
Escribe una carta
Podcast de Somos Latitudes
No se necesita tarjeta de crédito
Durante el confinamiento del covid19 en España, la visión amplia de una enfermera hizo que Tere, narradora de estos relatos, se ponga en marcha para enviar cartas de ánimo anónimas para los pacientes de varios hospitales. Son reflexiones breves que podrán acompañar a cualquier ser humano del mundo que se sienta poco firme ante cualquier enfermedad o situación de vulnerabilidad.
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Todos los episodios
20 episodios
Piensa en las ventanas que te han observado en la vida. ¿Cómo han sido? ¿Qué han guardado? ¿Qué deseos han despertado en ti? Dicen que los ojos son la ventana del alma, ¿son las ventanas el alma de los hogares? ¡Yo creo que son invitación a atrevernos a salir de los límites establecidos! De eso va el mensaje de la carta de hoy. ¡Deseo que lo disfruten y si quieren recurrir al texto visiten nuestra web!

"Cuida las huellas que dejas, siempre hay alguien siguiendo tus pasos". No tengo la certeza de quién dijo esta frase, pero desde que la escuché decidí guardarla en la memoria. En la carta del día reflexionamos sobre las huellas que vamos dejando por allí a dónde vamos, ¿somos conscientes? Esta y otras cartas están también disponibles en la página web del podcast Latitudes www.somoslatitudes.com Un proyecto hermano de "Escribe una carta". Anímense a visitar el sitio.

Con sus síntomas virales o sus daños colaterales, todos hemos resultado positivos al covid19. De eso va la carta del día, va de compartir las emociones agridulces que este tiempo de pandemia nos ha hecho sentir. Si quieres leer el texto puedes visitar la página web del proyecto www.somoslatitudes.com/blog ¡Ahí hallarás todas las cartas con sus respectivos audios!

El mensaje de hoy te plantea hacer una pausa de verdad y responder a la pregunta: ¿Cómo te sientes hoy? Crecer en la conciencia de lo que hacemos y especialmente lo que dejamos de hacer por ir siempre sin darnos el tiempo para hacer pausas y pensar en lo que realmente queremos.

Pase lo que pase "espera". Ten viva la esperanza. Hace poco escuché en una conferencia que la esperanza es el arte de saber esperar, de saber llevar las horas con aceptación y con resiliencia. Eso no quiere decir que debamos de estar dando saltos todo el tiempo, los días en donde vienen los bajones son válidos, pero en la fila de sucesos de la historia, nos toca esperar en la fila. ¡Una carta más para fortalecer el vínculo y seguir corriendo riesgos para que estos mensajes alcancen a su destinatario!
Disfruta 14 días gratis
No se necesita tarjeta de crédito
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes