Democracy Now! en español

Democracy Now! en español

Podcast de Democracy Now!

Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Prueba gratis

Todos los episodios

1458 episodios
episode Democracy Now! 2025-05-22 jueves artwork
Democracy Now! 2025-05-22 jueves

DEMOCRACY NOW! 2025-05-22 JUEVES * Headlines for May 22, 2025 * "Esto no se puede justificar de ninguna manera": el periodista Gideon Levy habla sobre el ataque a tiros en el que murieron dos miembros del personal de la embajada israelí en Washington D.C. * “La situación nunca ha estado peor”: desde Gaza, una cirujana del Reino Unido advierte que los niños y niñas son quienes están sufriendo la peor parte de la expansión de la ofensiva israelí * El diputado británico Jeremy Corbyn y la diputada de la Unión Europea Lynn Boylan hablan sobre las presiones que está ejerciendo Europa sobre Israel para que detenga sus atrocidades en Gaza * Trump repite sus falacias sobre el “genocidio contra la población blanca” en una reunión con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa Download this show [https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/democracynow/dn2025-0522-es.mp3]

Ayer - 1 h 0 min
episode Democracy Now! 2025-05-21 miércoles artwork
Democracy Now! 2025-05-21 miércoles

DEMOCRACY NOW! 2025-05-21 MIÉRCOLES * Headlines for May 21, 2025 * "Una gran, fea y destructiva ley con efectos letales": el obispo William Barber critica el proyecto de ley que impone recortes a los programas Medicaid y Medicare * "Va a provocar muertes": activista por los derechos de las personas con discapacidad explica por qué se opone a la "gran y hermosa ley" de Trump * Insurrección fiscal: Arjun Singh analiza los orígenes de los recortes de 4,5 billones de dólares que Trump está impulsando para los sectores ricos de EE.UU. * La fuga de cerebros provocada por Trump: cada vez más científicos formados en EE.UU. buscan mudarse al extranjero frente a los recortes al presupuesto para investigación implementados por el DOGE Download this show [https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/secure/democracynow/dn2025-0521-es.mp3]

21 may 2025 - 1 h 0 min
episode Democracy Now! 2025-05-20 martes artwork
Democracy Now! 2025-05-20 martes

DEMOCRACY NOW! 2025-05-20 MARTES * Headlines for May 20, 2025 * “Un sufrimiento indescriptible”: en momentos que la ONU advierte que 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas horas, desde el territorio nos informa un activista humanitario * Hacer imposible la vida en Gaza: mientras Israel intensifica los ataques, Netanyahu anuncia su intención de tomar el control de toda la Franja * De un campamento de refugiados en Palestina a la Universidad de Columbia: Mohsen Mahdawi se gradúa tras haber sido encarcelado por Trump Download this show [https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/secure/democracynow/dn2025-0520-es.mp3]

20 may 2025 - 1 h 0 min
episode Democracy Now! 2025-05-19 lunes artwork
Democracy Now! 2025-05-19 lunes

DEMOCRACY NOW! 2025-05-19 LUNES * Headlines for May 19, 2025 * "Totalmente genocida": Mouin Rabbani habla sobre la operación "Carros de Gedeón", con la que Israel está intensificando su guerra contra Gaza * Proyecto Esther: El periódico The New York Times revela el plan de la derecha para “catalogar cualquier tipo de crítica a Israel” como apoyo a Hamás * * A cien años del nacimiento de Malcolm X, su familia presiona a Trump para que divulgue los documentos del Gobierno de EE.UU. sobre el asesinato del líder de la lucha por los derechos civiles Download this show [https://dts.podtrac.com/redirect.mp3/traffic.libsyn.com/democracynow/dn2025-0519-es.mp3]

19 may 2025 - 1 h 0 min
episode El agorero arresto del alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka, por parte del Servicio de Inmigración de Estados Unidos artwork
El agorero arresto del alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka, por parte del Servicio de Inmigración de Estados Unidos

Amy Goodman y Denis Moynihan La deriva autoritaria en Estados Unidos se aceleró el 9 de mayo cuando el Gobierno de Trump arrestó a otro funcionario elegido por el voto popular. Ras Baraka, el alcalde de Newark, la ciudad más grande del estado de Nueva Jersey, estaba acompañando a una delegación del Congreso estadounidense que iba a inspeccionar Delaney Hall, una prisión privada, propiedad del GEO Group, donde funciona un centro de detención del Servicio de Inmigración de Estados Unidos operado por la propia compañía. La delegación estaba integrada por Bonnie Watson Coleman, LaMonica McIver y Rob Menéndez, Jr., congresistas demócratas que representan distritos que incluyen o están cerca de Newark. Los legisladores concurrieron a esa cárcel para migrantes —la más grande de la costa este de Estados Unidos— para llevar a cabo una visita de supervisión legalmente autorizada. Los legisladores y el alcalde fueron autorizados a atravesar la valla de ingreso al predio carcelario, donde debieron aguardar durante más de una hora. Tras ese lapso de espera, el alcalde Baraka recibió la orden de retirarse de allí, y así lo hizo: abandonó el predio y se quedó del lado de afuera de la valla, en un área pública. El posterior e injustificado arresto de Baraka constituyó un impactante abuso de autoridad por parte de la policía federal y otro ejemplo claro de cómo el presidente Donald Trump y sus colaboradores intentan concentrar el poder público y aplastar la disidencia. El Servicio de Inmigración mantuvo detenido al alcalde de Newark durante cinco horas antes de liberarlo. Baraka, que fue acusado de ingreso ilegal a una propiedad privada, no es ningún extraño en las puertas de Delaney Hall, como explicó días después de su arresto a Democracy Now!: “De hecho, voy allí todos los días […] A las siete de la mañana estoy en el lugar con inspectores sanitarios y funcionarios responsables del cumplimiento del código contra incendios y del Código Uniforme de Construcción, dado que tenemos derecho a verificar las instalaciones antes de que puedan solicitar la renovación del certificado de ocupación. Actualmente estamos en juicio con GEO [Group], porque [la compañía] está incumpliendo ordenanzas municipales”. GEO Group incrementó de manera acelerada el funcionamiento del predio Delaney Hall, que dispone de 1.000 camas, con el objetivo de convertirlo en un importante centro de detención del plan de deportaciones masivas impulsado por Trump. El 1 de abril, la ciudad de Newark interpuso una demanda contra GEO Group, en la que denuncia que la compañía penitenciaria “sigue violando descaradamente las ordenanzas y regulaciones de la ciudad”. Durante la conversación con Democracy Now!, Baraka relató detalles de su arresto: “La situación se agravó cuando llegó [Ricky] Patel, el agente especial a cargo [de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Newark], quien escaló el conflicto. Los congresistas trataron de hacer entrar en razón a Patel, me rodearon, y finalmente consiguieron que él accediera a que me fuera. Me retiré y me fui del otro lado de la valla. […] Y ahí me arrestaron, al tiempo que los congresistas y otras personas presentes intentaban impedirlo”. Más tarde, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado de prensa en el que se afirmó falsamente lo siguiente: “Un grupo de manifestantes, entre los que se encontraban dos miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, traspasaron la valla perimetral e irrumpieron en el centro de detención. Los congresistas Robert Menéndez, Jr. y Bonnie Watson Coleman, así como varios de los manifestantes se atrincheraron en una caseta de vigilancia”. La fiscal federal interina para el distrito de Nueva Jersey, Alina Habba, exabogada personal de Trump, indicó falsamente en la red social X que el alcalde Baraka “invadió de manera ilegal una propiedad privada e hizo caso omiso de las múltiples advertencias emitidas por los agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para que abandonara el centro de detención del Servicio de Inmigración en Newark […] NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY”. El sábado, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ahondó en las mentiras y le dijo a la cadena de noticias CNN: “Es probable que haya más arrestos. De hecho, tenemos imágenes de cámaras corporales que muestran cómo algunos de estos miembros del Congreso agreden a nuestros agentes del Servicio de Inmigración e incluso arrojan al suelo a una agente femenina”. La congresista Bonnie Watson-Coleman, una mujer de 80 años sobreviviente de cáncer, rechazó las acusaciones del Gobierno estadounidense y dijo a Democracy Now!: “Nadie fue arrojado al suelo. El Departamento de Seguridad Nacional y los funcionarios del Gobierno [de Trump] están haciendo lo que siempre hacen: mentir, distraer e intentar dar legitimidad a las cosas ilegítimas que están haciendo”. Por lo tanto, además de detener a un alcalde elegido por la ciudadanía, el Gobierno de Trump está ahora amenazando con arrestar a miembros del Congreso estadounidense. Esto hace aún más alarmantes las declaraciones del jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, horas antes de la detención de Baraka: “La Constitución […] es clara en cuanto a que el derecho al recurso de 'habeas corpus' puede suspenderse en tiempos de invasión. Es una opción que estamos considerando seriamente”. El “habeas corpus” es el derecho de las personas detenidas a exigir que el Gobierno justifique su arresto ante los tribunales o, en su defecto, que las ponga en libertad. El alcalde Baraka, quien se postula para gobernador de Nueva Jersey y está haciendo campaña para las primarias demócratas del estado que se celebrarán este 10 de junio, compareció el jueves ante un tribunal federal y se declaró “no culpable” del cargo de ingreso ilegal a una propiedad privada. La fiscal federal Alina Habba exigió que se sustancie el juicio, a pesar de la gran cantidad de pruebas exculpatorias. Tanto la formulación de cargos contra el alcalde Ras Baraka como el proceso judicial contra Hannah Dugan —una jueza de condado de Milwaukee acusada de ayudar a un inmigrante a eludir su detención por parte de agentes de Inmigración—, junto con las amenazas de arrestar a congresistas, presagian una alarmante profundización del avance de Trump hacia el autoritarismo. A unas cuadras del Palacio de Justicia de Newark se encuentra la plaza Harriet Tubman, donde el alcalde Baraka inauguró en 2023 un monumento en honor a la legendaria abolicionista y figura clave de la red antiesclavista “Ferrocarril subterráneo”, quien, tras escapar de la esclavitud, organizó innumerables misiones de rescate de otras personas esclavizadas y las condujo hacia la libertad. Newark tiene una larga historia de resistencia a la opresión, algo que Trump y sus colaboradores están a punto de conocer de primera mano. © 2025 Amy Goodman Traducción al español de la columna original en inglés. Edición: Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

16 may 2025 - 1 h 0 min
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.

Disfruta 30 días gratis

4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Podcasts exclusivos

Sin anuncios

Podcast gratuitos

Audiolibros

20 horas / mes

Prueba gratis

Sólo en Podimo

Audiolibros populares