
Cuentos con moraleja
Podcast de Borja Girón
Disfruta 30 días gratis.
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Cuentos con moraleja
Cuentos cortos para niños con moraleja para inspirar a tus hijos y que aprendan sobre emprendimiento, finanzas, marketing, desarrollo personal, superación personal, hábitos...Incluyo un pequeño análisis con algunos aprendizajes y moralejas de cada cuento.Basados en los aprendizajes de los grandes libros para emprendedores.Descubre y escucha todos mis podcasts para aprender cada día:• Grandes aprendizajes• Productividad Máxima• El podcast de Instagram• Marketing Digital• SEO para Google• Triunfa con tu blog• Marketing Digital para podcast• Los últimos días• Cuentos con moraleja• Mastermind Emprendedores Digitales• Inteligencia Artificial para Emprender• Noticias marketing• Meditación Guiada con Borja GirónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Todos los episodios
38 episodiosEn este episodio conocerás a Coco el cocodrilo, que sueña con una mochila roja y decide emprender vendiendo paletas de frutas para ahorrar, reinvertir y comprar su anhelada mochila. Organiza su dinero en cuatro frascos: gastar, reinversión, ahorro y ayudar, porque cada euro tiene su lugar. Crea la marca Paleta Alegre y ofrece tres tamaños, un pack familiar y una degustación para decidir mejor, demostrando que una buena idea necesita una estrategia clara. Entre clientes, errores y viento, Coco aprende a escuchar, a hacer promesas claras y a corregir un cambio equivocado con honestidad. Cuando dos paletas caen por el viento, él mantiene la calma y pide ayuda para que todo siga funcionando, cuidando al río que limpia cada sábado. Al final, anota mejoras y sueña con más ideas: cuando cuidas el dinero, escuchas a tus clientes y cuentas tu idea con cariño, los sueños avanzan. ¿Qué otro aprendizaje descubrirás tú si sigues su camino? Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support [https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rss].
Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre dinero, ventas, portarse mejor, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo. Hoy te traigo el cuento de… “La tiendita de semillas de Timo el conejito” ¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos! Timo era un conejito blanco con orejas largas y corazón grande. Le encantaba ver cómo crecen las plantas. Soñaba con comprar una regadera azul y un cuaderno para anotar sus ideas. Pensó en emprender. “Venderé bolsitas de semillas para que todos puedan plantar”, dijo con una sonrisa. Primero ordenó su dinero en cuatro frascos. En el frasco de gastar puso lo que usaría para bolsitas y etiquetas. En el frasco de reinversión guardó para comprar más semillas. En el frasco de ahorro puso monedas para la regadera y el cuaderno. En el frasco de ayudar dejó un poquito para sembrar flores en la plaza del bosque. “Cada euro tiene su lugar”, susurró Timo. Luego creó su marca. Dibujó un cartel simple y bonito: “Crece Bonito. Semillas con cariño.” Usó verde y amarillo. Escribió una promesa clara: “Plantas fáciles para tu casa.” Eso es marketing: contar qué haces, para quién lo haces y por qué es especial. Timo abrió su puestito de diez a doce horas y de cuatro a seis horas. Colocó tres opciones fáciles sobre la mesa. Bolsa pequeña por un euro. Bolsa mediana por dos euros. Kit amigo, con tres bolsitas y una guía, por cinco euros. También puso un plato con tres semillas de muestra y explicó con calma cómo plantarlas. Llegaron los amigos. Pata la patita estaba contenta, pero empujó sin querer a Nino el caracol. Timo respiró hondo y se portó mejor. Hizo una fila con una cuerdita y dijo en voz suave: “Atiendo por orden. Gracias por esperar. Todos son importantes.” Así todos se calmaron y la fila avanzó. Cuando llegó Don Topo, Timo lo miró a los ojos y usó sus ventas con corazón. “Hola, soy Timo. ¿Dónde quieres plantar? ¿Al sol o a la sombra?” Escuchó la respuesta y recomendó semillas de caléndula para el rincón soleado. “Te puedes llevar el kit amigo por cinco euros. Incluye una guía con dibujos para que no te pierdas.” Don Topo sonrió. “Me gusta que lo expliques fácil.” A media mañana, Timo se equivocó con el cambio y dio de más. Lo notó y dijo la verdad. “Perdón. Me equivoqué. Vamos a contar otra vez.” Don Topo agradeció su honestidad. Vender también es ser claro y justo. Un poco después, Bimba la ardilla preguntó: “¿Por qué vendes semillas, Timo?” Él respondió con el corazón. “Quiero que el bosque tenga más flores. Y quiero comprar una regadera y un cuaderno para aprender más.” Contar el porqué con palabras simples ayudó a todos a entender. Eso también es marketing. El viento tiró unas bolsitas al suelo. Timo no se enojó. Juntó la basura, acomodó el cartel y pidió ayuda con una sonrisa. “Pata, ¿me ayudas a poner una piedra aquí?” Cuidar el puesto y pedir por favor es portarse mejor. Al final del día, Timo contó sus euros despacio. Pagó lo que gastó en bolsitas y etiquetas. Guardó en reinversión para más semillas. Ahorró para su regadera azul y su cuaderno. Y dejó monedas en ayudar para la plaza del bosque. Anotó sus aprendizajes: saludar por el nombre, mostrar precios claros, tener cambio listo, explicar con dibujos y agradecer siempre. Al día siguiente, Timo volvió a abrir a la misma hora. Agregó una idea nueva: “Minuto de consejos a las doce horas.” Quien daba un consejo se llevaba una semilla de regalo. “Pon etiquetas con colores.” “Haz un dibujo de cómo regar.” “Ofrece un rociador pequeño.” Timo escuchó, mejoró y sonrió. Así crece un emprendimiento: con orden, con escucha y con pequeñas mejoras. Moraleja: cuando te portas bien, cuentas tu idea con claridad, cuidas cada euro y escuchas a tus clientes, tus sueños crecen como una planta que recibe agua y sol cada día. ¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support [https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rss].
Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre dinero, ventas, portarse mejor, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo. Hoy te traigo el cuento de… “La merienda de Nube la ovejita” ¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos! Nube era una ovejita blanca y muy curiosa. Le encantaba dibujar nubes y quería comprar una cometa de colores. Para conseguirlo, pensó en emprender. “Haré brochetas de frutas y limonada”, dijo con una sonrisa suave. Primero, Nube ordenó su dinero en tres frascos. En el frasco de gastar, puso lo que usaría para frutas y limones. En el frasco de ahorrar, guardó parte para la cometa. En el frasco de ayudar, dejó unas monedas para plantar flores en la escuela del prado. “Cada euro tiene su casa”, susurró contenta. Luego pensó en su marca. Dibujó un cartel sencillo: “Fruta Feliz. Fresca, limpia y con cariño”. Usó colores alegres y una promesa clara: “Te hará sonreír”. Eso es marketing: contar bien lo que haces y por qué lo haces. A la hora de abrir, Nube practicó sus ventas. “Hola, soy Nube. ¿Qué te apetece hoy?” Preparó tres opciones fáciles: brocheta pequeña por un euro, brocheta mediana por dos euros, y un combo de brocheta con limonada por tres euros. También puso un platito con trocitos de fruta para probar. “Probar es decidir con calma”, decía con voz dulce. Llegaron los amigos del prado. Tito el cabritillo se puso primero y habló muy rápido. Dos patitos se molestaron porque estaban esperando su turno. Nube respiró hondo y se portó mejor. “Perdón, amigos. Haré una fila clara y atenderé por orden”, dijo. Colocó una cuerdita para marcar la fila y miró a cada uno con atención. “Gracias por esperar. Tu turno importa.” Aprender a portarse mejor también es emprender. En eso, Peca la mariquita preguntó: “¿Por qué haces esto, Nube?” Ella respondió con el corazón: “Quiero mi cometa y también quiero llenar el prado de flores”. Los animales sonrieron. Contar el porqué con palabras simples hizo que todos entendieran. Eso también es marketing. A media mañana, Nube se equivocó con el cambio de Don Topo. Le dio de más. “Lo siento”, dijo Nube, “me equivoqué”. Revisó con calma y corrigió el error. Don Topo la miró feliz. “Gracias por decir la verdad.” Vender es servir con honestidad. El día terminó con risas y vasos vacíos. Nube contó sus monedas despacito. Pagó lo que gastó en frutas, guardó en reinversión para comprar más limones mañana, ahorró para su cometa y dejó unas monedas para las flores de la escuela. Anotó sus aprendizajes en un cuaderno: saludar siempre, escuchar primero, tener cambio listo, mostrar precios claros y dar las gracias por el nombre. Al día siguiente, Nube abrió de diez a doce horas con una novedad: “Minuto de ideas”. Cada amigo que daba una idea probaba un sorbito de limonada. “Pon un mantel con flores.” “Haz brochetas con sandía.” “Canta una canción corta al servir.” Nube probó, mejoró y sonrió. Así crece un pequeño emprendimiento: con propósito, buena actitud y mejoras pequeñas cada día. Moraleja: si te portas bien, escuchas a tus clientes, cuentas tu idea con claridad y cuidas tu dinero, tus sueños avanzan paso a paso, como una cometa que sube con el viento. ¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support [https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rss].
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo. Hoy te traigo el cuento de… "La librería flotante de Luna la nutria" ¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos! Luna la nutria vivía en un río que cantaba bajito entre las piedras. Le encantaba leer y compartir historias, así que decidió emprender: abriría una pequeña librería flotante, una balsa con estantes y un toldo azul. “Quiero que cada familia se lleve un cuento a casa”, murmuró con una sonrisa. Antes de empezar, Luna ordenó sus ahorros en cuatro frascos de vidrio. En el primero escribió costos. En el segundo, reinversión. En el tercero, ahorro. En el cuarto, compartir. Calculó con calma: papel y tintas por cuatro euros, cuerdas y madera por tres euros. “Para que el negocio respire, debo vender con margen y cuidar cada euro”, se dijo. Luego pensó en su marca. Pintó un cartel: “Las Páginas del Río. Historias que te acompañan hasta casa”. Eligió colores suaves y una promesa clara. Lía la luciérnaga le ayudó a colgar farolitos que brillaban como estrellas chiquitas. “Recuerda tu porqué”, zumbó Lía. “Acercar historias al río y sembrar curiosidad.” El primer día, Luna abrió de diez a trece horas y de quince a diecisiete horas. Llegó Don Caracol, curioso. Luna sonrió y practicó lo aprendido en ventas: “Hola, soy Luna. ¿Para quién es este cuento? ¿Qué te apetece leer hoy?” Ofreció una lectura en voz baja, un pedacito de cuento, para que pudiera decidir. Mostró opciones sencillas: cuento corto por un euro, cuento ilustrado por tres euros, paquete familiar de tres cuentos por cinco euros. “Y si te llevas el paquete, te regalo un separador con tu nombre”, añadió con dulzura. A media mañana, el río sopló fuerte y la balsa se movió. Algunos animales se asustaron y se fueron. Luna respiró hondo. “Emprender es aprender”, se recordó. Ajustó las cuerdas, mejoró el amarre y dibujó una flecha en el muelle que decía: “Por aquí, sin prisa”. También anotó en su cuaderno: poner la escalera más baja, preparar cambio y tener una lista de recomendaciones. En la tarde llegó Doña Garza con sus polluelos. “Busco historias cortas para dormir.” Luna escuchó, recomendó con cariño y contó su propósito: “Cada compra ayuda a llevar una lectura a la escuela de ranas los sábados a las diecisiete horas.” Los ojos de los polluelos brillaron. Doña Garza compró el paquete familiar por cinco euros y dejó una nota: “Nos encantó la calma de tu voz.” Luna guardó la nota como testimonio y la pegó al cartel. Marketing también es mostrar lo que otros sienten. Al finalizar el día, Luna revisó números con cuidado. Pagó costos, colocó monedas en reinversión para una vela nueva, ahorró para una pequeña imprenta y dejó un poquito en compartir, para donar cuentos a quien no pudiera pagarlos. En su frasco de ideas, los vecinos dejaron sugerencias: “Haz un club de lectura”, “Crea una colección de cuentos de agua”, “Ofrece envío por el río”. Luna sonrió; la mejor publicidad es escuchar de verdad. Al día siguiente, la librería flotante abrió con una melodía suave. Luna saludó por su nombre a los clientes, ordenó los estantes por intereses y lanzó una novedad: “Hora del cuento a las doce horas”. Más animales se acercaron, y el río parecía aplaudir. Luna entendió que vender es servir, que las finanzas son darle un sitio a cada euro, que el marketing es contar con honestidad y belleza, y que el desarrollo personal es mantener la calma, aprender y perseverar. Moraleja: con un propósito claro, escucha atenta, números ordenados y pequeñas mejoras cada día, un sueño puede flotar, avanzar y llegar muy lejos. ¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support [https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rss].
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo. Hoy te traigo el cuento de… "La feria de la limonada de Rita la ardilla" ¿Estás preparado? ¿Estás preparada? ¡Comenzamos! Rita la ardilla soñaba con comprar un libro sobre árboles y una regadera brillante. “Voy a emprender”, dijo con chispa en los ojos. Abrió su hucha, contó con calma sus ahorros y preparó cuatro sobres. En uno escribió ingredientes. En otro, ahorro. En el tercero, reinversión. En el cuarto, compartir. “Primero ordeno mi dinero, luego ordeno mis ideas”, sonrió. Lía la luciérnaga, que brillaba como un cartel encendido, revoloteó curiosa. “Tu limonada necesita una historia”, susurró. “Ponle nombre, colores y una promesa clara.” Rita pensó y pintó un letrero: “Limonada Buen Día. Fresca, honesta y con un toque de miel”. Al lado dibujó una ardilla regando su árbol. “Mi porqué: ahorrar para aprender y cuidar el bosque”, añadió. Nico el zorro, experto en ventas con corazón, se acercó con una sonrisa. “Rita, escucha antes de ofrecer. Pregunta: ‘¿Qué te apetece hoy?’ Da una muestra pequeña y cuenta cómo la preparas. Ofrece opciones sencillas: vaso pequeño por un euro, vaso mediano por dos euros, vaso grande por tres euros. Y recuerda: mirar a los ojos, sonreír y agradecer.” Llegó la feria del bosque. Primer cliente: Don Topo. “¿Muy dulce?”, preguntó. Rita dudó, volcó demasiada miel y se quedó sin cambio. El cartel estaba un poco torcido y el hielo aún no llegó. Las ventas avanzaron lentas como tortuga con sueño. Bruno el oso, panadero amable, se acercó con una libreta. “Emprender es probar, aprender y mejorar. Anota comentarios. Mañana será mejor.” Le regaló también unas galletas de avena. Esa noche, Rita respiró hondo. Anotó: llevar cambio, enfriar antes, probar con menos miel, ofrecer un combo galleta más vaso mediano por tres euros, y preguntar nombres para saludar mejor. Practicó su frase de bienvenida frente a una cucharita que hacía de micrófono: “Hola, soy Rita. ¿Qué te apetece hoy? Tengo limonada fresca con miel y hojas de menta.” Al amanecer, todo brillaba. El letrero recto. El hielo cantando en la jarra. Lía puso pequeñas lucecitas y Rita colocó un frasco con la etiqueta: “Ideas para mejorar. Tu opinión vale”. Ofrecía un sorbito gratis a quien compartiera una sugerencia. Llegó Doña Tortuga. “Me gusta suave.” Rita ajustó la receta. “Gracias por decirme. Aquí tienes un vaso pequeño por un euro, y te regalo una sonrisa grande.” Doña Tortuga volvió más tarde con sus nietos. El pajarito Pipo dijo: “¿Y si cuentas que parte va para plantar semillas?” Rita agregó un cartelito: “Cada venta ayuda a plantar un nuevo árbol”. Los animales se miraron y asentían felices. Al final del día, la jarra quedó vacía y el cuaderno lleno de ideas. Rita contó despacito las ganancias y las repartió en los cuatro sobres: pagó ingredientes, guardó para reinversión, ahorró para su libro y separó unas monedas para comprar semillas del bosque. “Vender es servir. Marketing es contar mi verdad con claridad. Finanzas es darle un hogar a cada euro. Y emprender es aprender todos los días”, dijo abrazando su libreta. Moraleja: cuando sueñas con propósito, escuchas a tus clientes, cuentas bien tu historia, cuidas tu dinero y mejoras con cada paso, tus ideas florecen como un bosque después de la lluvia. ¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja cinco estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support [https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rss].

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis.
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes

































