Cuentos Cuánticos

Cuentos Cuánticos

Podcast de CCuanticos

Prueba 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Este es un podcast sobre ciencia donde los cuentos están contados y no contados al mismo tiempo.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Empezar gratis

Todos los episodios

13 episodios
episode Especial:¿Se ha creado un agujero de gusano en un laboratorio? artwork
Especial:¿Se ha creado un agujero de gusano en un laboratorio?

El 30 de noviembre de 2022 (ayer) nos enteramos por algunos titulares de que se había creado un agujero de gusano en un laboratorio. ¿De qué va todo esto? Aquí desgranamos qué significa esto y nos adentramos en uno de los campos más fascinantes de la física teórica actual. Dualidades, principio holográfico, teletransporte cuántico. Todos esos son los ingredientes que vamos a desgranar para entender de qué nos hablan en esos titulares y en todo lo que se puede leer, ver o escuchar por ahí. Seguramente te dejará con más preguntas que respuestas. Yo estoy igual. Pero al menos habremos aprendido algo por el camino. NOTA: Me he venido arriba y me he equivocado con la potencia en la dependencia en la distancia del campo eléctrico. Es la inversa de r al cuadrado. Me lo vais perdonando, estaba pensando en el potencial. Música Amazing Future from Pixabay Referencias Reseña sobre el artículo de Flamm https://www.researchgate.net/publication/277982078_Editorial_note_to_Ludwig_Flamm_Contributions_to_Einstein's_theory_of_gravitation Artículo de Albert Einstein y Natan Rosen sobre el problema de las partículas en la teoría de la Relatividad General https://www.nevis.columbia.edu/~zajc/acad/W3072/EinsteinWormhole.pdf Artículo de Kruskal sobre la extensión maximal de la solución de Schwarzschild http://www.weylmann.com/kruskal.pdf Artículo de John Archibald Wheeler sobre Geones https://blackholes.tecnico.ulisboa.pt/gritting/pdf/gravity_and_general_relativity/Wheeler_Geons.pdf Artículo de Misner y Wheeler sobre la Física Clásica como Geometría https://www-liphy.univ-grenoble-alpes.fr/pagesperso/bahram/Relativite/Biblio/messner_wheeler_1957.pdf Artículo EPR https://cds.cern.ch/record/405662/files/PhysRev.47.777.pdf Artículo de Maldacena y Susskind https://arxiv.org/pdf/1306.0533.pdf Artículo de Maldacena sobre la conjetura AdS/CFT https://arxiv.org/pdf/hep-th/9711200.pdf Artículo de Maldacena, Standford y Yang https://arxiv.org/pdf/1704.05333.pdf Artículo de Gao, Jafferis y Wall https://arxiv.org/pdf/1608.05687.pdf El artículo de Quanta Magazine que ha generado polémica por le titular. Leerlo no tiene desperdicio. Y va con vídeo con entrevistas a los involucrados en el trabajo. https://www.quantamagazine.org/physicists-create-a-wormhole-using-a-quantum-computer-20221130/

01 dic 2022 - 1 h 7 min
episode Teoría de Cuerdas 2: La teoría se hace SUPER-Cuerdas artwork
Teoría de Cuerdas 2: La teoría se hace SUPER-Cuerdas

Damos un paso más en nuestro paseo por la Teoría de Cuerdas. Veremos como se abandona la motivación inicial, describir hadrones y sus interacciones, y la teoría se va transformando en un esquema en el que unificar toda la física básica. En este episodio hablamos de supersimetría y de supergravedad y vamos viendo como evoluciona la teoría hacia algo absolutamente abrumador. Aunque aún le quedan muchas respuestas por responder. Música Amazing Future -- From Pixabay El resto de músicas procede de Artlist.io Referencias https://www.planetadelibros.com/libro-el-universo-elegante/262490 https://www.cambridge.org/core/books/string-theory-and-mtheory/0D112662D065F738422C8A6E507545AB https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-642-45128-7

28 nov 2022 - 1 h 11 min
episode Teoría de Cuerdas 1 - El origen mundano de una teoría del todo artwork
Teoría de Cuerdas 1 - El origen mundano de una teoría del todo

Con este episodio comenzamos una serie en la que vamos a bucear por la teoría de cuerdas. Hay muchos buenos podcast sobre el tema como los que recomiendo en el audio. Yo he querido dejar mi forma de ver esta teoría desde sus orígenes hasta la actualidad. En este primer episodio nos concentramos en los orígenes de esta teoría como propuesta para explicar las partículas que se estaban descubriendo en los experimentos de los años 60 del pasado siglo. Este episodio es largo porque hay que introducir muchos conceptos que serán útiles en toda la serie. No me lo tengáis en cuenta. Música Amazing Future from Pixabai El resto de música procede de Artlist.io Referencias https://www.routledge.com/Why-String-Theory/Conlon/p/book/9781482242478 https://francis.naukas.com/2017/01/21/resena-cuerdas-y-supercuerdas-de-edelstein-y-giribet/ https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-642-45128-7 https://www.cambridge.org/core/books/string-theory-and-mtheory/0D112662D065F738422C8A6E507545AB

21 nov 2022 - 2 h 16 min
episode El vacío y la nada: Dos formas tontas de morir artwork
El vacío y la nada: Dos formas tontas de morir

En el episodio de hoy vamos a dar un paseo alrededor del concepto de vacío. Vamos a ver como este concepto permea toda la física teórica actual y deja abiertas más preguntas que las que podemos responder a día de hoy. Además, descubriremos nuevas y fastuosas formas de morir a nivel cósmico. El vacío, y también la nada, pueden matarte. Es sí, sería una muerte espectacular. El que no se consuela es porque no quiere. Música The amazing future from PIxabay El resto de músicas son de Artlist.io Referencias Borja, Enrique F. -El vacío y la nada. RBA. Guth, Allan -El universo inflacionario. Debate https://www.physics.princeton.edu//~steinh/ph564/Coleman.pdf https://vdoc.pub/documents/fate-of-the-false-vacuum-ii-first-quantum-corrections-a81ec88j5v40 https://static.ias.edu/pitp/archive/2011files/PhysRevD.21.3305.pdf https://arxiv.org/pdf/2002.01764.pdf https://arxiv.org/pdf/2105.08068.pdf

15 nov 2022 - 1 h 35 min
episode Muy probablemente vivimos en una simulación, o no artwork
Muy probablemente vivimos en una simulación, o no

En este programa revisamos los argumentos de la conocida como -Hipótesis de la Simulación -. Vamos a meternos en el mundo de las cuestiones filosóficas, de la lógica, de la probabilidad bayesiana y de muchos aspectos más. ¿Somos parte de una simulación? Yo no lo sé. Pero puede que sea porque los que nos simulan no quieran que lo sepa. 😏 Este programa puede hacer pupa en las meninges. Música Amazing Future from Pixabay El resto de música proceden de Arlist.io Referencias La mayor parte de las referencias se pueden encontrar en la página web: https://www.simulation-argument.com/ Artículo sobre los límites físicos de la computación. Seth Lloyd 2000 https://arxiv.org/pdf/quant-ph/9908043.pdf Artículo sobre la aproximación bayesiana al argumento de la simulación 2020 https://arxiv.org/abs/2008.12254 Vídeo sobre el funcionamiento matemático del juego No Man’s Sky https://www.youtube.com/watch?v=C9RyEiEzMiU&t=629s Restricciones físicas sobre la hipótesis de la simulación https://arxiv.org/abs/1210.1847

08 nov 2022 - 1 h 6 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 14 días gratis

No se necesita tarjeta de crédito

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Empezar gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares