
Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones
Podcast de Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
El podcast donde hablamos de oposiciones. Aquí encontrarás consejos, entrevistas y todo lo que necesitas para aterrizar en el mundo de las oposiciones y conseguir tu plaza más rápido que la media. No somos una academia normal, descubre por qué en www.formacion.ninja
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Todos los episodios
192 episodios
Paula dejó Enfermería en tercero y pasó por mil trabajos hasta encontrar su sitio en Prisiones. Lleva tres años opositando y ahora también redacta preguntas para otros. Eso le ha cambiado la forma de estudiar: piensa como quien enseña. Su historia demuestra que opositar también es transformarse. ¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲 #oposiciones #tutoría #institucionespenitenciarias #iipp Hoy he tenido tutoría con Paula. Lleva tres años preparando las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Y lo que más me ha impresionado no es su constancia, que la tiene, sino su recorrido hasta llegar aquí. Empezamos hablando de sus orígenes. Me contó que estudió Enfermería, pero que lo dejó en tercero. No era por falta de capacidad. Simplemente no se veía ahí. “No me motivaba nada levantarme sabiendo que iba a pasar doce horas en un hospital. Aguanté hasta que no pude más”, me dijo. La decisión de dejar la carrera fue dura, pero también el principio de algo nuevo. No sabía muy bien el qué, pero intuía que tenía que haber algo mejor para ella. Durante un tiempo trabajó de todo: hostelería, almacén, tiendas, teleoperadora. Siempre activa, siempre resolutiva, pero sin sensación de estabilidad ni de propósito. Hasta que un día, su madre le habló de las oposiciones. Y se encendió una chispa. Al principio no fue fácil. Empezó por Auxiliar Administrativo, pero no conectó con el temario. Luego probó Policía Nacional, pero tampoco se sentía cómoda con las físicas ni con la dinámica del cuerpo. En cambio, cuando descubrió Prisiones, todo cambió. Me lo explicó muy claro: “Por primera vez sentía que podía encajar. Que entendía lo que leía, que me motivaba aprenderlo, que quería dedicarme a eso”. Eso es clave. No todas las oposiciones valen para todo el mundo. Encontrar una que te encaje de verdad cambia totalmente tu actitud y tu forma de estudiar. Cuando Paula llegó a Formación Ninja, ya venía con una base, pero se notaba que aún le faltaba estructura. Poco a poco empezó a integrar rutinas de estudio más eficientes: uso del Pomodoro, revisión activa, técnicas de test, descanso con intención. En esta tutoría me confesó que uno de los mayores cambios le vino cuando empezó a redactar preguntas tipo test para la academia. Fue un antes y un después. Me lo explicó así: “Empecé mandando una pregunta porque me salió natural. Me devolvisteis feedback, y ahí vi que podía aportar algo. Desde entonces, mi forma de estudiar cambió por completo. Ya no memorizo sin más. Ahora pienso cómo se puede preguntar eso, qué trampas hay, qué se confunde fácilmente. Estudio para entender y enseñar, no solo para pasar un examen”. Ese enfoque le ha dado una solidez brutal. Se nota que ha madurado como opositora. Que ya no va dando tumbos, sino con una estrategia clara. Además, algo que valoro mucho en ella es que ha aprendido a respetar sus tiempos. Me lo decía así: “Hay días en los que no estoy fina. Antes me machacaba. Ahora sé que descansar también forma parte del proceso. No es pereza, es autocuidado”. Otra cosa que salió en la tutoría fue la presión social. “Mucha gente no entiende que opositar sea un trabajo”, me dijo. Pero ella lo tiene claro. Ha construido su rutina, su entorno y su mentalidad para aguantar el proceso. Y eso, sinceramente, es más importante que cualquier nota de corte. Terminamos hablando del futuro. Está centrada. Tiene ganas. Y lo más importante: ha hecho las paces con su historia. No se avergüenza de haber dejado la carrera, ni de haber probado otros caminos. Todo eso le ha servido para llegar más fuerte a donde está hoy. A Paula aún le queda camino. Pero si algo saqué de esta tutoría, es que ha entendido el sentido profundo de opositar: no solo se trata de aprobar, sino de convertirte en la persona capaz de hacerlo.

Mati ha aprobado las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña. Su constancia, mentalidad y enfoque personal han sido clave para superar un proceso duro y exigente. Entrenó el físico, pero sobre todo trabajó su cabeza, sin compararse con nadie.¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲 #oposiciones #aprobado #bomberos #cataluña Mati acaba de aprobar las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña y todavía está procesando lo que ha conseguido. Viene del mundo del deporte y durante más de diez años fue árbitra de fútbol. Un perfil que, a priori, pocos asociarían con el de una bombera, pero su historia demuestra que, con mentalidad y estrategia, todo es posible. 💥 “Todavía no me lo creo. Ha sido un proceso durísimo, pero también muy bonito. Cuando vi mi nombre en la lista… me quedé en shock.” Desde hace tiempo sentía que su etapa en el arbitraje estaba llegando a su fin. Aunque el deporte le había enseñado disciplina, gestión emocional y fortaleza mental, necesitaba un cambio. La chispa llegó cuando varias personas de su entorno entraron al cuerpo de bomberos. ⚽ “Ver a compañeros que habían dado el salto a bomberos me inspiró muchísimo. Yo también quería sentir que aportaba algo real en emergencias.”Empezó a informarse sobre las oposiciones de bomberos de la Generalitat de Cataluña, y no tardó en darse cuenta de lo exigente que era el proceso. Temario técnico, pruebas físicas específicas, psicotécnicos, simulacros, entrevistas... Lejos de asustarse, se lo tomó como un reto a largo plazo. Lo primero fue organizarse. Ella no estudiaba diez horas al día ni se machacaba en el gimnasio todos los días. Lo hizo a su manera. 📚 “Estudiaba 3 o 4 horas al día, bien concentrada. Hacía muchos test, repasos activos, mapas mentales… Y, sobre todo, sin compararme con nadie. Cada uno tiene su camino.” Su background como árbitra le dio cierta ventaja en cuanto a forma física y control emocional. Pero hubo retos. El salto al nivel que exigían las pruebas fue brutal. 🏋️ “No sacaba ni una dominada al principio. Me frustraba mucho. Pero fui constante y, poco a poco, empecé a ganar fuerza. El plinto también me daba respeto, lo trabajé con técnica y confianza.” La clave, reconoce, estuvo en no rendirse cuando los resultados no llegaban. En confiar en el proceso. En saber descansar cuando tocaba. Y, sobre todo, en no perder nunca de vista el porqué. Hubo días en los que las dudas la invadieron. Momentos en los que las notas de un test eran malas, el cuerpo no respondía o la cabeza decía “para”. Pero su entorno jugó un papel esencial. 💬 “Mi familia y mi pareja han sido mi pilar. Cuando flaqueaba, ellos estaban ahí. A veces solo necesitas que alguien te recuerde que estás más cerca de lo que crees.” El día del simulacro, ese en el que se juega todo, lo recuerda con una mezcla de nervios y seguridad. No era la más rápida, ni la más fuerte, pero sí la que no se dejó nada dentro. 🚒 “Me vacié. Salí con la sensación de que, pasara lo que pasara, había dado todo lo que tenía.” Ahora, como nueva integrante del cuerpo, mira atrás y sonríe. No solo por el resultado, sino por la persona en la que se ha convertido en el proceso. Porque las oposiciones bomberos Generalitat Cataluña no solo te ponen a prueba… te transforman. A quienes están empezando o están a medio camino, les lanza un mensaje claro: 📣 “Que no os engañen: esto va más de cabeza que de cuerpo. Entrenad el físico, sí, pero también la mente. Y no os obsesionéis con hacer lo que hacen otros. Escuchaos.” El camino de Mati es un ejemplo de que los perfiles atípicos también tienen hueco en los cuerpos de emergencia. Que el coraje, la estrategia y la constancia pesan más que el currículum anterior. Que la pasión, bien dirigida, se convierte en resultados.

Si estás opositando y no sabes cómo organizar tu estudio, este vídeo es para ti. Hoy te explico cómo planificar tu estudio de forma inteligente, con dos métodos muy potentes. ¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲 #oposiciones #estudio #examen (00:00) Intro (00:24) Curva del Olvido (04:58) El temario se divide en capas (11:25) Sistema de Vueltas (17:31) Sistema de Capas (23:48) Cómo me planifico el estudio (27:28) Calendario de estudio (31:46) Cómo hacer Test de Oposiciones (44:33) Conclusiones Elegir uno u otro depende exclusivamente del tiempo que te queda hasta el examen. La planificación del estudio para oposiciones no se trata solo de echar horas, sino de saber qué haces en cada momento. Empiezo por una idea clave: la curva del olvido. Cuando estudias algo nuevo, lo recuerdas casi al 100%, pero si no lo vuelves a repasar pronto, lo olvidarás. A mí me pasaba: olvidaba casi todo a los pocos días. Y eso es completamente normal. El truco está en saber cuándo repasar cada tema para que esa curva no te juegue una mala pasada justo antes del examen. Aquí entra el sistema de vueltas. Es el que yo utilicé para sacar un 9,8 en mi oposición. Consiste en memorizar desde el principio con máxima profundidad. Eso implica aplicar técnicas de estudio, dejar el temario bien maquetado y, aunque al principio tardes mucho, luego empiezas a dar vueltas cada vez más rápido. La clave está en que la profundidad siempre es la misma, pero la velocidad mejora. En la última fase llegas a dar vueltas completas al temario cada dos semanas, manteniendo un nivel altísimo. El sistema de capas, por otro lado, es ideal si tienes el examen cerca. Solo estudias lo más preguntable: preguntas oficiales, sujetos, datos numéricos, listados... En cada vuelta añades una capa de información nueva, profundizando poco a poco. Es un sistema muy motivador al principio, porque avanzas rápido, pero más difícil de mantener si te falta tiempo para repasar todo antes del examen. Además, te explico cómo trabajar los test: si queda mucho tiempo, 20 preguntas al día con test fáciles en modo estudio, centrados en los temas que acabas de estudiar. Si queda poco, sube a 100 preguntas diarias, usa el modo examen, y trabaja con todos los temas mezclados y niveles de dificultad variados. Y la última semana, test por la mañana, simulando el horario real del examen. ¿Mi consejo? Si te queda más de un año, ve a vueltas. Si te quedan menos de 4-5 meses, capas. Y si estás en tierra de nadie, decide en función de tu nivel, tu experiencia y el tiempo que puedas dedicar al día. Pero eso sí: elijas el sistema que elijas, que sea con una buena planificación del estudio para oposiciones. Sin planificación, no hay plaza. Y si quieres prepararte con nosotros, en Formación Ninja tienes todas las clases desbloqueadas desde el día uno, técnicas de estudio aplicadas, temario en PDF, test, psicotécnicos, supuestos y un enfoque muy distinto al resto de academias.

¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲 #oposiciones #aprobado #age #administrativodelestado "Cuando terminé de estudiar el Trebep, cerré el iPad, me senté al lado de mi chica y le dije: 'Estoy tranquilo' 😌." Así empieza a contarnos Sergio el momento en que sintió, por primera vez en su oposición, verdadera paz antes de un examen. No fue casualidad. Había trabajado cada día, sin atajos, aceptando que esta carrera exige constancia y cambios de estrategia. Sergio no es un opositor cualquiera. Es de esos que han vivido el proceso con todas sus luces y sombras. Su historia arranca en 2009, en plena crisis, cuando decidió intentar su primera oposición tras perder su trabajo de pintor de coches. "Me compré el temario, abrí la Constitución y... imposible 📜. Era como leer en otro idioma." Aquella intentona quedó en pausa, pero la semilla ya estaba plantada. El verdadero punto de inflexión llegó tras la pandemia. Con más madurez, con objetivos claros (estabilidad, familia, conciliación) y la decisión firme de que esta vez sí, que esta vez era a muerte: "Me fui dos años al paro y me dediqué exclusivamente a estudiar 📚. "El camino no fue recto. Sergio tocó todo tipo de estrategias: estudiar en papel, subrayar todo en naranja, ¡hasta transcribir a mano todo el temario! "Tardé más de un año en hacerlo... No lo hagáis ❌", nos advierte entre risas. Cada error, cada batacazo (como quedarse a medio punto de una plaza), fue una señal de que había que ajustar la brújula. "Si me estaba quedando a medio punto, algo tenía que cambiar. No podía seguir haciendo lo mismo 🔄. "La clave fue no rendirse y evolucionar. Sergio descubrió las técnicas de estudio de Formación Ninja en YouTube, en uno de esos días en los que la frustración casi podía tocarse. "Me enganché a las técnicas de memoria visual, de organización digital... me salvó." A partir de ahí, se pasó a GoodNotes, dejó el subrayado monocolor y aprendió a maquetar su propio temario, adaptado a su cabeza. "Si le dabas mis apuntes a otra persona, no los entendía. Pero para mí eran oro 💎. "El proceso de mejora no solo fue técnico, también mental. "La cabeza manda. Al principio, si no estudiaba, me sentía culpable. Aprendí que descansar no es un lujo, es parte del plan." Su entorno fue vital, sobre todo su pareja: "En los momentos de bajón, ella me dejaba debajo de la almohada un bote de caramelos con la etiqueta 'píldoras antiestrés' 🍬. "Cuando llegó el último examen (Administrativo del Estado), la preparación ya era otra. Tenía su plan de repasos, días de vacaciones reservados, técnicas de test claras... incluso su superstición: un pequeño rosario que le regaló una compañera de interinaje. "Ese día, cuando vi que el supuesto práctico era el Trebep que había repasado a fuego el día anterior... se me puso la piel de gallina 🥹. "Hoy, Sergio es funcionario. Pero más allá de la plaza, se lleva algo mucho más grande: "Orgullo. Tranquilidad. Saber que todo lo que hice, bueno y malo, valió la pena." A quienes están empezando les deja este mensaje: "No busquéis atajos. Cada error os acerca a la versión de opositor que necesitáis ser. Y cuando tengáis miedo... seguid. Porque al final, si insistes, se puede. 💪"

Después de un año y medio opositando a fuego, llega el momento de parar y pensar. No tiene sentido seguir estudiando sin una dirección clara. Primero hay que hacer el duelo, luego analizar bien las opciones. Policía Nacional, Guardia Civil, Municipal, Oficiales... no todo vale para todos. Cuando eliges bien, la ilusión vuelve. Y entonces sí: toca volver a apretar. ¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=spotify Nuestro Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲 #oposiciones #tutoría #motivación "He sacado un 8… y no paso el corte. ¿Y ahora qué?" Esto no es una historia de éxito. Aún. Es una historia real, de esas que no siempre se cuentan. Sara se ha preparado durante más de un año y medio para Bomberos Comunidad de Madrid. Ha estudiado con método, ha mejorado una barbaridad su nivel, ha transformado su forma de estudiar con técnicas, ha rendido como una bestia y ha sacado un 8 en el examen. Pero no le llega. El corte está por encima. Y eso duele. No es solo que no consigas plaza, es que te cae encima todo lo que no se ve: la autoexigencia, la frustración, las dudas, el miedo a haberlo hecho todo para nada. Y eso, como ella misma cuenta, se nota en el pecho. Como una presión. Como si cada línea de un nuevo tema te recordara que aún no estás lista para volver a empezar. Y sin embargo, va a seguir. Pero no de cualquier forma. No con prisa, ni corriendo sin saber a dónde. No para demostrar nada a nadie, sino para decidir bien. Porque opositar no es solo estudiar. Es tomar decisiones. Elegir camino. Sara está justo en ese momento: no en el de correr, sino en el de mirar adentro. Analizar qué ha fallado. Qué ha aprendido. Qué le ha funcionado (que ha sido mucho) y qué no. Y a partir de ahí, ver hacia dónde ir: ¿oficial? ¿municipal? ¿nacional? ¿Guardia Civil? ¿otra vez bomberos? Cada opción tiene pros y contras, cada una exige un tipo de pila distinta. Lo importante no es tanto correr, como saber hacia dónde correr. Y eso lleva tiempo. Porque el duelo opositor existe. Es real. Y no se pasa en dos días. Hay quien necesita semanas. Otros, meses. No hay una receta única. Lo que sí hay es una idea clara: no puedes tomar decisiones importantes en caliente. Ni forzarte a estudiar cuando no tienes aún dirección ni energía. Sara lo sabe. Por eso ahora está haciendo justo lo que toca: parar, pensar, anotar en una pizarra todas las opciones posibles, descartar con argumentos y no con emociones, y poco a poco ir viendo qué camino le vuelve a ilusionar. Y ese es el aprendizaje para cualquiera que esté leyendo esto desde ese lugar oscuro que es quedarse fuera del corte. Que esto no es el final. Que un 8, en según qué oposiciones, no te da la plaza, pero en otras te la puede dar de sobra. Que si has llegado ahí, tienes un nivel. Y que si has aprendido a estudiar, a ser constante, a darlo todo… entonces eso te vale para mucho más que una convocatoria. Te vale para construir tu futuro. Pero primero, párate. Respira. Elige bien. Y cuando tengas claro el rumbo, vuelve a apretar. Porque ahora ya sabes cómo. Desde Formación Ninja, gracias Sara por contarlo cuando aún escuece. No todo el mundo tiene ese valor. No solo sirve de terapia para ti. También para muchos que te van a leer y pensar: “Vale, no soy el único”.
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes