
8.6K
español
Sólo en Podimo
3 meses por 1 €. Después 4,99 € / mes. Cancela cuando quieras.
Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store

Acerca de Criminología en serie
🎙️Podcast creado por Alejandra Lavín, criminóloga especializada en ciberdelincuencia y psicología de la delincuencia, en el cual nos adentraremos en el true crime más oscuro de la historia y en la mente de sus ejecutores desde un punto de vista analítico y criminológico. 🎧 Nuevos episodios exclusivos cada mes en Podimo, hasta enero. Activa tu prueba gratuita de 30 días en el siguiente enlace 🔗 https://podimo.es/criminologiaenserie 💬 https://whatsapp.com/channel/0029VaECoigEwEk1NzmFeU0x
Mark Branch: El Asesino del Viernes 13
Una máscara. Un personaje. Y una obsesión que va más allá de la pantalla. Greenfield, Massachusetts. Octubre de 1988. Mark Branch no es un nombre conocido… hasta que decide que el terror no basta con verlo: necesita vivirlo. Su cuarto está lleno de películas, cuchillos de utilería y máscaras de hockey, pero también de algo más difícil de nombrar: una necesidad de poder que crece en silencio. Inspirado por el cine slasher, idolatra a figuras como Jason Voorhees y Freddy Krueger. No como villanos, sino como ideales. Y esa fantasía, lejos de quedarse en la ficción, se convierte en modelo, en guion… en instrucción. En este episodio de Criminología en Serie, exploramos la historia de Mark Branch: un joven con una mente fracturada que transforma su obsesión cinematográfica en algo real. Porque a veces, el horror no viene de la pantalla. Viene de quien la observa demasiado de cerca.
El caso Amityville: 28 días de horror. Parte II
Una familia. Veintiocho días. Y una casa que se convierte en leyenda. En diciembre de 1975, los Lutz se mudan al 112 de Ocean Avenue sin imaginar que su experiencia marcará para siempre la historia del true crime. Lo que comienza como un nuevo comienzo pronto se transforma en una sucesión de hechos inquietantes: olores insoportables, puertas que se cierran solas, voces que ordenan… y una presencia que parece observarlos desde dentro. Pero el verdadero giro no ocurre dentro de la casa, sino fuera de ella. Publicaciones, demandas cruzadas, versiones que se contradicen y una historia que cambia según quién la cuente. El terror se convierte en producto. Y la tragedia, en franquicia. En este episodio de Criminología en Serie, recorremos la segunda vida de Amityville: la que transforma un crimen en espectáculo. Porque hay casas que guardan secretos… y hay otras que los venden.
EXCLUSIVO | Las brujas de Zugarramurdi
Navarra, 1609. En un pequeño valle rodeado de cuevas, mitos y silencio, algo empieza a agitarse. No es magia. No es herejía. Es miedo. Un miedo que atraviesa los Pirineos y se instala en Zugarramurdi como una sombra que todo lo contamina. Basta una historia. Una confesión. Un nombre. Y el relato se extiende: mujeres que vuelan, ungüentos infernales, huesos de niños, aquelarres en la oscuridad. La Inquisición no tarda en llegar. Pero no busca pruebas. Busca encajar los hechos en un molde que ya tiene preparado. En este episodio de Criminología en Serie, viajamos al corazón de la mayor caza de brujas en la historia de España. Una historia real, donde el crimen no se descubre: se construye. Porque aquí, el enemigo no es el Diablo. Es el miedo convertido en doctrina. Y la verdad, una antorcha que no todos están dispuestos a sostener.
El caso DeFeo: Masacre en Amityville. Parte I
Seis cuerpos. Una casa. Una noche que lo cambia todo. Es 13 de noviembre de 1974. En Amityville, Long Island, la madrugada avanza en silencio… y sin embargo, algo terrible ocurre en el número 112 de Ocean Avenue. Una familia entera aparece asesinada en sus camas. Todos boca abajo. Todos sin señales de lucha. El único superviviente es Ronald DeFeo Jr., el hijo mayor. Pero su historia no tarda en romperse en versiones, contradicciones… y silencios imposibles de explicar. Lo que empieza como un crimen atroz se convierte en una leyenda. Pero antes del mito, está la masacre. La familia. El miedo. Y un silencio tan denso que todavía hoy no se ha disipado del todo. En este especial de Halloween de Criminología en Serie, nos adentramos en la casa más famosa del terror y el crimen estadounidense. Para descubrir no solo lo que pasó… sino todo lo que no encaja.
EXCLUSIVO | Ladislav Hojer: aislamiento, odio y necrofilia
Entre 1978 y 1981, un hombre recorre Checoslovaquia dejando a su paso una estela de cuerpos, sin conexión aparente, sin patrón evidente. Es alto, callado, socialmente invisible. Pero cuando actúa, lo hace con una precisión brutal y una necesidad que va más allá del crimen. Ladislav Hojer no mataba por impulso ni por rabia. Lo hacía por dominio. Por una forma de control que solo encontraba en la muerte. Sus crímenes mezclan sadismo, necrofilia, y canibalismo, y muestran una evolución fría, metódica, cada vez más deshumanizante. En este episodio de Criminología en Serie, nos adentramos en uno de los casos más perturbadores del siglo XX europeo. Un asesino sin remordimiento, sin ritual fijo, y con una única constante: el deseo de convertir a la víctima en objeto. Porque para Hojer, la vida no era el objetivo… era el obstáculo.
Elige tu suscripción
Oferta limitada
Premium
20 horas de audiolibros
Podcasts solo en Podimo
Podcast gratuitos
Cancela cuando quieras
3 meses por 1 €
Después 4,99 € / mes
Premium Plus
100 horas de audiolibros
Podcasts solo en Podimo
Podcast gratuitos
Cancela cuando quieras
Disfruta 30 días gratis
Después 9,99 € / mes
3 meses por 1 €. Después 4,99 € / mes. Cancela cuando quieras.