
Geopolítica en Acción
Podcast de Geopolítica en Acción
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.

Más de 1 millón de oyentes
Podimo te va a encantar, y no sólo a ti
Valorado con 4,7 en la App Store
Acerca de Geopolítica en Acción
“En política exterior, la geografía es el factor fundamental, porque es permanente”, señaló Nicholas Spykman. Justamente, del estudio de la relación entre los factores políticos y su entorno geográfico, nace la geopolítica. A ello nos dedicamos, a estudiar y divulgar este saber. ¿Quiénes hacemos Geopolítica en Acción? Un equipo heterodoxo compuesto de profesores de Geopolítica de la Universidad del Salvador, y estudiantes avanzadas de Relaciones Internacionales. Con nombre propio: Mauro Labombarda, Matías Tullio, Pablo Tanous, Damián Carca, Natalie Flores y Mora Almasque.
Todos los episodios
42 episodios
En este episodio de Geopolítica en Acción, analizamos dos escenarios conectados y más que relevantes en el tablero geopolítico global: el Mar de China Meridional y el Indo-Pacífico. Desde la Guerra Fría hasta la actualidad, revisamos el rol estratégico de China, sus aspiraciones hegemónicas, el posicionamiento de Estados Unidos, y la compleja red de alianzas, disputas y maniobras geopolíticas que definen esta región clave del siglo XXI. ¿Es China una potencia en ascenso pacífico o una amenaza latente? ¿Qué papel juegan los países vecinos y cuál es el límite de la influencia estadounidense en Asia? Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

¿Puede Argentina construir una alianza con Estados Unidos sin ceder ante los intereses británicos en el Atlántico Sur? En este episodio analizamos el trasfondo estratégico del reciente artículo de The Economist sobre Malvinas, el rol de China y el dilema de una política continental. Actores, alianzas y oportunidades en el tablero más disputado del hemisferio. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

En este episodio analizamos el reciente conflicto entre Israel e Irán, el rol ambivalente de Estados Unidos y las posibles motivaciones detrás de cada actor. ¿Fue un ataque preventivo o una jugada estratégica más amplia? ¿Qué papel juega el programa nuclear iraní? ¿Y cómo influye la proyección de China en Medio Oriente? Un análisis con contexto histórico, claves geopolíticas y preguntas que siguen abiertas.

En este episodio de Geopolítica en Acción, Verónica Pérez Taffi y Fátima Funes exploran los factores estructurales,históricos e identitarios que sustentan la política exterior turca. Su protagonismo no se limita al Medio Oriente: se extiende a África, Asia Central, el Cáucaso, los Balcanes y más recientemente a América Latina. ¿Qué explica este ascenso? ¿Se trata de una reedición del Imperio Otomano? ¿O estamos ante una estrategia pragmática y multifacética que desafía las categorías clásicas? Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

En este episodio analizamos el rol geopolítico del continente americano en el actual escenario mundial. A partir de la elección de un papa americano, abordamos las tensiones entre panamericanismo e intereses extracontinentales, el rol estratégico de Estados Unidos, la proyección de China en Sudamérica y el mito de la "angloesfera". Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

Valorado con 4,7 en la App Store
Disfruta 30 días gratis
4,99 € / mes después de la prueba.Cancela cuando quieras.
Podcasts exclusivos
Sin anuncios
Podcast gratuitos
Audiolibros
20 horas / mes