
El Atrapacuentos
Podcast de El Atrapacuentos
No se necesita tarjeta de crédito
El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Todos los episodios
29 episodios
Es el día de Nochebuena. Todo el mundo recoge sus negocios para ir a cenar con su familia. Pero no todas las personas tienen la fortuna de poder reunirse con sus seres queridos. Nuestro protagonista, es una persona sin hogar que considera esta noche como otra cualquiera. La vida le ha tratado mal y ya no siente amor por nada. Fermín, un perro callejero que suele acercarse cuando tiene algo de comida, hará que cambie su suerte para siempre. Porque podemos equivocarnos y caer, pero siempre habrá alguien dispuesto a darnos una segunda oportunidad. Al fin y al cabo, es Navidad. Voces: Iñaki Crespo, Pere Molina y Roberto Pablo Varas Guión: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Música: Epidemic Sound, ‘’Campana sobre campana’’de Arr.A. Fernández- Vega (Andalucía). Careta presentación: Music: Fear of The Dark by SoundridemusicLink to Video: https://www.youtube.com/watch?v=eQTtfMgz4Ow

Una ficción sonora para hablar del acoso escolar. Pedro, protagonista de la historia, es un joven que sufrió #bullying durante años en su etapa escolar. Heridas que a día de hoy aún le siguen persiguiendo. Tras años de transición, decide escribir un libro para intentar ayudar a personas que como él, sufriendo acoso escolar. El libro se llama cicatrices, y busca hablar de esas heridas que impiden a una persona ser feliz. Una original manera de poder comprender lo qué sintió y cómo pudo lograr salir del pozo del acoso. Voces: Masumi Mutsuda y Raquel Martínez Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound

Mateo es una persona que nació sin el don de la vista. Desde bien pequeño, tuvo que aprender a entender el mundo a través del oído y del tacto. A través del esfuerzo, la constancia y de la inagotable ayuda de su madre, logrará ser una persona independiente. Una historia de superación que busca poner en el centro del mapa un problema que afecta a casi un millón de personas en España. Porque estas personas han de esforzarse mucho más para hacer lo mismo que una persona que no tiene esta discapacidad. ¿No sería justo que el mundo fuera más sencillo para estas personas?. En nuestras manos está ayudar a lograrlo. Voces: Óscar Barberán y Laura Monedero. Voz niño: Miguel Galbis Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound

Katarsis fue la banda de grunge más grande de España. Sus canciones se popularizaron en los años 90 y, fueran donde fueran, siempre colgaban el cartel de ‘sold out’. Una nueva corriente de rabia y protesta que marcó un antes y un después para el mundo del #rock de habla hispana. Pero tras varios discos e interminables giras mundiales, Ramón, vocalista y líder de la banda, empezó a sentirse solo. Arriba del escenario se sentía invencible, pero cuando bajaba de él todo se esfumaba. Falsas amistades, falsos amores; todo era un engaño del personaje que él mismo se había creado. Se encerraba en su habitación, y estaba solo, completamente solo. Una ficción sonora para hablar de la soledad del músico. Voces: Pau Monteagudo y Jesús López-Peláez Guión: Jesús López-Peláez Canción 'La balada del difunto vivo': Pau Monteagudo Rágafas: Scorpions, Uriah Heep, Gotthard, H.E.A.T., Imperial State Electric, Dare y Blackberry Smoke Resto de música: Epidemic Sound Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez

Una ficción sonora para hablar del suicidio. Porque cada día se quitan la vida 11 personas en España. Un problema que cada vez afecta a más familias. Debemos de normalizar que el suicidio existe y que hablar de ello es la manera de empezar a enfrentarse a este gran dolor. Un relato desgarrador y, a la vez, esperanzador. Voces: Cristina Yuste y Miguel Ángel Jenner Guión: Jesús López-Peláez Diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes