
Engineering the future talks
Podcast de Indra
#EngineeringTheFutureTalks, podcast de Indra sobre lo último en tecnologías y proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad que están definiendo el futuro.
Un viaje hacia el futuro: partiremos del estado del arte de algunas de las tecnologías más punteras, analizaremos lo que está por venir y debatiremos sobre los avances que supondrán tecnologías como las comunicaciones cuánticas, los sistemas radar más, la inteligencia artificial o el blockchain, entre otras.
Todo de la mano de los mayores expertos en ingeniería y tecnología que están transformando el presente para mejorar el futuro.
Los últimos episodios
La Ingeniería de Sistemas: El arte de pensar a lo grande y actuar en pequeño
Desde proyectos de defensa aérea en el siglo pasado hasta el desarrollo de sistemas de misiles balísticos intercontinentales, la necesidad de comprender fenómenos como totalidades dio origen a la Ingeniería de Sistemas. Aunque sus raíces se remontan a décadas atrás, el término "Ingeniería de Sistemas" fue acuñado en los Laboratorios Bell en la década de 1940, marcando un hito en su reconocimiento y aplicación.
Pero fue el emblemático discurso de John F. Kennedy en 1961 el que marcó el inicio de un desafío épico: llevar al hombre a la Luna y regresarlo con éxito. El Programa Apolo de la NASA surgió como respuesta a esta audaz meta,y mediante una metodología de Ingeniería de Sistemas, esta hazaña tecnológica estimuló el control meticuloso de riesgos en un entorno manual y sin precedentes.
En Engineering The Future Talks te invitamos a explorar cómo las ingenierías clásicas han evolucionado para convertir la ciencia en soluciones prácticas para nuestra sociedad. A lo largo de la historia, la ingeniería ha avanzado hacia la especialización, dividiendo problemas en partes para resolverlos individualmente. Pero ¿cómo unir estas partes en un todo homogéneo? Aquí es donde entra en juego la Ingeniería de Sistemas, basada en el enfoque sistémico y el pensamiento holístico.
Acompáñanos en un recorrido por el apasionante mundo de la Ingeniería de Sistemas, donde la integración de áreas de especialización y el enfoque en sistemas complejos nos han llevado a logros innovadores y avances tecnológicos impresionantes. ¡Escucha este nuevo episodio de Engineering The Future Talks para conocer más sobre cómo unir las partes en un todo que de la ingeniería que está transformando el futuro!
¡Adéntrate en este episodio de ""Engineering the Future Talks"" y averigüa el poder de la Ingeniería de Sistemas!
Y si llegaste hasta aquí, aprovechamos para invitarte a seguirnos en nuestras redes:
LinkedIn:https://www.linkedin.com/company/indra/?originalSubdomain=es [https://www.linkedin.com/company/indra/?originalSubdomain=es]
Twitter:https://twitter.com/IndraCompany [https://twitter.com/IndraCompany]
Instagram:https://www.instagram.com/indracompany/?hl=en [https://www.instagram.com/indracompany/?hl=en]
Youtube:https://www.youtube.com/@theindracompany [https://www.youtube.com/@theindracompany]"
33 min - 21 sept 2023
Ingeniería que transforma el futuro y mujeres que lo hacen posible
La mujer es hoy predominante en los estudios universitarios en nuestro país. Ellas representan hoy un total del 55% del alumnado, pero la realidad es bien diferente si buceamos entre el inconmensurable campo académico que compone el sistema. Las denominadas carreras STEM, es decir, las de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, solo acumulan un 30% de mujeres en la actualidad. Y en el caso concreto que nos atañe hoy, el de la Ingeniería, la cifra es aún menor: solo un 19% decide estudiarla. Si profundizamos en algunas ramas, el número no hace más que bajar. En telecomunicaciones, por ejemplo, solo representan un 12%.
¿Por qué? ¿Qué debemos hacer para que ellas apuesten más por este campo? Se calcula que, debido al rápido desarrollo de las tecnologías más disruptivas, en los próximos 10 años harán falta en España 200.000 ingenieros. ¿Cómo va a enfrentar nuestro país tal desafío sin que gran parte de la mitad de la población, que es lo que representan las mujeres, aporte su valor al mismo? Son algunas de las preguntas que trataremos de responder en este episodio en el que cinco profesionales participaron en el evento que celebraba el Día Internacional de la Mujer Ingeniera. Son Susana González, secretaria del Comité Fundación Universidad y Empresa del Instituto de la Ingeniería de España, moderadora del evento; Beatriz Ramos, Project Manager en el área de Tráfico Aéreo de Indra; Rebeca López, Senior Manager de la Línea de Negocio de Sistemas Integrados de Defensa de Indra; Sabrina Ballester, Chief Engineer en Ingeniería de Sistemas y María José Baena, responsable de Desarrollo estratégico e Innovación en el negocio de Mobility.
Y si quieres estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad, síguenos en redes sociales:
* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra/ [https://www.linkedin.com/company/indra/ ]
* Twitter: https://twitter.com/IndraCompany [https://twitter.com/IndraCompany ]
* Instagram: https://www.instagram.com/indracompany/ [https://www.instagram.com/indracompany/ ]
* Youtube: https://www.youtube.com/@theindracompany [https://www.youtube.com/@theindracompany ]
Suscríbete a nuestro canal y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com/ [https://indraempleo.aplygo.com/] para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad.
24 min - 10 jul 2023
Presente y futuro de las estaciones terrestres satelitales
¡Sumérgete en el fascinante mundo de las estaciones satelitales y descubre la increíble tecnología que ha revolucionado la comunicación global! En este episodio de #EngineeringTheFutureTalks [https://www.youtube.com/hashtag/engineeringthefuturetalks] exploraremos las tendencias más vanguardistas en estaciones terrenas satelitales y los proyectos más innovadores en I+D, como el "GPS europeo" Galileo y el sistema Glonass.
Si los nombres LEO, GEO o SSO te son familiares, acompaña a César Barquinero, destacado experto en estaciones terrenas Galileo y Technical Manager de proyectos TTC y G2G en Indra, y a Alfonso Rosagro, Product Manager y responsable de las estaciones de comunicaciones por satélite para terminales navales de superficie y submarinos, en este análisis sobre la materia.
Y si quieres estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad, síguenos en redes sociales:
* LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/indra [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqa3k0WVdfWmJLY01CMGstYnNNRElNUElLR0N1UXxBQ3Jtc0tsYTBZMHpBRlpRY0NDUWxldU1rSkhsa0ZYb0V1b2EzdnF2YUhkazdLN2JTak1jMXdQTG1ReXdMa05obVFzbUxNR202dURaQ0RsVEx5MjRlX0pTWGFGcEVLUGFoYzloMEYzMTNXS3RBN01EUmRsT3h4bw&q=https%3A%2F%2Fwww.linkedin.com%2Fcompany%2Findra&v=SbnZuDo_jYg]
* Twitter: https://twitter.com/IndraCompany [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbHNxS3FYclR3cTduMlQ2bi1ac3hyc2JRejY4d3xBQ3Jtc0tuNEFfSjZkeTlLS3QwYlFBQ0g5bFJQWDh3OEJXSkhqLU9ENWM5UGZ0M1ZYZEN0TXRMS2xjUzdTQnd6Q29NSWpFTldfQXZFLVB1aGluQ0szZlExRlhRY1Q1WWxIamQ5eC00S0I0aXhQWURsdUNZXy12OA&q=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FIndraCompany&v=SbnZuDo_jYg]
* Instagram: https://www.instagram.com/indracompany [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqa2NlQXRWNFViLVRfVVlLOEk0NzE5dkFnMF9ZUXxBQ3Jtc0ttQmc0VjYwREVQdjBBNmVHd3JwNlMwQ0NleUhwb1hVaE1zcGVUR3lXOFE0UGNZWENWY2VpaHRRS3RNeFo2dUhrRFpIaGVrOGpGS0VUQjJHLXFRS19YcVhzTEN5aExUV3VBSFlDS1dOSE5JM2Z3MEktOA&q=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Findracompany&v=SbnZuDo_jYg]
* Youtube: / @theindracompany [https://www.youtube.com/@theindracompany]
Suscríbete a nuestro canal y visita nuestra web https://indraempleo.aplygo.com [https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqa1RJZGlGMEFtRFhDTHowZTNvd3BuTFVKZDRzQXxBQ3Jtc0tsLVptaU9wMEloU29MeE1WaXZhS05WOVhfaFhhclBnTXFQMml5eXh3YUFJYlpJLXpTRWJ0dVl3M1dxX0F4emlVcUNTY3JxbDBpN2xsWjR3NnRVU2tEYWlZZWJOSkRJX0tlaGVzdTBQTmZPc3JKd2Zfaw&q=https%3A%2F%2Findraempleo.aplygo.com%2F&v=SbnZuDo_jYg] para estar al tanto de las últimas novedades en proyectos de defensa, aeroespacio y movilidad.
25 min - 21 jun 2023
Podcasts populares
Soy muy de podcasts. Mientras hago la cama, mientras recojo la casa, mientras trabajo… Y en Podimo encuentro podcast que me encantan. De emprendimiento, de salid, de humor… De lo que quiera! Estoy encantada 👍
MI TOC es feliz, que maravilla. Ordenador, limpio, sugerencias de categorías nuevas a explorar!!!
Me suscribi con los 14 días de prueba para escuchar el Podcast de Misterios Cotidianos, pero al final me quedo mas tiempo porque hacia tiempo que no me reía tanto. Tiene Podcast muy buenos y la aplicación funciona bien.
App ligera, eficiente, encuentras rápido tus podcast favoritos. Diseño sencillo y bonito. me gustó.
contenidos frescos e inteligentes
La App va francamente bien y el precio me parece muy justo para pagar a gente que nos da horas y horas de contenido. Espero poder seguir usándola asiduamente.
Disponible en todas partes
¡Escucha Podimo en tu móvil, tablet, ordenador o coche!
Un universo de entretenimeinto en audio
Miles de podcast y audiolibros exlusivos desde 4,99 €/Mes
Sin anuncios
No pierdas tiempo escuchando anuncios cuando escuches los contenidos de Podimo.