos que incluso te ofrecen la forma de escucharlo en el formato libre .ogg. De Podcast Linux [http://podcastlinux.com], de Juan Febles como linuxero y de sus proyectos, inquietudes y opiniones sobre diferentes temas tendremos el gusto de charlar hoy en Compilando Podcast [http://compilando.audio]. Queremos aprovechar también para invitarte desde Compilando [http://compilando.audio]a participar en esLibre 2021 [https://eslib.re/2021/], donde podrás disfrutar de un interesantísimo evento online organizado, este año, por LibreLabUCM [https://librelabucm.org/] en su segunda edición, después del éxito del pasado año. En esta edición 2021, a celebrar online los días 25 y 26 de Junio encontrarás un amplísimo programa [https://eslib.re/2021/programa/] que no debería perderse ningún amante del software libre o aquellos y aquellas que están interesados en introducirse en él. Consulta la agenda [https://eslib.re/2021/programa/] en el enlace que te dejamos en las notas de este podcast y su programa y no faltes a esLibre2021. [https://eslib.re/2021/] Música: McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

De Mandrake a /e/ OS y e.foundation con Gaël Duval [https://compilando.audio/wp-content/uploads/2021/04/mai-entrevistas-gael-duval-1920x1080-1-300x169.jpg] [https://compilando.audio/index.php/2021/04/10/de-mandrake-a-e-os-y-e-foundation-con-gael-duval/]La edición de hoy deCompilando Podcast [http://compilando.audio] es un crossover con Más Allá de la Innovación [https://masalladelainnovacion.com/de-mandrake-a-e-os-y-e-foundation-con-gael-duval/] y estará dedicado aGaël Duval [https://www.linkedin.com/in/gaelduvalprofile/]. No podemos hablar de Gaël sin mencionar Mandrake. Así que antes de conocer la persona de Gaël y sus nuevos retos, empezaremos preguntando : ¿Qué significó Mandrake y qué trajo al ecosistema GNU/Linux? De Mandrake a Eelo (que nace 2017 en Kickstarter, mediante crouwdfounding) y que después se transforma en /e/OS, … hay un largo viaje que conoceremos de primera mano. Cuando hablamos de los usos o quizás abusos de nuestros datos de compañías como Google, ha surgido en el mundo Linux un debate sobre la privacidad en ciertas distribuciones como Ubuntu o Deepin ¿Se está siguiendo en estas distribuciones una filosofía similar a la de Google, en algunos aspectos, como forma de hacer negocio? ¿Cuánto y cómo de compatible es/e/ OS [https://e.foundation/es/]con el store de Google? Y ¿cómo están planteado la privacidad en las apps que corren sobre / e / os y que ya en sus términos reconocen un rastreo? Y, dentro de mismo ámbito , ¿Se usa algún sistema para detectar y avisar o alertar de uso indebido o backports en aquellas aplicaciones que lo advierten, al estilo delo que plantea IOS en su próxima entrega? Terminaremos sabiendo como las personas, empresas u organismos públicos pueden colaborar en el proyecto que lidera Gaël Duval. Música: href="https://incompetech.filmmusic.io/by">by [https://incompetech.filmmusic.io/]Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

Resumen del 2020 y expectativas para 2021 en FLOSS [https://compilando.audio/wp-content/uploads/2021/01/podcast52-300x202.jpg] [https://compilando.audio/index.php/2021/01/30/resumen-del-2020-y-expectativas-para-2021-en-floss/]Como cada año, durante el primer mes de estos nuevos 365 días, repasamos en Compilando Podcast [https://compilando.audio/], lo que ha dado de si el 2020 y las expectativas para el recién llegado 2021. El año que hace unas semanas hemos cerrado ha sido duro por, en primer lugar, las vidas y la salud que se ha llevado por delante la maldita pandemia del coronavirus. En el que se acaba de abrir,hace unos días, depositamos esperanzas de que podamos superar esta crisis con el menor costo posible en vidas, salud y sustento. Pero en medio de la Covid-19 el FLOSS (Free, Libre y Open Source Software) ha seguido adelante revelándose, en muchos casos como una herramienta de primer orden para la sociedad mundial. Es habitual en Compilando Podcast [https://compilando.audio/] invitar a una serie de colegas en el mundo FLOSS con cuyas certeras opiniones nos hacemos una idea de lo que ha sido el pasado año y de lo que esperamos para el recién estrenado 2021, en software libre y open source. Colegas que son referentes en este mundo y a los que agradecemos enormemente su colaboración con Compilando [https://compilando.audio/], cada mes de Enero. Contaremos con las opiniones de – Yoyo Fernández [https://salmorejogeek.com/] – Arantxa Serantes [https://www.twitter.com/aranchaserantes] – Eloy García [https://egara.github.io/] – Atareao (Lorenzo Carbonell) [https://www.atareao.es/] – Gustavo Ibáñez [https://archive.org/details/CoolCopetins] – Samuel Iglesias [http://Twitter.com/samuelig] – Ernesto Acosta [https://ernestoacosta.me/] – Eduardo Collado [https://www.eduardocollado.com/] – JoseGDF [https://www.josegdf.net/] – Ritxi – Juan Febles [https://podcastlinux.com/] – Paul Brown [https://www.linkedin.com/in/paul-brown-120bb41/?originalSubdomain=es] – Ricardo Fabara Camino [https://hrfabarac.wordpress.com/] – Miguel A. Bouzada [https://www.galpon.org/] – Baltasar Ortega [https://www.kdeblog.com/] Música: href="https://incompetech.filmmusic.io/by">by [https://incompetech.filmmusic.io/] Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)

UNav, Ubuntu, Ubuntu Touch y UBPorts con Marcos Costales [https://compilando.audio/wp-content/uploads/2020/12/fotopodcast51-300x200.jpg] [https://compilando.audio/index.php/2020/12/19/unav-ubuntu-ubuntu-touch-y-ubports-con-marcos-costales/]Marcos Costales [https://costales.github.io/about/] es el invitado especial en la edición 51 de Compilando Podcast [https://compilando.audio/]. Marcos [https://costales.github.io/about/] es administrador de sistemas Linux, con multitud de certificaciones en su haber. Su constante inquietud le están llevando actualmente a la conversión en DevOps. Ha sido desarrolladordel muy popularcortafuegos Gufw,y de otras muchas aplicaciones de software libre como Folder Color, aNoise y el navegador uNav para Ubuntu Touch. Precisamente Unav [https://github.com/costales/unav] será uno de los puntos centrales de nuestra charla de hoy con Marcos [https://costales.github.io/about/], con el cual también departiremos del sistema Ubuntu Touch [https://ubuntu-touch.io/], de la comunidad UBPorts [https://ubports.com/es/] que lo mantiene, de los dispositivos compatibles que puedes encontrar en o instalar fácilmente con el instalador que encontrarás en el siguiente enlace : . [https://ubuntu-touch.io/get-ubuntu-touch] [https://devices.ubuntu-touch.io/] Igualmente y como Ubuntu Insider, que es, haremos una parada para repasar la última LTS de la distro de Canonical [https://ubuntu.com/], la 20.04, con una atención especial a la recomendación de Marcos [https://www.linkedin.com/in/costales/?originalSubdomain=es] de por qué cambiar a Nemo, en lugar de Nautilus, como navegador de archivos. Te recomendamos su tutorial al respecto en : Y, no sólo por sus grandes contribuciones de código, Marcos Costales [https://www.linkedin.com/in/costales/?originalSubdomain=es] es uno de los referentes del país en software libre, sino por su activismo en pro de este tipo de código con organización de eventos como la celebradísima Ubucon 2018 en Xixón (Gijón), sus charlas y conferencias, su participación en el podcast hermano “Ubuntu y otras hierbas” [https://www.ivoox.com/podcast-podcast-ubuntu-otras-hierbas_sq_f1412582_1.html] y su disposición siempre en pro de la comunidad. Música: by [https://incompetech.filmmusic.io/by]Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA) [https://www.youtube.com/watch?v=4t-s-9otnHE&t=18s]

#50 HOME STUDIO LIBRE [https://compilando.audio/wp-content/uploads/2020/08/HSL2-300x169.png] [https://compilando.audio/index.php/2020/08/23/50-home-studio-libre/]El grupo Home Studio Libre (HSL) [https://t.me/HomeStudioLibre], será protagonista de la edición número 50 de Compilando Podcast [http://compilando.audio/]. Este grupo de Telegram fúe fundado por José GDF [https://www.josegdf.net/], hace unos años, con el objetivo de ayudar y compartir conocimientos sobre la producción de sonido con software libre. Posteriormente, además del sonido, se amplió el interés hacia la producción audiovisual en general. Con José GDF [https://www.josegdf.net/] hablaremos del grupo, de sus miembros y de las soluciones que pone a nuestra disposición el FLOSS para las producción de sonido. José es uno de los mayores divulgadores de estas herramientas que podemos encontrar en sus canales y e/video-channels/gdfestudio/videos [https://open.tube/video-channels/gdfestudio/videos] . Además cuenta con diferentes producciones musicales y es podcaster con su podcast “Rebasando el horizonte” [https://www.ivoox.com/podcast-rebasando-horizonte_sq_f1404041_1.html]. [https://www.youtube.com/GDFestudio] Junto al fundador del grupo, charlaremos sobre Home Studio Libre [https://t.me/HomeStudioLibre], con uno de sus miembros más activos y gran dinamizador : Fran Trujillo [https://twitter.com/fran_trujillo?lang=es]. Fran está al frente del podcast “InterYnet Podcast” [https://interynet.blogspot.com/] y le podemos encontrar en el grupo compartiendo conocimiento libre sobre informática y producciones con herramientas libres. Podcast patrocinado por Slimbook [https://slimbook.es/], la marca de ordenadores española con GNU/Linux preinstalado y volcada en el software libre. Música: by [https://incompetech.filmmusic.io/by]Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Empieza 30 días de prueba
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes