
Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
Podcast de Rafa Irusta
Un podcast para aprender y disfrutar con la Fotografía de Paisaje y los viajes. Consejos, trucos y técnicas para mejorar el resultado final de tus fotografías.
Disfruta 90 días gratis
9,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
113 episodios
En este episodio hablamos de un reto muy común en la fotografía de paisaje: fotografiar lugares que no conocemos. DH 113 Fotografiando lugares desconocidos [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/DH_113-Fotografiando-lugares-desconocidos-miniatura-813x457.jpeg] << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >> [https://rafairusta.com/boletin/] TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/talleres/] que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/] FOTOGRAFIANDO LUGARES DESCONOCIDOS En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo reflexionamos sobre el reto y la oportunidad que supone fotografiar lugares que no conocemos previamente. A veces, nos encontramos en localizaciones nuevas sin planificación previa, y otras, aunque hayamos investigado algo antes, no sabemos cómo reaccionará la luz o qué condiciones nos encontraremos realmente. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Planificación vs. improvisación: Yo suelo planificar mis salidas, pero siempre dejo margen para la improvisación. Roger, en cambio, se deja guiar más por la luz del momento. Ambos coincidimos en que lo ideal es tener una base mínima y estar abiertos a lo inesperado. Primeras decisiones sobre el terreno: Al llegar a un lugar nuevo, nos tomamos un tiempo para observar y leer el paisaje antes de sacar el equipo. Es importante moverse por la zona, buscar referencias, entender cómo se comporta la luz y pensar posibles encuadres. Uso de aplicaciones como PhotoPills, Google Maps o apps meteorológicas nos ayudan a tomar decisiones sobre orientación, accesos o condiciones. Aun sin haber planificado, estas herramientas nos permiten trabajar mejor sobre el terreno. Equipo y técnica: Recomendamos llevar siempre un rango completo de focales si es posible. Antes de montar el trípode, solemos encuadrar con la cámara en mano o incluso con el móvil, explorando puntos de vista, alturas y posibilidades sin compromiso. Creatividad sin expectativas: En lugares desconocidos, no llevamos la presión de imitar una foto vista en redes. Esto nos permite experimentar, improvisar, buscar texturas, luces, detalles o composiciones diferentes sin filtros mentales. Es un momento ideal para dejar fluir la intuición. Casos prácticos y anécdotas: Compartimos varias experiencias personales donde el resultado final no tuvo nada que ver con lo que esperábamos, desde encontrarnos auroras inesperadas, hasta descubrir fotos únicas al darnos la vuelta o parar junto a la carretera. Son esos momentos mágicos que no se pueden prever. Consejos para practicar: Sugerimos entrenar esta habilidad cerca de casa, visitando lugares nuevos en tu entorno, usar solo una focal como ejercicio creativo, practicar diferentes alturas y puntos de vista, y revisar en casa lo que funcionó y lo que no. También hablamos de la importancia de aprender de los errores y mantener una libreta (o notas en el móvil) para tomar apuntes. CONCLUSIONES Fotografiar lugares desconocidos puede ser un reto, pero también una gran fuente de inspiración. Ir sin expectativas, mantener la mente abierta y estar atentos a lo que nos rodea puede llevarnos a descubrir imágenes que no habríamos imaginado. A veces, lo mejor surge precisamente cuando no lo estamos buscando. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA Fotografiando lugares desconocidos Arco iris [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20070925_1DMark3_2062-IG1350-813x542.jpg] Fotografiando lugares desconocidos-Cowboy en USA [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20120919_1DMark4_9512-IG1350-813x813.jpg] Fotografiando lugares desconocidos-Aurora boreal en Gran Teton NP, USA [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20120930_1DX_8622-IG1350-813x542.jpg] Fotografiando lugares desconocidos-Arco de niebla, Urbasa, Navarra [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20221105_5DMark4_9885-IG1350-813x457.jpg] Fotografiando lugares desconocidos-Zorro en León [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20241018_5DMark4_5684-Mejorado-NR-IG1350-813x1016.jpg] FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé, Illa Pancha [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-0-813x457.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 1 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-1-2-813x537.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 2 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-2-2-813x542.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 3 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-3-2-813x610.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 4 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-4-2-813x300.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 5 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-5-2-813x1220.jpeg] Fotografiando lugares desconocidos-Roger Vivé 6 [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-6-2-813x650.jpeg] REDES SOCIALES ROGER VIVÉ * Web: rogervive.com [https://www.rogervive.com] * Telegram: La Meva Mirada [https://t.me/LaMevaMirada] * Instagram: @rogervive [https://instagram.com/rogervive] * YouTube: @rogervive [https://www.youtube.com/@rogervive] * Flickr: Roger Vivé [https://www.flickr.com/people/94366772@N06/] ENLACES DE INTERÉS * Suscríbete a mi Boletín de Noticias [https://rafairusta.com/boletin/] para estar al día de mis Talleres de Fotografía [https://rafairusta.com/talleres] y otras actividades fotográficas. * Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online [https://www.patreon.com/c/RafaIrusta] (Contenido nuevo cada semana) * Mi canal de información en Telegram [https://t.me/rafairustafoto] * Comunidad Hiperfocal en Telegram [https://t.me/ComunidadHiperfocal] * Mi canal en YouTube [https://rafairusta.com/youtube] Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal [https://rafairusta.com/podcast/]. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2021/04/boton-donar-con-paypal.png]https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=JFY9HBH48FKFW CONTACTAR * Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto [https://rafairusta.com/contactar/]. SUSCRÍBETE AL PODCAST * Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts [https://rafairusta.com/itunes], Android [https://rafairusta.com/android], ivoox [https://rafairusta.com/ivoox] y Spotify [https://rafairusta.com/spotify] Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/]

Hoy exploramos cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestra forma de planificar, capturar y editar nuestras fotografías. DH 112 Inteligencia Artificial en Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/DH_112-Inteligencia-Artificial-en-Fotografia-de-Paisaje-1000px-813x458.jpg] << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >> [https://rafairusta.com/boletin/] TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/talleres/] que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/] INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo nos adentramos en un tema que genera tanto entusiasmo como controversia: el papel de la inteligencia artificial (IA) en la Fotografía de Paisaje. Analizamos cómo esta tecnología está transformando todo el proceso fotográfico, desde la planificación hasta el revelado, y debatimos sobre sus ventajas, riesgos y su impacto ético y creativo. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO IA como herramienta, no como amenaza Coincidimos en que la IA no es un enemigo, sino un recurso que, bien utilizado, puede facilitar muchas tareas fotográficas. El valor sigue estando en nuestra mirada personal y en la intención con la que usamos las herramientas. Presencia de la IA en el equipo fotográfico Muchas cámaras, móviles y drones ya integran funciones como el enfoque al ojo, la detección de escenas o el seguimiento de sujetos, todas basadas en IA. Lo mismo sucede con programas de edición como Lightroom o Photoshop, que integran funciones inteligentes para máscaras, reducción de ruido o mejoras automáticas. Planificación con ayuda de IA Herramientas como PhotoPills o Viewfinder aprovechan algoritmos inteligentes para facilitar la planificación de localizaciones, amaneceres, puestas de sol o condiciones meteorológicas, mejorando así nuestras salidas fotográficas. Edición y selección asistida Discutimos sobre el uso de IA para automatizar procesos como la selección de imágenes, el reescalado, la eliminación de ruido o el retoque automático. Si bien pueden ahorrar tiempo, ambos coincidimos en que preferimos tener control sobre el proceso creativo, especialmente en la edición final. Riesgos y ética Hablamos de temas sensibles como el reemplazo de cielos, la generación de imágenes completas mediante IA o la pérdida de estilo personal si se delega demasiado en estas herramientas. El debate ético no gira tanto en torno a la IA en sí, sino al uso que hacemos de ella. ¿Hasta qué punto sigue siendo nuestra fotografía si la genera o edita una IA? Consejos para integrar la IA sin perder la visión personal * Utilizar la IA como apoyo, no como sustituto. * Mantener el control creativo en cada fase del proceso. * Establecer límites personales (por ejemplo, no cambiar cielos, no generar paisajes inexistentes). * Formarse para comprender cómo funciona la IA y sacarle el máximo provecho sin renunciar a nuestra voz fotográfica. Mirada al futuro Exploramos qué puede venir: edición por voz o texto, recomendaciones compositivas automáticas, simulación de estaciones, generación de imágenes cada vez más realistas… Todo apunta a que la IA seguirá evolucionando y formando parte del flujo fotográfico, por lo que será clave saber usarla con criterio. CONCLUSIONES La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y en fotografía de paisaje puede ser una gran aliada si la usamos con intención y criterio. No sustituye nuestra sensibilidad ni nuestra creatividad: son herramientas que pueden ayudarnos a llegar más lejos, pero la visión sigue siendo nuestra. FOTOGRAFÍA DE ROGER VIVÉ Roger Vivé, antes [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-01-813x1084.jpeg] Roger Vivé, despúes [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-02-813x1084.jpeg] REDES SOCIALES ROGER VIVÉ * Web: rogervive.com [https://www.rogervive.com] * Telegram: La Meva Mirada [https://t.me/LaMevaMirada] * Instagram: @rogervive [https://instagram.com/rogervive] * YouTube: @rogervive [https://www.youtube.com/@rogervive] * Flickr: Roger Vivé [https://www.flickr.com/people/94366772@N06/] ENLACES DE INTERÉS * Suscríbete a mi Boletín de Noticias [https://rafairusta.com/boletin/] para estar al día de mis Talleres de Fotografía [https://rafairusta.com/talleres] y otras actividades fotográficas. * Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online [https://www.patreon.com/c/RafaIrusta] (Contenido nuevo cada semana) * Mi canal de información en Telegram [https://t.me/rafairustafoto] * Comunidad Hiperfocal en Telegram [https://t.me/ComunidadHiperfocal] * Mi canal en YouTube [https://rafairusta.com/youtube] Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal [https://rafairusta.com/podcast/]. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2021/04/boton-donar-con-paypal.png]https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=JFY9HBH48FKFW CONTACTAR * Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto [https://rafairusta.com/contactar/]. SUSCRÍBETE AL PODCAST * Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts [https://rafairusta.com/itunes], Android [https://rafairusta.com/android], ivoox [https://rafairusta.com/ivoox] y Spotify [https://rafairusta.com/spotify] Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/]

En este episodio hablamos del espacio negativo, uno de los conceptos compositivos más sutiles y poderosos en fotografía de paisaje. DH 111 Espacio negativo en Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/DH_111-Espacio-negativo-en-Fotografia-de-Paisaje-1000px-1-813x458.jpg] << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >> [https://rafairusta.com/boletin/] TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/talleres/] que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/] ESPACIO NEGATIVO EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJES En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo hablamos en profundidad sobre el espacio negativo, un recurso compositivo que puede parecer sutil pero que tiene un enorme poder expresivo en fotografía de paisaje. A lo largo del episodio explicamos qué es, cómo utilizarlo de forma consciente y qué efectos transmite en nuestras imágenes. TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO ¿Qué es el espacio negativo?: Se trata de las áreas de una fotografía que rodean al sujeto principal y que no compiten visualmente con él. No tiene por qué estar vacío: puede haber textura o detalles, pero sin restar protagonismo al motivo central. Sirve para dirigir la mirada del espectador y generar sensaciones como calma, aislamiento o inmensidad. Por qué usarlo: Nos ayuda a simplificar la composición, eliminar ruido visual y reforzar el mensaje de la imagen. También favorece una lectura más pausada de la fotografía y permite evocar emociones más profundas. Cuándo usarlo: En condiciones como niebla, nieve, cielos limpios, aguas en calma o escenas aéreas es más fácil integrar espacio negativo. También se puede crear con el encuadre, el uso de teleobjetivo, la posición del sujeto o controlando el color y la luz. TÉCNICAS ÚTILES * Composición con intención: el espacio debe ayudar a contar una historia. * Control de la exposición: evitar quemar zonas claras (como nieve o cielo). * Elección de la distancia focal adecuada. * Uso de filtros ND para suavizar texturas (como nubes o agua). * Balance de blancos y lenguaje del color según la emoción que queremos transmitir. ERRORES COMUNES * Usar espacio negativo sin intención clara. * Fondos que distraen o compiten con el sujeto. * Imágenes sin un punto de interés bien definido. * Pensar que todo espacio vacío es espacio negativo. CONCLUSIONES El espacio negativo no es solo un hueco, sino un recurso visual poderoso que, bien utilizado, puede enriquecer mucho nuestras fotografías. La clave está en entenderlo, practicarlo y usarlo cuando las condiciones lo permitan. No hace falta usarlo siempre, pero sí tenerlo como herramienta disponible para cuando realmente sume en la historia que queremos contar. FOTOGRAFÍAS RAFA IRUSTA Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20230506_DJI-A2S_0157-813x541.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20080923_1DMark3_7970-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20140118_1DX_3340-Mejorado-NR-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20150305_5DSR_9801-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20140531_1DX_1850-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20140916_1DX_6005-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20150224_1DX_3682-Mejorado-NR-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20160314_1DX_1618-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20191214_5DMark4_2324-813x542.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20201016_DJI-MA2_0056-813x650.jpg] Foto de Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/Irusta_20240902_DJI-A2S_0272-DxO-819x1024.jpg] FOTOGRAFÍAS ROGER VIVÉ Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-1-1-813x534.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-2-1-813x457.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-3-1-768x1024.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-4-1-813x542.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-5-1-813x542.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-6-1.jpeg] Foto de Roger Vivé [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-7-1-768x1024.jpeg] REDES SOCIALES ROGER VIVÉ * Web: rogervive.com [https://www.rogervive.com] * Telegram: La Meva Mirada [https://t.me/LaMevaMirada] * Instagram: @rogervive [https://instagram.com/rogervive] * YouTube: @rogervive [https://www.youtube.com/@rogervive] * Flickr: Roger Vivé [https://www.flickr.com/people/94366772@N06/] ENLACES DE INTERÉS * Suscríbete a mi Boletín de Noticias [https://rafairusta.com/boletin/] para estar al día de mis Talleres de Fotografía [https://rafairusta.com/talleres] y otras actividades fotográficas. * Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online [https://www.patreon.com/c/RafaIrusta] (Contenido nuevo cada semana) * Mi canal de información en Telegram [https://t.me/rafairustafoto] * Comunidad Hiperfocal en Telegram [https://t.me/ComunidadHiperfocal] * Mi canal en YouTube [https://rafairusta.com/youtube] Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal [https://rafairusta.com/podcast/]. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2021/04/boton-donar-con-paypal.png]https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=JFY9HBH48FKFW CONTACTAR * Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto [https://rafairusta.com/contactar/]. SUSCRÍBETE AL PODCAST * Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts [https://rafairusta.com/itunes], Android [https://rafairusta.com/android], ivoox [https://rafairusta.com/ivoox] y Spotify [https://rafairusta.com/spotify] Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/]

En el episodio de esta semana os vamos a dar algunos consejos para incluir el sol en vuestras fotografías de paisaje. DH 110 Consejos para incluir el sol en tus fotografías [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/04/DH_110-Consejos-para-incluir-el-sol-en-tus-fotografias-1000px-813x458.jpg] << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >> [https://rafairusta.com/boletin/] TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/talleres/] que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/] CONSEJOS PARA INCLUIR EL SOL EN TUS FOTOGRAFÍAS En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo compartimos una serie de consejos prácticos para fotografiar el sol dentro de una escena de paisaje. Aunque puede parecer complicado, con algo de planificación y técnica se pueden conseguir resultados espectaculares sin poner en riesgo el equipo ni la exposición de la imagen. TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO 1. Introducción 2. ¿Por qué incluir el sol? 3. Planificación y horarios clave 4. Exposición correcta y control de contraste 5. Uso de filtros 6. Composición con el sol 7. Flares o reflejos y aberraciones: ¿Evitar o aprovechar? 8. Procesado 9. Conclusión RESUMEN DEL EPISODIO Planificación y control de la luz: La clave está en planificar la posición del sol usando herramientas como PhotoPills. Recomendamos trabajar cerca del amanecer o el atardecer, cuando el sol está bajo y su luz es más cálida y suave. También conviene decidir de antemano si el sol será protagonista o un elemento secundario. Uso del diafragma cerrado para crear «efecto estrella»: Cerrando el diafragma (f/16 o f/22), se pueden conseguir bonitos destellos solares. Es importante tener el sol parcialmente oculto detrás de un elemento del paisaje (como una roca o un árbol) para lograr un efecto más controlado y estético. Evitar sobreexposición y pérdida de detalle: Recomendamos exponer para las altas luces para no quemar el sol. En escenas muy contrastadas, puede ser útil hacer un horquillado de exposición (HDR) y luego fusionar las imágenes en el procesado. Si no es posible, una única exposición bien medida también puede funcionar. Cuida el encuadre y la composición: Colocar el sol en una zona que equilibre la escena es fundamental. También hay que prestar atención a los reflejos, sombras y líneas de dirección que el sol puede crear dentro del encuadre. Conclusión del episodio: Incluir el sol en tus fotografías puede aportar un toque especial y dramático, siempre que se haga con intención. Lo importante es pensar en la luz como un elemento compositivo más, anticiparse al momento clave y cuidar la exposición. FOTOGRAFÍAS RAFA IRUSTA Peyto Lake, Banff National Park, Canada [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-0-peyto-lake-813x542.jpg] Secret Canyon [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-0-secret-canyon-718x1024.jpg] Yellowstone, USA [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-1-813x542.jpg] Atardecer en Barrika, Bizkaia [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-2-813x542.jpg] Atardecer en la Playa de Barrika, Bizkaia [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-6-813x542.jpg] Atardecer en la Playa del Silencio, Asturias [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-4-813x542.jpg] Bosque de Santiago, Burgos [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-8-813x650.jpg] Atardecer en el Silencio, Asturias [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-5-813x542.jpg] Amanecer en la Playa de las Catedrales, Galicia [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/rafa-irusta-9-813x542.jpg] FOTOGRAFÍAS ROGER VIVÉ [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-1-813x610.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-2-813x610.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-3-813x542.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-4-813x542.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-7-813x610.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-8-813x542.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-10-813x542.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-5-813x542.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-6.jpeg] [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/05/roger-vive-9-813x542.jpeg] REDES SOCIALES ROGER VIVÉ * Web: rogervive.com [https://www.rogervive.com] * Telegram: La Meva Mirada [https://t.me/LaMevaMirada] * Instagram: @rogervive [https://instagram.com/rogervive] * YouTube: @rogervive [https://www.youtube.com/@rogervive] * Flickr: Roger Vivé [https://www.flickr.com/people/94366772@N06/] ENLACES DE INTERÉS * Suscríbete a mi Boletín de Noticias [https://rafairusta.com/boletin/] para estar al día de mis Talleres de Fotografía [https://rafairusta.com/talleres] y otras actividades fotográficas. * Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online [https://www.patreon.com/c/RafaIrusta] (Contenido nuevo cada semana) * Mi canal de información en Telegram [https://t.me/rafairustafoto] * Comunidad Hiperfocal en Telegram [https://t.me/ComunidadHiperfocal] * Mi canal en YouTube [https://rafairusta.com/youtube] Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal [https://rafairusta.com/podcast/]. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2021/04/boton-donar-con-paypal.png]https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=JFY9HBH48FKFW CONTACTAR * Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto [https://rafairusta.com/contactar/]. SUSCRÍBETE AL PODCAST * Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts [https://rafairusta.com/itunes], Android [https://rafairusta.com/android], ivoox [https://rafairusta.com/ivoox] y Spotify [https://rafairusta.com/spotify] Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/]

En este episodio, vamos a repasar nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos en un viaje fotográfico. DH 109 Cómo gestionamos nuestros archivos cuando viajamos [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/04/DH_109-Como-gestionamos-nuestros-archivos-cuando-viajamos-1000px-813x458.jpg] << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >> [https://rafairusta.com/boletin/] TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje [https://rafairusta.com/talleres/] que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/] CÓMO GESTIONAMOS NUESTROS ARCHIVOS CUANDO VIAJAMOS TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO 1. Introducción 2. Preparativos antes del viaje 3. En ruta: el día a día durante el viaje 4. Copias de seguridad 5. Al volver a casa 6. Consejos finales y errores comunes 7. Conclusión En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo repasamos paso a paso nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos durante un viaje fotográfico. Compartimos nuestras rutinas, consejos y también algunos errores que hemos cometido para que puedas preparar tu propio sistema de trabajo y minimizar los riesgos. Puntos clave tratados en el episodio: Equipos y tipos de archivos generados: Ambos usamos cámaras con doble ranura y disparamos en RAW. Además, utilizamos drones que también generan archivos RAW y, en algunos casos, vídeo. En situaciones complicadas de luz, solemos disparar en bracketing para tener más margen en la edición. Preparativos antes del viaje: Es fundamental llevar suficiente número de tarjetas y baterías, todas bien etiquetadas y organizadas. Antes de salir, dejamos las tarjetas formateadas desde la propia cámara o dron y las baterías cargadas. Llevamos tarjetas de distintas capacidades para evitar tener todos los archivos en una sola unidad. En ruta: el día a día durante el viaje: Cada día, al finalizar la jornada, volcamos los archivos a discos SSD (más rápidos y seguros). En viajes largos, llevamos al menos dos discos SSD y mantenemos las copias en ubicaciones separadas (mochila, coche, bolso de acompañante). Esto nos da una seguridad extra en caso de pérdida o accidente. Organización de archivos y carpetas: Usamos una estructura clara por año, mes y nombre del lugar. La gestión puede hacerse desde el sistema de archivos o desde Lightroom. También hablamos sobre la importancia de no formatear tarjetas sin estar 100% seguros de que ya se han volcado correctamente los archivos. Lightroom y colecciones inteligentes: Explicamos cómo usamos Lightroom para importar, etiquetar y organizar las fotos. Las colecciones inteligentes nos permiten agrupar imágenes por cámara, objetivo o localización de forma automática, facilitando la búsqueda y selección. Errores comunes: No volcar los archivos al final del día, llevar pocas tarjetas, sobrescribir tarjetas sin haber hecho copia, no llevar cables y adaptadores adecuados. Todo esto puede suponer una pérdida de material valioso. Conclusión del episodio: Nuestro objetivo principal es no perder nuestras fotos. Invertimos tiempo, esfuerzo y dinero en cada viaje, así que cuidar nuestros archivos debe ser una prioridad. La clave está en encontrar un flujo de trabajo que se adapte a ti, con los medios que tengas disponibles, pero siempre pensando en la seguridad y la organización. REDES SOCIALES ROGER VIVÉ * Web: rogervive.com [https://www.rogervive.com] * Telegram: La Meva Mirada [https://t.me/LaMevaMirada] * Instagram: @rogervive [https://instagram.com/rogervive] * YouTube: @rogervive [https://www.youtube.com/@rogervive] * Flickr: Roger Vivé [https://www.flickr.com/people/94366772@N06/] ENLACES DE INTERÉS * Suscríbete a mi Boletín de Noticias [https://rafairusta.com/boletin/] para estar al día de mis Talleres de Fotografía [https://rafairusta.com/talleres] y otras actividades fotográficas. * Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online [https://www.patreon.com/c/RafaIrusta] (Contenido nuevo cada semana) * Mi canal de información en Telegram [https://t.me/rafairustafoto] * Comunidad Hiperfocal en Telegram [https://t.me/ComunidadHiperfocal] * Mi canal en YouTube [https://rafairusta.com/youtube] Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal [https://rafairusta.com/podcast/]. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2021/04/boton-donar-con-paypal.png]https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=JFY9HBH48FKFW CONTACTAR * Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto [https://rafairusta.com/contactar/]. SUSCRÍBETE AL PODCAST * Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts [https://rafairusta.com/itunes], Android [https://rafairusta.com/android], ivoox [https://rafairusta.com/ivoox] y Spotify [https://rafairusta.com/spotify] Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/wp-content/uploads/2025/01/talleres-con-rafa-irusta-2025.jpg]http://rafairusta.com Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta [https://rafairusta.com/talleres/]
Disfruta 90 días gratis
9,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
100 horas / mes